
La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia financiera del Congreso para el periodo legislativo 2025-2026 está a punto de instalarse. Y si bien no se sabe la agenda de esta comisión, ni los miembros que la liderarán, sí hay proyectos sobre los mismos temas que se siguen acumulando en el Congreso.
Como se sabe, en la anterior legislatura Ilich López de Acción Popular, fue el presidente de esta comisión (ahora es el tercer vicepresidente de la Mesa directiva del Congreso). Entonces, cerró el ciclo de sesionar con un gran pendiente: el dictamen AFP, el cual se comprometió a ‘evacuar’ en esta legislatura.
Ahora, dado que López reveló que su partido sigue tentanto la presidencia de esta comisión con Elvis Vergara o Juan Carlos Mori a la cabeza, el debate podría seguir siendo manejados por este partido. Pero no solo tendrá el tema del retiro AFP como pendiente, sino también las numerosas iniciativas del retiro ONP, la restitución del acceso al 95,5% de los fondos de pensiones a jubilarse, y otras medidas que buscan complementar al reglamento de la reforma de pensiones.

Retiro ONP pendiente: Hay 9 proyectos
Como se sabe, en los últimos años, se han presentado, al menos, nueve proyectos para aprobar un retiro de fondos de la ONP para los afiliados; esto, a pesar de la negativa del Tribunal Constitucional, que en una sentencia detalla que la ‘devolución de aportes’ de esta es inconstitucional.
Así, a pesar de eso, el Congreso acumula estos nueve proyectos de retiro ONP:
- Propuesta de retiro de hasta 2 UIT: Presentada por Elías Varas el 22 de mayo de 2025 (Juntos por el Perú - Voces del Pueblo), establece un desembolso de S/ S/10.700
- Propuesta de retiro de hasta 5 UIT: Presentada por Margot Palacios el 13 de marzo de 2025 (No agrupada), plantea un desembolso de S/ 26.750 para los aportantes y exaportantes
- Propuesta de retiro de hasta 4 UIT: Presentada por Kelly Portalatino el 20 de noviembre de 2024 (Perú Libre), establece un desembolso de S/ 21.400 para los aportantes y exaportantes
- Propuesta de retiro de hasta 5 UIT: Presentada por Wilson Quispe el 7 de noviembre de 2024 (Juntos por el Perú - Voces del Pueblo), plantea un desembolso de S/ 26.750 para los aportantes y exaportantes
- Propuesta de retiro de hasta 4 UIT: Presentada por Waldermar Cerrón el 30 de septiembre de 2024 (Perú Libre), también propone un desembolso de S/ 21.400 para los aportantes y exaportantes
- Propuesta de retiro de hasta 5 UIT: Presentada por Segundo Quiroz el 19 de julio de 2024(Bloque Magisterial de Concertación Nacional), establece un desembolso de S/ 26.750 para los aportantes, y se encuentra sustentada
- Propuesta de retiro de hasta 4 UIT: Presentada por Katy Ugarte el 11 de julio de 2024 (Bloque Magisterial de Concertación Nacional), también plantea un desembolso de S/ 21.400 para los aportantes
- Propuesta de retiro de hasta 4 UIT y aumento de pensión: Presentada por Américo Gonza el 4 de junio de 2024 (Perú Libre), propone un desembolso de S/ 21.400 para aportantes y exaportantes, y también plantea aumentar la pensión para jubilados hasta S/ 1.200, además de devolver los fondos a los que se trasladaron al SPP y les retuvieron sus aportes
- Propuesta de retiro de hasta el 50%: Presentada por Guido Bellido el 10 de mayo de 2022 (Podemos Perú), propone devolver la mitad del monto aportado.
Como se sabe, además de esto, en la Comisión de Trabajo del Congreso ya hay un dictamen que transformó una de estas propuestas en la entrega de un bono ONP de 1/4 de UIT (S/1.337,50).

