Las causas del fatal accidente ocurrido entre un bus del Metropolitano y una cúster de la empresa Nueva Estrella, la tarde del 30 de julio, están siendo investigadas por el Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú. La comisaría de Alfonso Ugarte será la encargada de iniciar las primeras indagaciones.
El accidente se produjo alrededor de las 2:40 de la tarde. Debido al fuerte impacto, los cuerpos de las víctimas mortales quedaron atrapados entre los fierros de los vehículos, y los trabajos de rescate se prolongaron por tres horas. Personal del Ministerio Público concluyó las diligencias luego de ese tiempo, y los cuerpos fueron trasladados a la morgue.
“Preliminarmente tengo que señalar que se trata de personas que tienen politraumatismo a consecuencia del impacto”, señaló Wilfredo Avellaneda, fiscal provincial titular del Quinto Despacho de la Octava Fiscalía Corporativa del Cercado de Lima, a cargo del caso.
Una vez culminado el levantamiento de los cuerpos, la PNP continuó con los trabajos para liberar la avenida Alfonso Ugarte, que permaneció cerrada hasta alrededor de las 9:00 de la noche. Tanto el bus del Metropolitano como la cúster del ‘Anconero’ fueron retirados con ayuda de dos grúas de la Policía Nacional. Ambas unidades quedaron totalmente destruidas debido a la violencia del impacto.
En la calle quedaron algunas piezas del vehículo, como asientos y fierros. El bus de la empresa Nueva Estrella fue remolcado hasta la comisaría del sector.

El tránsito se restableció después de casi cinco horas desde que ocurrió el accidente. El cierre de la vía generó un tráfico intenso por las zonas aledañas al Centro de Lima, así como el colapso de las estaciones del Metropolitano. Usuarios reportaron colas de más de una hora para poder conseguir un bus.
Causas del accidente están en investigación
Mientras los equipos de rescate trabajaban intensamente para liberar a las víctimas del choque entre el Metropolitano y la cúster conocida como el ‘Anconero’, salieron a la luz serios cuestionamientos sobre el estado técnico del vehículo involucrado. La unidad, perteneciente a la empresa Nueva Estrella, acumulaba más de 37 mil soles en multas y contaba con una orden vigente para ser internada en el depósito. A pesar de ello, continuaba circulando por las calles de Lima.
Una de las hipótesis que cobra fuerza es que el accidente se habría producido por una falla mecánica. Un conductor que se encontraba cerca del lugar al momento del siniestro ofreció un testimonio revelador: “Lo que se presume que ha pasado es que han hecho como que un estudio, me parece. Yo he estado escuchando que la cúster había perdido el líquido de freno y que, de repente, ha apagado el carro porque no se nota frenada. No se nota huella de frenada y parece que eso ha descontrolado el timón y se ha ido para adelante, de frente, sin control”, explicó.
Este relato coincide con el de una pasajera que también percibió irregularidades antes del impacto. Otro detalle que genera más dudas es que, pese al historial de sanciones, un representante de la empresa aseguró en el lugar del accidente que la unidad “tenía todos los papeles en regla”.
Además, Panamericana accedió a la revisión técnica del vehículo y verificó que tenía programada una nueva inspección para el 7 de agosto. Aun así, el hecho de que testigos hayan señalado posibles fallas técnicas genera inquietud sobre el control real que se ejerce sobre el transporte público informal, especialmente cuando se pone en riesgo la vida de decenas de personas.
Más Noticias
Nuevo sueldo para guardaparques: Gobierno peruano oficializa escala salarial para personal
Se oficializó el incremento para el personal de áreas protegidas, quienes ahora tendrán salarios fijos y gratificaciones, tras la publicación del decreto supremo

Dónde ver Alianza Lima vs Comerciantes Unidos HOY: canal tv online del duelo por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
El conjunto ‘blanquiazul’ enfrenta al cuadro de Cutervo en el estadio Alejandro Villanueva, con el objetivo de sumar tres puntos clave. Conoce cómo sintonizar el encuentro

Visa para Estados Unidos: Donald Trump ordena el pago de 100 mil dólares para que peruanos trabajen en el extranjero
Gobierno norteamericano afirma que el incremento en la tarifa para acceder a una visa de trabajo “protege el trabajo de los estadounidenses”. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, indicó que el pago se hará por única vez

CODIP: elevar la deuda pública de Perú en un punto porcentual del PIB permitiría cerrar la brecha de vivienda en 10 años
El gremio inmobiliario se suma a la campaña presidencial con un plan para elevar a S/12.000 millones los subsidios habitacionales cada año, además de reducir el encaje a los desarrolladores que participen en la vivienda social

El dólar cayó a S/3,4780 esta semana en Perú: ¿conviene más invertir en soles o en dólares en lo que resta del año?
Depósitos a plazo. El sol peruano se aprecia un 10,7% en lo que va del 2025. ¿Es momento de comprar dólares aprovechando su precio, o resulta más recomendable mantener ahorros en soles?
