
Este miércoles 30 de julio, la ciudad de Lima presenta condiciones climáticas variables según la zona. En la zona este, se espera un cielo nublado por la mañana, con brillo solar y nubes dispersas hacia el final del día. Las temperaturas oscilarán entre una máxima de 22 °C y una mínima de 13 °C.
En Lima oeste y el Callao, el pronóstico indica cielo nublado por la mañana, con intervalos de brillo solar y cielo nublado parcial por la tarde. La temperatura máxima alcanzará los 20 °C, mientras que la mínima será de 16 °C.
El ambiente se mantiene fresco y las condiciones favorecen actividades al aire libre durante el día, aunque persiste la presencia de nubes en distintos sectores de la capital.

Previsión meteorológica
Antes de salir de tu casa, checa la previsión meteorológica en Lima para las siguientes horas en este miércoles 30 de julio.
La probabilidad de lluvia para este miércoles en Lima es de 1% durante el día y del 2% a lo largo de la noche.
En tanto, la nubosidad será del 25% en el transcurso del día y del 67% en el curso de la noche.
En cuanto a la temperatura se prevé un máximo de 19 grados y un mínimo de 17 grados en esta región. Los rayos UV se pronostica alcanzarán un nivel de hasta 7.
Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 24 kilómetros por hora en el día y los 22 kilómetros por hora por la noche.

En el departamento de Lima se registran 12 tipos de clima, determinados por su cercanía al mar al oeste y la altitud hacia el este, presentado regularmente un estado del tiempo árido y templado, así como una nula humedad en todas las estaciones de año.
De todos los estados del tiempo, el predominante y que abarca alrededor de la mitad del territorio de dicho departamento es el árido seco.
Este estado del tiempo resulta peculiar dadas las condiciones geográficas de la ciudad, pues está ubicada en una zona tropical y prácticamente a nivel del mar. La clave para entender el tipo de clima en Lima viene de la cercanía con la Cordillera de los Andes, así como de la fría corriente peruana o corriente de Humboldt, proveniente del sur.
El clima se extiende desde la provincia de Cañete al sur y hasta la provincia de Barranca al norte, pasando por la ciudad capital de Perú, prácticamente un desierto, donde las lluvias caen muy poco y solo entre los meses de julio y septiembre.

En medio de este clima árido se forman los ecosistemas de “lomas” en las provincias de Cañete, Lima, Huaral y Huaura, desarrolladas por la influencia de neblinas y lloviznas invernales, creando un entorno fresco y húmedo en medio del desierto.
En las zonas más alejadas de la costa y con ello una mayor altura, el estado del tiempo pasa de árido a semiárido y más al este aparecen los fríos e incluso las lluvias un tanto más constantes en verano.
¿Cómo es el clima en Perú?
En Perú se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.

Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.
De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.
En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.
En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.
Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.
Últimas Noticias
Perú vs Colombia EN VIVO HOY: punto a punto por cuartos de final de la Copa Panamericana de Vóley 2025
La selección nacional busca meterse entre los mejores cuatro equipos del certamen internacional. Para ello, deberá vencer a las ‘cafeteras’, las cuales terminaron segundas en su grupo. Sigue todas las incidencias

Usuarios reportan problemas para tramitar permiso de lunas polarizadas en La Victoria: “Ya van cuatro días que me levanto de madrugada para este trámite”
Decenas de conductores madrugaron para tramitar la autorización, pero solo la mitad recibió el documento debido a presuntos problemas técnicos, generando malestar y obligando a muchos a regresar en otra fecha

MTC responde a Rafael López Aliaga y aclara que aún no impone multa a la MML por la Vía Expresa Sur: “Aquí no realizamos ningún acoso político”
Autoridades del MTC aseguraron que el procedimiento contra la Municipalidad Metropolitana de Lima se basa en criterios técnicos y legales, negando cualquier intención de persecución política en la supervisión ambiental

La última guerra entre Perú y Colombia por el Amazonas: así fue el conflicto de 1932 que pocos recuerdan
Aquel año, la ocupación de Leticia por civiles peruanos desencadenó un enfrentamiento bélico que solo terminó gracias a la mediación internacional. Hoy, la controversia por Santa Rosa trae a la memoria ese episodio histórico

Homicidios en Perú se triplicaron desde el 2000 al 2024: Hay más de 1.200 víctimas en lo que va de este año
Sin embargo, especialistas advierten que la falta de integración entre los registros de la PNP, Fiscalía y SINADEF impide conocer la magnitud real de la violencia letal en el país
