
Perú tiene un plan para construir varios teleféricos en todo el territorio nacional con diferentes fines, tanto como movilizar a las personas, así como mejorar el acceso a zonas turísticas.
Así, en este último grupo resalta el proyecto del Teleférico del Parque Arqueológico de Choquequirao, una maravilla peruana llamada comúnmente “la hermana de Machu Picchu”.
Como se sabe, la adjudicación de este proyecto esta prevista para el cuarto trimestre del 2025. Si bien no hay nada aprobado aún que pueda dar una fecha confirmada, el presidente ejecutivo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión), Luis del Carpio, se aventuró con algunos años en que podría empezar y concluirse el proyecto. Para él, en 2027 podría contruirse y, en el mejor de los casos, terminarse para 2028, según declaró a Andina.

Teleférico de Choquequirao para 2028
Como se sabe, aún a fines del 2025 se empezará la fase de adjudicación del proyecto en Cusco, y el inicio formal del desarrollo de la obra, que se ha venido trabajando en términos técnicos y normativos desde años anteriores, se tendría que dar luego de esto.
“A partir de ahí tiene que hacerse el estudio de ingeniería definitivo. Creo que para el 2027 ya se estará comenzando a construir este importante proyecto. El material viene de otros países, no se fabrica acá. Vienen profesionales de distintas nacionalidades, expertos en este tipo de megaobras, y espero que para el 2028 ya esté en operaciones. Será una excelente noticia”, estimó Del Carpio.
Asimismo, este proyecto demandará una inversión de US$ 261 millones, y comprende un trayecto aéreo de 10,6 kilómetros, el cual reducirá considerablemente el tiempo de acceso a Choquequirao. Actualmente, llegar al lugar puede tomar hasta dos días a pie desde el punto más cercano con acceso vehicular.

Otros teleféricos
Pero Perú apostará por más teleféricos para darle un nuevo impulso al turismo a escala nacional y facilitar el transporte en zonas donde el acceso es complicado. “Vamos a tener muchos teleféricos y ello nos ahorra tiempo, nos brinda calidad de vida”, dijo el director ejecutivo de ProInversión, Luis del Carpio, en entrevista para Económika de Andina Canal Online.
“Trabajamos en el teleférico de Huascarán. Hemos firmado un convenio con el Gobierno Regional de Áncash y el alcalde de Yungay. ¿Cuántas personas han ido al Huascarán o a las faldas del Huascarán y quisieran apreciar de manera directa esa vista fabulosa?“, agregó Del Carpio.
Asimismo, explicó que la proyección es facilitar el acceso al nevado y que los turistas puedan disfrutar de instalaciones en los alrededores que les permitan descansar. De esta manera, demandará una inversión de hasta US$ 30 millones

“Estuve en Austria. No soy alpinista ni nada, pero hay un punto donde comienzan los alpinistas la parte difícil y en esa parte había una vista impresionante, con un café hermoso adonde llegábamos turistas que no practicábamos este deporte. Eso lo tendremos en Huascarán bastante pronto”, agregó.
Pero estos teleféricos también tendrán la función principal de facilitar el acceso y agilizar el transporte de los vecinos de dichos distritos, más allá de los que se plantee como uso turístico. “Tenemos zonas con bastante población que en verdad tiene que recorrer largos tramos”, explicó Del Carpio.
“Imaginen que haya un sistema de transporte de teleféricos, metros, Metropolitano, todo integrado, que nos dijera a los limeños y a los peruanos: ‘Te voy a regalar dos horas de tu vida de aquí en adelante’. Sería un transporte multimodal”, apuntó. Por eso, otros tres proyectos que se mantienen en cartera y han sido anunciados por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) son los siguientes:
- Teleférico Huchuy Qosqo (Cusco)
- Teleférico Cerro Baúl (Moquegua)
- Teleférico de Puno (Puno)
- Teleférico Morro de Calzada (San Martín).
Últimas Noticias
Melcochita revela detalles de su show exclusivo para Pablo Escobar: “Si cantaba mal, me convertía en ducha”
El cómico y sonero peruano confesó en El Valor de la Verdad que fue contratado para un show privado por un poderoso narco colombiano. “Cuando me di cuenta quién era, ya no había marcha atrás”, relató con detalles impactantes

Karla Tarazona: defensa niega que Leonard León haya ganado juicio por violencia: “Las medidas de protección no son eternas”
El abogado de la conductora reveló que las medidas de protección impuestas al cumbiambero fueron levantadas por haber cumplido con terapias ordenadas por el juez

Magaly Medina condena reaparición de Diego Chávarri junto a Onelia Molina en EEG: “Ella lo denunció por violencia y secuestro”
La conductora de Magaly TV La Firme rechazó que la producción normalice casos de violencia para alimentar la narrativa de su reality estrella

Josimar niega infidelidad a María Fe Saldaña y aclara quién es la mujer del video: “Es mi prima de cariño”
El salsero respondió a Magaly TV La Firme y descartó haber engañado a María Fe Saldaña tras ser captado de la mano con otra mujer en España

‘El Puma’ Carranza es captado con La Gordibuena en fiesta hasta el amanecer y Magaly Medina comenta: “Parece su papá”
La conductora presentó imágenes del exjugador con Alexandra Díaz, quien fue vinculada antes con Roberto Guizasola. “¿Qué hacía con ella?”, se preguntó en vivo
