El Censo Nacional 2025 en Perú, organizado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), ha establecido protocolos de identificación y seguridad para garantizar la transparencia y tranquilidad de la población durante el operativo censal. El INEI informó que todos los censistas que visitarán los hogares a nivel nacional estarán plenamente identificados y deberán cumplir medidas específicas para demostrar su autenticidad.
Los verdaderos censistas portarán chalecos y gorras moradas, morrales grises y un fotocheck institucional que tiene un código QR exclusivo. Este código permitirá a los ciudadanos, mediante una aplicación o un dispositivo móvil, verificar la identidad del censista inmediatamente y confirmar que pertenece al equipo oficial del censo. Además, el personal recibirá capacitación especial para responder preguntas y actuar según el protocolo, tanto en áreas urbanas como rurales.

Otro aspecto relevante de seguridad es que la entrevista censal se realizará únicamente en la puerta de la vivienda. Según los lineamientos dispuestos, los censistas no ingresarán al interior de los domicilios bajo ninguna circunstancia. Esta medida busca salvaguardar la seguridad de los habitantes y reducir riesgos de suplantación o posibles incidentes durante las visitas.
El operativo contará con el respaldo de la Policía Nacional del Perú y de personal de serenazgo o seguridad distrital. Ambos acompañarán y resguardarán los trayectos del personal durante las horas de visita, especialmente en zonas consideradas vulnerables o con antecedentes de inseguridad. El apoyo de las autoridades busca prevenir cualquier intento de fraude o delito asociado a la jornada censal.

Las autoridades del INEI exhortan a la ciudadanía a exigir siempre la identificación oficial, verificar el código QR e informar de manera inmediata cualquier incidente sospechoso a las líneas oficiales. Con estas acciones, se busca fortalecer la confianza y la participación responsable de la población en el Censo Nacional 2025.
Fecha de inicio del censo
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) iniciará el Censo Nacional 2025 el lunes 4 de agosto en todo el Perú. Esta operación, que visitará cerca de 14 millones de domicilios, empleará por primera vez tablets para la recolección de datos, reemplazando los formularios de papel. Más de 40 mil censistas estarán a cargo de esta tarea, recorriendo zonas urbanas y rurales. Tras el censo, los dispositivos tecnológicos serán entregados al Ministerio de Educación para su uso en programas escolares.

La colecta de información se realizará presencialmente y de manera virtual. Los censistas no ingresarán a las viviendas: la entrevista se efectuará desde la puerta. Si después de tres intentos no se encuentra a los residentes, se dejará un aviso con un código QR para que las personas respondan el formulario en línea. Los censistas mostrarán fotochecks oficiales para que los ciudadanos puedan validar su identidad.
El operativo censal se desarrollará durante tres meses. El “informante calificado” de cada hogar, mayor de edad y con conocimiento de todos los integrantes, será responsable de aportar los datos requeridos, incluyendo a quienes estén ausentes temporalmente.

El formulario censal cubrirá temas sobre características de la vivienda, servicios básicos, equipamiento, número y relaciones de los miembros del hogar, y datos personales como nombres, sexo, edad, lugar de nacimiento y antecedentes migratorios. La información será fundamental para el diseño y evaluación de políticas públicas en salud, vivienda, educación y servicios básicos, con el objetivo de tener una radiografía precisa de la realidad nacional.
Últimas Noticias
Ni con leche pueden lidiar
Estamos hablando de más de S/ 200 millones gastados en beneficiarios que no debieron haber accedido al programa

Onelia Molina confiesa que sintió celos de Laura Spoya por su cercanía con Mario Irivarren: “Soy la pareja”
La pareja del exchico reality habló con sinceridad sobre los momentos incómodos que vivió al ver la interacción entre Mario y su compañera en el popular podcast que conducen juntos

Marisol estalla contra Leslie Shaw, niega amistad y habla de su colaboración con Yolanda Medina: “Está mal de la cabeza”
La ‘Faraona’ se pronunció sobre los polémicos comentarios de Leslie, quien calificó de ‘horrible’ el videoclip que grabaron juntas con Pamela López. La cantante de cumbia no dudó en cuestionarla duramente, habló de la colaboración musical que haría con su ‘enemiga’ y dejó en claro que nunca fueron amigas

Emilia Drago y Diego Lombardi preparan documental de la Candelaria: “Que conozcan al Perú a través de Puno y su Virgen”
Conmovidos por la fuerza de la devoción puneña, la pareja convirtió su experiencia en una historia audiovisual que busca honrar el verdadero significado de la danza como ofrenda espiritua

Magaly Medina critica a Edison Flores por no ver a sus hijas tras separación: “Está actuando como Cueva”
La periodista de espectáculos se mostró indignada por la actitud del futbolista, quien, según dijo, no ha viajado a ver a sus hijas desde que se separó de Ana Siucho. “Nos vendió una historia de súper amor”
