“Por eso yo me iba a bajar aquí. Justo en Caquetá dijo que fallaba algo, que algo iba a pasar”, dijo una de las pasajeras heridas del fatídico choque de una cúster ‘anconero’ contra un bus del Metropolitano que dejó 3 fallecidos y 27 heridos en la avenida Alfonso Ugarte.
La joven se encontraba en estado de shock y se encontraba ensangrentada tras la violenta colisión. Posteriormente, fue atendida por personal del Ministerio de Salud, cuyas ambulancias trasladaron a los heridos al Hospital Loayza, donde varios aún se encuentran internados.
Los pasajeros, tanto del metropolitano como del ‘anconero’ que no resultaron heridos fueron hallados llorando y nerviosos. Algunos coincidieron con la narración de la joven, sobre los desperfectos de la unidad, mientras que un conductor afectado por el accidente, mencionó que la unidad de la empresa Nueva Estrella se habría quedado sin frenos.

“Lo que se presume que ha pasado es que la cúster había perdido el líquido de freno, apagó el vehículo, porque no se nota huella de frenada y parece que también le ha fallado el timón y eso hizo que se vaya de frente sin control”, relató el conductor, quien estuvo cerca del Metropolitano al momento del impacto.
Cabe señalar que según los documentos, la cúster tenía todos los papeles en regla y debía pasar su próxima revisión técnica el 7 de agosto.
Familiares y heridos en hospital
Horas después del hecho, los familiares llegaron a los exteriores del hospital Arzobispo Loayza, para recibir información sobre los heridos. Al rededor de 17 víctimas fueron internadas en dicho nosocomio, mientras que otros fueron derivados a clínicas privadas.
Precisamente, la hermana del chofer del Metropolitano relató que los médicos pretendían darle de alta a pesar que este no estaba bien y tenía constantes mareos. Incluso, denunció que el personal de salud de este recinto médico le pidió no declarar a la prensa, de lo contrario no atenderían a su familiar.
En declaraciones a Latina Noticias, la mujer señaló que Percy Centeno, su hermano, presenta hinchazón facial, mareos, enrojecimiento en un ojo y malestar general, por lo que expresó su preocupación por el alta médica. “Fue apresurada”, lamentó.
Percy Centeno, con una larga trayectoria en el transporte público y cercano a la jubilación, perdió el conocimiento tras el accidente y fue auxiliado por sus colegas. Su familia también reportó problemas con la activación del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT). Lilia señaló que el seguro aún no ha sido activado y que, hasta el momento, han cubierto los gastos médicos por cuenta propia, sin recibir información clara ni apoyo legal de la empresa ni de las autoridades competentes.
Chofer fallecido del ‘anconero’ sí tenía brevete y papeles al día
Los familiares de Andrés Yopan (39), conductor de la unidad de transporte público fallecido en el hecho, respondieron a las versiones difundidas sobre presuntas irregularidades en su historial como chofer.
Elizabeth Yopan, hermana del conductor, sostuvo que Andrés tenía su documentación en regla al momento del accidente y carecía de papeletas de tránsito. Señaló que las multas acumuladas, por un valor superior a S/ 8.800 desde 2018, están a nombre del propietario del vehículo de la empresa La Nueva Estrella y no del conductor.
“Mi hermano tenía sus papeles en regla, no tenía papeletas. Él tenía su brevete en vigencia. Esas multas que dicen que pertenecen a mi hermano no son de él, le pertenecen al dueño de la cúster. Mi hermano laboraba para ese dueño”, indicó a Latina Noticias.
La familia manifestó su molestia por el hecho de que se haya señalado a Andrés como principal responsable del accidente, especialmente tras la difusión de testimonios que lo responsabilizan. “Mi hermano no merece tantos adjetivos negativos. Ni nosotros como familia en estos momentos adquirir todo eso, lo negativo”, añadió Elizabeth.
También aclararon que los conductores que trabajan para este tipo de empresas no participan en la gestión técnica ni en la revisión del estado del vehículo que operan. Detallaron que los choferes llegan a la empresa, reciben la unidad asignada para su turno y desconocen el estado mecánico al momento de iniciar la jornada. “Nosotros simplemente vamos, alquilamos un vehículo y vemos. O sea, no eres mecánico como para ponerte a revisar en ese momento”, señaló un familiar.
Más Noticias
Influencer lanza insultos racistas en bus del Metropolitano: video genera indignación y la Defensoría del Pueblo exige investigación inmediata
La escena fue registrada y viralizada en redes sociales. Instituciones advierten que la discriminación es delito penado por el Código Penal

Paracetamol: el consumo de este medicamento durante el embarazo no está relacionado con el autismo
El autismo es una condición del neurodesarrollo que se manifiesta en la infancia y afecta la comunicación, la interacción social y el comportamiento

Sismo sorprendió a Lima: movimiento telúrico tuvo magnitud 3.6 con epicentro al noroeste de Chilca
El temblor fue percibido como un sacudón ligero en distritos como Miraflores, San Borja, Ate y otros distritos de Lima, sin reportarse emergencias

100 frases por el Día de la Primavera que inspiran optimismo, gratitud y la alegría de florecer junto con la naturaleza
La estación más colorida del año llega con un mensaje de vida y renovación; estas frases de primavera reflejan optimismo, gratitud y la alegría de crecer junto a la naturaleza

Alerta naranja por lluvias en Lima y 16 regiones del país: Senamhi advierte riesgo de inundaciones en Cusco, Puno y La Libertad
La advertencia, difundida por el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), abarca principalmente zonas de la selva y la sierra, aunque también se esperan precipitaciones en la costa central y norte