Retiro AFP: 19 proyectos pendientes
Asimismo, hay también proyectos para validar el octavo retiro de AFP. De estos, siete se presentaron antes de que empezara la anterior legislatura. Estos son:
- Retiro AFP de hasta 4 UIT, presentado el 6 de febrero de 2025, por Américo Gonza (Perú Libre) (10153)
- De hasta 4 UIT, presentado el 17 de febrero de 2025, por Darwin Espinoza (Podemos Perú) (10227)
- De hasta 4 UIT, presentado el 26 de febrero de 2025, por Segundo Quiroz (Bloque Magisterial de Concertación Nacional) (10355)
- De hasta 4 UIT, presentado el 6 de marzo de 2025, por Guido Bellido (Podemos Perú) (10440)
- De hasta 4 UIT, presentado el 11 de marzo de 2025, por Paul Silvio Gutiérrez Ticona (Bloque Magisterial de Concertación Nacional) (10483). No aplican los afiliados que se encuentren percibiendo una pensión de jubilación o sean beneficiarios del Régimen de Jubilación Anticipada por Desempleo (REJA)
- De hasta 4 UIT, presentado el 12 de marzo de 2025, presentado por Waldemar José Cerrón Rojas (Perú Libre) (10494)
- De hasta 4 UIT, presentado el 12 de marzo de 2025, presentado por Luis Roberto Kamiche Morante (Alianza Para el Progreso) (10493)
Luego, durante la misma legislatura se presentaron las siguientes doce iniciativas:
- De hasta 4 UIT, octavo proyecto, presentado el 25 de marzo de 2025, presentado por Flavio Cruz Mamani (Perú Libre) (10614)
- De hasta 4 UIT, noveno proyecto, presentado el 26 de marzo de 2025, presentado por Jorge Samuel Coayla Juárez (Juntos por el Perú - Voces del Pueblo) (10620)
- De hasta 4 UIT, décimo proyecto, presentado el 2 de abril de 2025, presentado por Alfredo Pariona Sinche (Bancada Socialista) (10620)
- De hasta 4 UIT, undécimo proyecto, presentado el 2 de abril de 2025, por Segundo Toribio Montalvo Cubas (Perú Libre) (10698)
- De hasta 4 UIT, duodécimo proyecto, presentado el 9 de abril de 2025, presentado por Jose Bernardo Pazo Nunura (Somos Perú) (10782)
- De hasta 4 UIT, decimotercer proyecto, presentado el 14 de mayo de 2025 por Yorel Kira Alcarraz Agüero (Podemos Perú) (11165)
- De hasta 4 UIT, decimocuato proyecto, presentado el 14 de mayo por Elías Marcial Varas Meléndez (Juntos por el Perú - Voces del Pueblo) (11169)
- De hasta 4 UIT, decimoquinto proyecto, presentado el 15 de mayo de 2025, presentado por Wilson Rusbel Quispe Mamani (Juntos por el Perú - Voces del Pueblo) (11202)
- De hasta 4 UIT, decimosexto proyecto, presentado el 21 de mayo de 2025, por Edgard Cornelio Reymundo Mercado (Bloque Democrático Popular) (11265)
- De hasta 4 UIT, decimoséptimo proyecto, presentado el 27 de mayo de 2025, por José Luna Gálvez (Podemos Perú) (11331)
- De hasta 5 UIT, decimooctavo proyecto, presentado el 30 de mayo de 2025, por Margot Palacios Huamán (No agrupada) (11385)
- De hasta 4 UIT, decimonoveno proyecto, presentado el 4 de junio de 2025, por Katy Ugarte Mamani ((Bloque Magisterial de Concertación Nacional) (11439).

Otros proyectos AFP
Pero además de estos, hay otros proyectos, presentados desde el año pasado, que buscan cambiar el Sistema Privado de Pensiones, sobre todo luego de que se promulgó la última reforma del sistema de pensiones en septiembre de 2024 (aunque está pendiente el reglamento).
- Hay un proyecto de Reforma del sistema peruano de pensiones, presentado por Sigrid Bazán, que también inckuye un retiro de 95,5% de AFP al jubilarse
- Otros seis proyectos de restitución del retiro AFP de 95,5% al jubilarse
- Un proyecto de retiro AFP con modalidades de fin del fondo: retiro de 100% en caso de migración, 25% para cuota inicial de casa, 50% por desempleo o pagar estudios y 95,5% en enfermedad terminal,
- Un proyecto de retiro AFP de 1 UIT cada mes en caso de desempleo (hasta terminar de sacar todo el fondo)
- Añadido a estos, pero que no es un proyecto de retiro tal cual, también está el que propone el autopréstamo del 40% del fondo de la cuenta AFP.
Últimas Noticias
Combi del Anconero presentaba fallas: familia del chofer responsabiliza a propietarios de la cúster
Una de las pasajeras relató que, minutos antes del accidente, Andrés Yopán —quien conducía el vehículo menor— advirtió que este presentaba fallas

Tormentas de arena o vientos Paracas: Minsa advierte sobre daños en ojos, garganta, piel y pulmones
El Ministerio de Salud alertó sobre los peligros de las tormentas de arena que afectan la región de Ica, e instó a la población a tomar precauciones con su salud

Venta de viviendas en Lima crece 25% en el primer semestre 2025: plazo para agotar stock inmobiliario baja a 22 meses, el mejor en 5 años
El mercado formal de vivienda en la capital peruana muestra una inesperada agilidad en la colocación de unidades, superando el promedio histórico y consolidando un equilibrio entre oferta y demanda, reportó CODIP. ¿Cuáles son los distritos más buscados?

Corte de agua para este 02 de agosto por más de 10 horas: conoce las zonas afectadas
Algunas áreas de Lima experimentarán una suspensión momentánea del suministro de agua potable debido a labores de mantenimiento y limpieza en los reservorios

Ricardo Gareca hizo sorpresiva revelación sobre volver a dirigir a la selección peruana: “Todo lo que sea Perú, no descarto nada”
El ‘Tigre’ estará hoy, viernes 1 de agosto, en la Feria del Libro presentando la obra de Edwin Oviedo, expresidente de la FPF
