ATU retira de circulación a 10 custers que brindaban el servicio sin autorización luego del choque entre Anconero y Metropolitano

La Autoridad de Transporte Urbano ejecutó operativos simultáneos para frenar la operación de unidades sin documentos ni licencia y reforzar la seguridad vial en Lima

Guardar
Choque entre custer y bus
Choque entre custer y bus del Metropolitano provocó la muerte de 3 personas.

El miércoles 30 de julio, una cúster informal de la empresa Nueva Estrella, conocida como “El Anconero”, protagonizó un violento choque frontal contra un bus del Metropolitano en la avenida Alfonso Ugarte, cerca de la plaza Dos de Mayo. El vehículo ingresó sin autorización al carril exclusivo del servicio troncal y colisionó con fuerza contra la unidad articulada, dejándose ver consecuencias trágicas: tres personas fallecieron y al menos 27 resultaron heridas.

Las víctimas mortales fueron identificadas como el conductor de la cúster, Andrés Yopan (39); el pasajero Segundo Rodríguez (49); y el joven ingeniero ambiental Jamil Castillejo Capcha (24), quien se dirigía a una entrevista laboral después de graduarse hace apenas 15 días.

La Policía Nacional del Perú (PNP)y el Ministerio Público iniciaron diligencias para esclarecer cómo ocurrió la invasión del carril exclusivo y si hubo falla técnica o maniobra imprudente. Testigos indicaron que el chofer presentía un problema mecánico antes del choque, posiblemente relacionado con el sistema de freno. El Ministerio Público, junto con la Unidad de Investigación de Accidentes de Tránsito, lidera el proceso de levantamiento de cuerpos y recopilación de evidencia .

Familiares de chofer fallecido del
Familiares de chofer fallecido del ‘Anconero’ lo defienden y aseguran que tenía brevete: Foto: Huachipa Informa

Comunicado oficial de la ATU sobre el accidente

Según el comunicado emitido el 31 de julio, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) detalló que como consecuencia del choque, 27 personas resultaron heridas, atendidas de forma inmediata por personal de la ATU y Bomberos, y trasladadas a la Clínica Internacional y el Hospital Arzobispo Loayza, aprovechando que ambas unidades contaban con SOAT vigente.

Además, la Procuraduría de la ATU afirmó que ejecutará todas las acciones en su ámbito para tutelar los intereses de la entidad y demostrar su principio de autoridad .

El caso ha sido derivado a la División de Investigación de Tránsito y la Dirección de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial de Lima para determinar responsabilidades y penalizar según corresponda. ATU insistió en reforzar medidas para garantizar el cumplimiento del marco legal vigente.

Comunicado de la ATU.
Comunicado de la ATU.

Operativo de la ATU

A raíz del accidente, la ATU ejecutó operativos simultáneos en puntos estratégicos del Cercado de Lima y el Rímac: en la plaza Bolognesi, el puente Caquetá, y la intersección de avenida Alfonso Ugarte con jirón Quilca. Durante estas acciones fueron definitivamente retiradas 10 cústers, todas prestando servicio sin contar con autorización o incumpliendo exigencias mínimas de operatividad.

Del total intervenido:

  • Cinco unidades operaban con conductores sin licencia de conducir.
  • Tres carecían de autorización ATU, SOAT válido o certificación técnica vehicular (CITV).
  • Siete cústers, a pesar de tener alguna autorización, fueron remitidas a depósito por cometer faltas graves como conducir sin habilitación o desviarse de ruta autorizada. Las sanciones incluyeron suspensión de habilitación vehicular y multas equivalentes al 50 % de una UIT