Caos en el Metropolitano tras choque con cúster: usuarios reportan estaciones colapsadas, aglomeraciones y colas interminables

Pasajeros denuncian ausencia de orientadores en estaciones colapsadas y exigen extender el horario de los expresos ante la proximidad del cierre del servicio

Guardar
Estaciones del Metropolitano colapsan tras choque en Alfonso Ugarte. Fuente: X/ edelmira torres

Usuarios del Metropolitano reportaron esta tarde largas colas, demoras y estaciones colapsadas en varios puntos del corredor troncal, tras el accidente ocurrido en la avenida Alfonso Ugarte. La interrupción del servicio se produjo luego de que una cúster de la empresa Nueva Estrella, conocida como “Anconeros”, ingresó sin autorización a la vía exclusiva y colisionó con una unidad del servicio de transporte.

La situación generó molestias entre los pasajeros, quienes compartieron imágenes y mensajes de alerta a través de redes sociales. ”Estación Central del Metropolitano está colapsando. No hay buses y las colas para abordar todos los servicios con dirección al norte de Lima pasaron a ocupar también todo el lado sur. Hay mucha gente, es terrible.”, escribió un usuario en la red X.

El accidente provocó además una fuerte congestión vehicular en las inmediaciones de la plaza Dos de Mayo. Agentes de la Policía Nacional y de la ATU permanecen en la zona afectada para controlar el tránsito y asistir en la operación de retiro de los vehículos siniestrados.

Usuarios reportan largas colas y
Usuarios reportan largas colas y aglomeraciones en las estaciones del Metropolitano tras el accidente en la avenida Alfonso Ugarte. Foto: Composición Infobae Perú

El choque, registrado en horas de la tarde, dejó como saldo tres personas fallecidas y al menos 17 heridas, quienes fueron trasladadas a la Clínica Internacional y al Hospital Arzobispo Loayza. La zona del impacto permanece cerrada mientras se realizan diligencias fiscales y peritajes técnicos.

Colapsan estaciones del Metropolitano tras choque en Alfonso Ugarte

Las estaciones del Metropolitano presentan una alta concentración de usuarios desde las primeras horas de la noche. Según imágenes difundidas por los propios pasajeros, las filas en Estación Central se extienden por toda la plataforma e incluso alcanzan los accesos laterales. La falta de buses y la suspensión temporal del servicio en algunas zonas complicaron aún más el panorama.

Caos en el Metropolitano: usuarios reportan aglomeración y demoras tras accidente. Fuente: X/Katty Gómez

En algunos casos, las colas cubren incluso las escaleras y alcanzan las zonas de ingreso, incluyendo los validadores de tarjeta del Metropolitano, lo que genera congestión incluso antes de llegar a las plataformas de embarque.

“La cola para tomar el expreso norte llega hasta el lado sur. Nadie informa nada, no hay orientadores, es un caos”, señalaron varios usuarios desde Estación Central. Escenarios similares se repiten en las estaciones Carnaval y Moreyra, así como en Aramburú.

Algunos pasajeros informaron que han esperado más de una hora sin poder abordar una unidad. Otros mencionaron empujones y aglomeraciones en los embarques. “Aquí en Aramburú esperando el expreso norte, cola interminable”, escribió una usuaria en X.

En medio del reclamo generalizado, varios ciudadanos pidieron a la ATU y a la empresa operadora que extiendan el horario de los servicios expresos. “No es posible que terminen a las 9 de la noche si hay tanta gente esperando. Sean conscientes”, publicaron en redes sociales.

Desvío de rutas del Metropolitano continúa

Poco después del accidente, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó que los desvíos de los buses troncales del Metropolitano continuarán mientras duren las diligencias en el lugar del siniestro. Las unidades que circulan de norte a sur han sido redirigidas por las avenidas Emancipación y Lampa.

El tramo afectado comprende la cuadra 7 de la avenida Alfonso Ugarte. La ATU señaló que mantiene personal en la zona para orientar a los usuarios y facilitar el tránsito de los buses que se desvían por las rutas alternas. Se trata de una medida temporal hasta que se restablezcan las condiciones seguras en la vía exclusiva.

ATU desvía ruta del expreso
ATU desvía ruta del expreso 5 y regular B por fatal accidente entre el Metropolitano y un bus de transporte público. (Foto: X/ATU)

Además, la entidad confirmó que se están gestionando unidades adicionales para reducir el impacto del desvío en los tiempos de espera. “Lamentamos los inconvenientes ocasionados y solicitamos comprensión a los usuarios mientras culminan los trabajos en la zona afectada”, indicó la ATU.

ATU confirma cierre temporal de tres estaciones del Metropolitano

Debido al accidente registrado en la avenida Alfonso Ugarte, la ATU informó que tres estaciones del Metropolitano han dejado de operar de manera temporal. Se trata de las estaciones Dos de Mayo, Quilca y España, todas ubicadas en el Cercado de Lima.

Vocero de la ATU ofrece detalles del trágico choque de buses en la Av. Alfonso Ugarte. Canal N

“Para garantizar la continuidad del servicio, los buses están desviando su recorrido habitual por las avenidas Lampa y Emancipación”, precisó la autoridad en un comunicado. La medida busca evitar mayores riesgos mientras se realizan las labores de retiro de las unidades involucradas y el levantamiento de cuerpos.

La entidad también detalló que se encuentra coordinando acciones adicionales para aliviar la congestión generada en otras estaciones del corredor. A través de su cuenta oficial en X, reiteraron que el restablecimiento total del servicio dependerá del avance de las investigaciones en el lugar del accidente.