Conductores denuncian mal estado del puente Dueñas, vía que comunica varios distritos de Lima Norte con con el Centro de Lima

El desgaste del concreto y los fierros expuestos evidencian daños estructurales. Los choferes aseguran que la infraestructura está en mal estado desde hace dos meses

Guardar
Conductores denuncian mal estado del puente Dueñas, vía que comunica varios distritos de Lima Norte con con el Centro de Lima (Créditos: Panamericana TV)

Conductores y vecinos de Lima Norte han elevado su voz de alerta ante el evidente deterioro del puente Dueñas, estructura que conecta los distritos de San Martín de Porres y Cercado de Lima. De acuerdo con los conductores que pasan por el lugar, las deficiencias en la superficie y la estructura del puente afectan de forma directa a los miles de vehículos particulares, unidades de transporte público y camiones que lo atraviesan cada día.

Desde el acceso al puente, se observan evidencias de desgaste en el concreto y la presencia de fierros expuestos. Parte de la estructura ha sido cubierta improvisadamente con trapos y piedras, sin que ello solucione los problemas que genera el mal estado de la vía, según reporta el equipo periodístico de Buenos días Perú de Panamericana Televisión.

Un chofer señaló, en conversación con el citado medio de comunicación, que aproximadamente desde hace dos meses persiste este problema, sin que nadie acuda a repararlo.

Los daños comprometen la seguridad
Los daños comprometen la seguridad vial, especialmente ante el flujo constante de vehículos particulares, transporte público y camiones pesados - Créditos: Panamericana Televisión.

El puente Dueñas no solo es una vía clave para el flujo entre San Martín de Porres y el Cercado de Lima; también se utiliza como ruta indispensable para miles de ciudadanos que, ante la falta de alternativas, deben asumir los riesgos. Testimonios recogidos en plena hora punta confirman el impacto en la seguridad vial.

“Se siente el ruido cada vez que uno pasa. Incluso hay postes que parecen mal instalados. Cualquier accidente es posible si nadie interviene”, expresó otro conductor, mientras esperaba que el semáforo se pusiera en rojo para retomar la marcha.

El flujo vehicular que utiliza el puente es constante e incluye unidades de transporte masivo. La vibración provocada por el paso de vehículos pesados incrementa la preocupación entre los habitantes y conductores.

Usuarios del puente reportan que
Usuarios del puente reportan que el problema persiste desde hace dos meses, sin atención de las autoridades responsables - Créditos: Buenos días Perú.

Historia del puente Dueñas

El puente Nicolás Dueñas, ubicado entre el Cercado de Lima y San Martín de Porres, lleva el nombre del primer contramaestre del monitor Huáscar, quien perdió la vida en el combate de Angamos.

Esta infraestructura, construida entre 1965 y 1966 por la Municipalidad de Lima, surgió con el objetivo de conectar la urbanización Perú con la zona industrial de las avenidas Argentina y Colonial, facilitando así una comunicación eficiente y económica entre ambos distritos y promoviendo el desarrollo urbano y comercial en el área.

La inauguración oficial del puente contó con la participación del entonces presidente Fernando Belaunde Terry, quien pronunció un discurso en el que calificó la obra como un “Milagro Santo del Cristo Moreno”. También estuvo presente el alcalde de Lima de esa época, Luis Bedoya Reyes, lo que reflejó la importancia estratégica que tenía la nueva vía para la capital.

Desde su apertura, el puente Nicolás Dueñas ha sido una arteria fundamental para permitir el tránsito fluido de vehículos particulares, transporte público y camiones que se desplazan diariamente entre dos zonas con alta actividad residencial e industrial. Esta conectividad ha favorecido la integración urbana y ha dinamizado el comercio en el sector norte y central de Lima.

Últimas Noticias

Vocero de Somos Perú confirma que Ana Zegarra entregó cuenta bancaria de “un proveedor” a empresaria para “apoyo” en campaña electoral

Blanca Ríos denunció que entregó S/150 mil a cambio de que se apruebe el presupuesto para una obra de riego en Cajamarca, tras coordinar con los congresistas Ana Zegarra y José Jerí

Vocero de Somos Perú confirma

La ciencia explica cuántos minutos de bicicleta fija bastan para lograr un ejercicio intenso

Una nueva investigación desafía las ideas tradicionales sobre el tiempo necesario para mejorar el rendimiento físico y muestra cómo es posible alcanzar resultados sorprendentes con rutinas breves realizadas de forma estratégica

La ciencia explica cuántos minutos

Contar un chisme al día reduce el estrés y mejora la salud, según estudio de la Universidad de Pavía

Una investigación reciente reveló que ciertas charlas cotidianas generan efectos positivos en el organismo, al liberar hormonas que favorecen la relajación, la confianza y la conexión emocional entre quienes participan en ellas

Contar un chisme al día

¿Feriado largo desde el 06 al 08 de agosto a nivel nacional? Esto indica El Peruano

La ciudadanía esperaba una pausa extendida en la segunda semana del mes, pero las autoridades han ratificado que las actividades públicas y privadas seguirán su curso habitual tras el homenaje conmemorativo del miércoles

¿Feriado largo desde el 06

El eclipse solar total más largo del siglo será el 2 de agosto y dejará seis minutos de oscuridad

El fenómeno cruzará varias regiones densamente pobladas del planeta, lo que permitirá que millones de personas lo contemplen sin necesidad de equipos avanzados ni desplazamientos a lugares remotos

El eclipse solar total más