Tragedia en la Carretera Central: Fiscal y sus padres mueren en choque con cisterna y juez queda herido

El conductor de la camioneta fue rescatado con vida entre los fierros retorcidos, mientras que su esposa y sus suegros murieron cuando eran trasladados a un establecimiento de salud

Guardar
Accidente en la Carretera Central durante Fiestas Patrias | Video: Facebook

Un accidente de tránsito ocurrido el martes 29 de julio en el kilómetro 141.8 de la Carretera Central, en el sector de Morococha, altura de Duvaz, dejó como saldo tres personas fallecidas y un herido de gravedad. La tragedia ocurrió tras el feriado largo de Fiestas Patrias, cuando una familia regresaba a Lima desde Huancayo, Junín.

El siniestro se produjo a las 3:10 de la tarde. La camioneta ploma de placa D5A-383 era manejada por Fernando Aracca Alcos, de 44 años, juez en Lima, quien viajaba acompañado de su esposa, la fiscal Madeleine Ccama Ramírez, y los padres de ella, Guillermo Ccama Ramírez y Aurelia Ramírez Villegas.

La familia se desplazaba en dirección a Lima luego de pasar el feriado en el valle del Mantaro. En circunstancia que es materia de investigación, la camioneta impactó de manera frontal contra el tráiler cisterna de placa CAN-933 (remolcador) y tractor F5N-989, de propiedad de la empresa ‘Exacto gas’. El transportista, identificado como Adrián Edgardo Valero Cainicela, circulaba en sentido contrario, desde Lima hacia La Oroya.

Accidente en la Carretera Central
Accidente en la Carretera Central deja tres muertos y un herido de gravedad | Foto captura: PNP

A raíz del fuerte choque, la policía de carreteras, personal de Deviandes y efectivos de la Compañía de Bomberos de La Oroya acudieron al lugar para socorrer a los ocupantes de la camioneta. Los heridos fueron trasladados de urgencia al hospital de Essalud de La Oroya. Sin embargo, tanto la fiscal Madeleine Ccama Ramírez como sus padres fallecieron durante el traslado y llegaron sin vida al centro de salud. Fernando Aracca Alcos fue rescatado entre los fierros retorcidos y permanece hospitalizado en estado grave.

El accidente provocó que el tránsito en la Carretera Central permaneciera restringido hasta las 6 de la tarde, mientras se realizaban las labores de rescate y limpieza, y se iniciaban las investigaciones a cargo de la comisaría de La Oroya. Las autoridades buscan esclarecer las circunstancias exactas del accidente, así como las posibles responsabilidades en una vía donde suelen presentarse situaciones de alto riesgo.

La noticia ha causado conmoción, ya que las víctimas eran funcionarios judiciales conocidos en Lima, y habían optado por viajar en familia luego del feriado para retomar sus labores en la capital.

Accidentes de tránsito en Perú 2024

La alarmante crisis de seguridad vial en Perú continúa dejando un saldo trágico. Un total de 3.038 personas perdieron la vida en 2.552 accidentes de tránsito ocurridos en las carreteras del país entre el 1 de enero y el 26 de diciembre, según datos proporcionados por la División de Prevención e Investigación de Accidentes de Tránsito (Divpiat) de la Policía.

Entre los siniestros, los choques fatales fueron la principal causa, con 850 casos, seguidos por los despistes (652 incidentes) y los atropellos (541). Además, los atropellos con fuga sumaron 255 casos.

De acuerdo con un informe de la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (Apeseg), solo entre enero y setiembre, Lima lideraba la lista de regiones con el mayor número de accidentes fatales, con 370 muertes, seguida por Cusco (182) y Piura (169). Junín, Arequipa, Cajamarca y Puno también figuran entre las regiones más afectadas, con más de 100 víctimas mortales cada una.

¿Qué hacer en caso de un accidente vehicular?

Si somos víctimas o testigos de un accidente de tránsito

Es importante conocer nuestros derechos.

Si somos víctimas:

  • Debemos ser atendidos inmediatamente en cualquier centro hospitalario público o privado, aún si el vehículo no tiene SOAT.
  • Los gastos de la atención serán cubiertos por el fondo de compensación del SOAT.
  • Realizar la denuncia ante la Fiscalía o comisaría más cercana y solicitar la copia certificada de esa denuncia para hacer el seguimiento del caso.

Si somos testigos:

  • Debemos colaborar con las autoridades aportando elementos de prueba para la investigación y conseguir sanciones para los responsables.
  • En caso haya heridos, llamar a los números de emergencia:
  • 110 Policía de Carreteras.
  • 116 Compañía de Bomberos.
  • 106 Sistema Atención Médica Urgencia-SAMU.