Chofer del Anconero reconoce que compiten entre cústers a exceso de velocidad para ganar pasajeros: “A veces correteamos”

Uno de los conductores de la empresa de transportes Nueva Estrella reconoció que, aunque muchas veces manejan a gran velocidad, ellos también temen morir en el camino, al igual que los pasajeros

Guardar
Chofer del Anconero reconoce que a veces "corretean". Fuente: RPP

Este jueves, tras el fatal accidente ocurrido en la avenida Alfonso Ugarte entre una cúster de la empresa Nueva Estrella —conocida como “Anconero”— y un bus del Metropolitano, las autoridades intensificaron sus operativos de fiscalización en distintos puntos de Lima.

La Policía Nacional del Perú (PNP) y la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) intervinieron varias unidades pertenecientes a la misma empresa implicada en la tragedia. Durante la jornada, se detectaron múltiples infracciones, incluidos vehículos con papeletas impagas que superaban los miles de soles.

En medio del operativo, un chofer de la empresa brindó declaraciones a la prensa que generaron controversia. El conductor reconoció prácticas de conducción imprudentes por parte de algunos colegas y se refirió directamente a la cultura de competencia entre cústeres que circulan por rutas similares.

“A veces correteamos”

Uno de los choferes intervenidos, cuya unidad también pertenecía a la empresa Nueva Estrella, declaró a RPP Noticias que su vehículo fue retenido por acumulación de puntos en la licencia, pero no por exceso de velocidad.

Conductor intervenido durante operativo en
Conductor intervenido durante operativo en Lima reconoció que algunas unidades del 'Anconero' compiten en la vía, pese al riesgo. Foto: Composición Infobae Perú

Consultado por el accidente del día anterior, en el que fallecieron tres personas —entre ellas, el conductor del “Anconero”—, lamentó los hechos y admitió que algunos de sus compañeros efectúan maniobras riesgosas en plena vía.

“A veces correteamos. Como dicen, las Estrellas tienen mala fama, pero también depende de cada persona. No todos manejamos igual”, sostuvo frente a cámaras.

Chofer reconoce que maneja con miedo

El conductor también expresó preocupación por su seguridad y la de sus compañeros durante la jornada laboral. Reconoció que, pese a las presiones del trabajo, la conducción temeraria representa un riesgo tanto para ellos como para los pasajeros.

“Sí tenemos miedo”, afirmó, tras señalar que muchos accidentes son consecuencia directa del comportamiento individual de los choferes.

Consultado sobre si la responsabilidad de los accidentes recae en las empresas, el chofer precisó que muchas veces las decisiones al volante se toman de manera personal y sin supervisión directa.

Conductor del Anconero se deslinda de papeletas

Otro conductor intervenido durante el operativo declaró que su documentación personal se encontraba en regla. Señaló que no tiene control sobre las papeletas del vehículo, ya que estas son responsabilidad directa del propietario.

Intervienen nueva cúster anconera acumula 12 mil soles en papeletas | Latina TV

“Yo solamente soy chofer. Ya el dueño se encarga de las papeletas del carro. Yo estoy al día con mis documentos y mi licencia. Mis puntos están habilitados”, dijo al noticiero de Latina.

Al preguntarle si sabía que su unidad tenía antecedentes por circular con licencia retenida, reconoció estar al tanto de situaciones similares. “Sí, pero hay algunos que lo hacen y trabajan porque necesitan”, explicó.

ATU refuerza fiscalización a cústers en Alfonso Ugarte

La ATU anunció que reforzará los operativos de fiscalización en las zonas donde circulan las cústeres de la empresa Nueva Estrella. Durante la intervención de este jueves, también se detectaron vehículos informales que ofrecían servicios de taxi sin autorización vigente.

La institución recordó que las sanciones recaen sobre el propietario registral del vehículo, aunque admitió que persiste un vacío legal cuando los choferes operan las unidades sin fiscalización adecuada.

Según la ATU, estas situaciones reflejan deficiencias estructurales en el sistema de transporte urbano, donde las infracciones acumuladas por los vehículos no siempre impiden que sigan operando con normalidad en las calles.

Así quedó el cúster anconero que chocó contra el Metropolitano y dejó 3 muertos | Latina TV

Como se recuerda, este miércoles 30 de julio, una cúster de la empresa Nueva Estrella, conocida como “el Anconero” y con placa A9H‑785, invadió el carril exclusivo del Metropolitano en la avenida Alfonso Ugarte, a la altura de la plaza Dos de Mayo, en el Cercado de Lima. El vehículo colisionó frontalmente con un bus de transporte público, dejando tres personas fallecidas y al menos 27 heridos.

Las víctimas mortales fueron identificadas como Andrés Yopan (39), conductor de la cúster; Segundo Rodríguez (49); y Jamil Castillejo (24), ambos pasajeros. Los heridos, algunos en estado grave, fueron trasladados a distintos centros de salud de la capital.

Tras el impacto, se reveló que la empresa Nueva Estrella cuenta con un extenso historial de infracciones. Desde 2018, figura entre las más sancionadas del transporte urbano en Lima. La unidad involucrada acumulaba papeletas por circular sin autorización, operar con licencias suspendidas y no cumplir con los requisitos técnicos exigidos por ley.

Más Noticias

Una rosa junto al cadáver: el enigmático detalle del crimen de una extranjera en San Juan de Miraflores

Una joven extranjera fue acribillada y ahora su muerte se le está vinculando a bandas criminales que operan en Lima Metropolitana

Una rosa junto al cadáver:

Elecciones 2026: peruanos poco informados e indecisos ante los próximos comicios, según Datum

Un 73% de ciudadanos no sabe cuándo se realizarán las elecciones y más del 80% aún no decide por quién votar. La desconfianza en los organismos electorales y la apatía hacia la política marcan el inicio de la carrera electoral en Perú

Elecciones 2026: peruanos poco informados

Desaparición de menor awajún alarma a comunidad de Manseriche: temen que haya sido llevada fuera del país

La adolescente Ana Marialuz Petsai Etsa (16) fue vista por última vez el 13 de octubre. CORPI-SL exige activar el sistema de búsqueda ante sospechas de que habría sido trasladada hacia Colombia por una red de trata de personas

Desaparición de menor awajún alarma

Crimen organizado y protestas: por qué el nuevo Gobierno insiste en una medida que ya fracasó

El gobierno de José Jerí anunció que está evaluando la implementación de un nuevo estado de emergencia en Lima Metropolitana. Sin embargo, surge la interrogante: ¿qué tan efectiva es realmente esta medida para reducir los casos de extorsión y sicariato?

Crimen organizado y protestas: por

Ministro de Justicia lanza operativo y anuncia tolerancia cero frente a la corrupción en cárceles del país

Walter Martínez Laura anunció una política de tolerancia cero ante la corrupción en las cárceles y dispuso operativos en penales de todo el país para sancionar a funcionarios e internos implicados, con nuevas restricciones para bandas delictivas

Ministro de Justicia lanza operativo
MÁS NOTICIAS