Así quedó el ‘Anconero’ que protagonizó mortal accidente contra el bus del Metropolitano y dejó tres fallecidos

La cúster terminó con la parte delantera completamente destruida tras invadir la vía exclusiva en el Cercado de Lima. El vehículo acumulaba decenas de infracciones y una elevada deuda por papeletas

Guardar
Así quedó el cúster anconero que chocó contra el Metropolitano y dejó 3 muertos | Latina TV

El impacto fue devastador. Una cúster conocida como el ‘Anconero’, perteneciente a la empresa de transportes Nueva Estrella, colisionó de manera frontal contra una unidad del Metropolitano en la avenida Alfonso Ugarte, a la altura de la Plaza Dos de Mayo, en pleno Cercado de Lima. La tragedia, ocurrida en la tarde del martes 30 de julio, dejó como resultado tres personas fallecidas y al menos 27 heridas, algunas de gravedad. Las imágenes captadas en el lugar muestran la magnitud del accidente: el vehículo quedó reducido a chatarra en su parte frontal.

El siniestro ha puesto nuevamente en el centro del debate el control del transporte público informal. La cúster implicada acumulaba una deuda superior a los S/47 mil en papeletas por diversas infracciones, entre ellas circulación sin licencia, falta de autorización y revisión técnica vencida. Sin embargo, continuaba operando con normalidad por las calles de Lima. La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) confirmó que la unidad tenía en regla su SOAT y revisión técnica al día, lo que ha generado cuestionamientos sobre los mecanismos de fiscalización en este tipo de servicios.

Así quedó el ‘Anconero’ tras la violenta colisión en la vía del Metropolitano

Las secuelas del accidente son visibles en cada centímetro del vehículo siniestrado. La parte delantera del ‘Anconero’ quedó completamente aplastada tras el fuerte impacto con el bus del Metropolitano. El lugar del copiloto y los primeros asientos fueron los más afectados: los fierros retorcidos y la carrocería convertida en escombros muestran la fuerza de la colisión. Fue precisamente en esa sección donde murieron dos de los pasajeros.

La cúster involucrada en el
La cúster involucrada en el accidente acumulaba desde 2018 más de S/ 8.800 en multas por infracciones graves y muy graves, según plataforma del SAT de Lima. Foto: Composición Infobae Perú

El copiloto y la persona sentada en el primer asiento del lado derecho no lograron sobrevivir. Se trataba de Kevin Castillejo, de 24 años, y Teodoro Rodríguez Jiménez, de 49. Ambos quedaron atrapados entre los restos de la unidad. El conductor del vehículo, Andrés Díaz, de 39 años, también perdió la vida en el acto. Testigos indicaron que el rescate fue difícil debido al estado en que quedó la estructura.

El choque que conmocionó al Cercado de Lima

El accidente ocurrió pasadas las 2:00 p.m., en una vía normalmente reservada solo para los buses del Metropolitano. Según las primeras indagaciones, la cúster invadió ese carril de manera inesperada, posiblemente debido a una falla mecánica. El impacto frontal contra la unidad del sistema de transporte masivo dejó un saldo de tres muertos y decenas de heridos.

Los pasajeros heridos fueron evacuados rápidamente a diversos centros médicos. Entre ellos, el Hospital Arzobispo Loayza y la Clínica Internacional. Algunos presentaban fracturas, lesiones en la cabeza y otras heridas de gravedad. El tránsito en la zona quedó paralizado por varias horas, mientras los bomberos y personal policial realizaban las labores de rescate y remoción de los vehículos.

“Dijo que algo iba a pasar”: pasajera revela que chofer del ‘Anconero’ presentía una falla antes del accidente

El historial de infracciones y la deuda pendiente

El vehículo de placa A9H-785 acumulaba infracciones por un valor superior a los S/47 mil. Entre las sanciones figuran conducir sin autorización, no tener habilitación para prestar servicio público y circular sin licencia vigente. A pesar de ello, la cúster seguía operando con normalidad. La ATU confirmó que tenía SOAT y revisión técnica vigentes, lo cual ha sido objeto de críticas y cuestionamientos.

De acuerdo con declaraciones de la hermana del conductor, Andrés Díaz contaba con SOAT vigente y las papeletas estarían asociadas a otros choferes de la empresa. Las autoridades evaluarán si existió negligencia al otorgar la autorización de circulación. En paralelo, el Ministerio Público ha iniciado diligencias preliminares para determinar las responsabilidades penales y administrativas correspondientes.

La empresa Nueva Estrella guarda silencio

Familiares de chofer fallecido del
Familiares de chofer fallecido del ‘Anconero’ lo defienden y aseguran que tenía brevete: “No se merece todo lo que le están diciendo”| Latina Noticias

Hasta el momento, la empresa responsable de la unidad siniestrada no ha emitido ningún comunicado oficial. A pesar del accidente, otras unidades de la misma línea han sido vistas circulando en distintas rutas de Lima durante la jornada siguiente.

El silencio de la empresa ha generado molestia entre los familiares de las víctimas y entre usuarios del servicio. Exigen que se aclare si la empresa asumirá los gastos médicos de los heridos y la indemnización a los deudos.