Tsunami en el norte del Perú: alerta en Talara, Paita y otros puertos por llegada de olas de hasta 2 metros

La zona norte del litoral peruano recibió el impacto del tren de olas del tsunami a partir de las 12:00 p.m. del miércoles 30 de julio

Guardar
En los últimos años, la
En los últimos años, la costa peruana ha registrado oleajes anómalos debido a sismos intensos originados a grandes distancias. (Andina)

La zona norte del Perú estuvo en alerta por la llegada de un tsunami a las costas del país a partir de las 12:00 p.m., producto de un sismo de magnitud 8.8 durante la noche de ayer, en Rusia.

La alerta emitida por la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú (Dihidronav) estimó que las primeras olas llegarán al distrito de La Cruz (Tumbes) a las 12:15 horas. Esto a raíz de nuevos cálculos hechos, pues la estimación original indicaba que sería a partir de las 10:09 a.m.

En adelante, las olas llegarán de forma progresiva y con diferentes intensidades a los siguientes puertos del norte del Perú. La siguiente lista corresponde a los tiempos estimados de llegada usando los mismos intervalos de tiempo calculados originalmente por la Dihidronav:

  • Talara a las 12:18 p.m.
  • Paita a las 12:22 p.m.
  • Pimentel a las 12:40 p.m.
  • Salaverry a las 12:54 p.m.
  • Chimbote a las 1:02 p.m.
  • Huarmey a la 1:11 p.m.

Por su parte, la región Lima también se verá afectada por la llegada de las olas a sus costas:

  • Huacho a la 1:21 p.m.
  • Callao a la 1:29 p.m.
  • Cerro Azul a la 1:39 p.m.
Callao - Puerto
Callao - Puerto

Finalmente, la zona sur del Perú sentirá el impacto inicial de las olas del tsunami a partir de las 11:40a.m., según la estimación difundida por el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional:

  • Pisco a la 1:46 p.m.
  • San Juan a las 2:02 p.m.
  • Atico a las 2:15 p.m.
  • Matarani a las 2:27 p.m.
  • Ilo a las 2:36 p.m.

Talara: las olas más altas

La Dirección de Hidrografía y Navegación también estimó que el puerto de Talara experimentará el impacto de las olas más altas a nivel nacional, que alcanzarán aproximadamente 2.31 metros de altura.

Según el Contralmirante Jorge Vizcarra Figueroa, Director de Hidrografía y Navegación, en conversación con Latina, esta es la altura de las olas con respecto a la marea que se presentará durante el impacto.

Horas a las que llegarán
Horas a las que llegarán las olas del tsunami a las costas del Perú. (Foto: COEN)

Más de 120 puertos cerrados en la costa del Perú

Luego de emitirse la alerta de tsunami en el litoral del Perú, se dispuso el cierre de un total de 126 puertos a nivel nacional, según indica la Dirección General de Capitanías y Guardacostas del Perú (Dicapi).

Piura, Moquegua, Arequipa, La Libertad, y Lambayeque son las regiones en las que se ha tomado esta decisión por “condiciones meteorológicas desfavorable o peligrosas”, que implica la “imposibilidad del desarrollo normal de las actividades marítimas, pesqueras, pesqueras, portuarias y de náutico recreativo, considera la necesidad de suspensión total de las actividades marítimas”.

Hasta el momento no se ha dispuesto el cierre de ningún puerto en la región Lima y tampoco en el Callao, pero no se descarta que se tome esta decisión en las próximas horas previo a los primeros impactos de las olas en el Perú.