
La 29 Feria Internacional del Libro de Lima rendirá homenaje a Gabriela Mistral el próximo 2 de agosto, en conmemoración de los 80 años de la entrega del Premio Nobel de Literatura a la reconocida poeta, maestra y diplomática chilena. El programa incluye actividades centradas en su obra y su aporte a la literatura latinoamericana.
El homenaje comenzará a las 4:00 p.m. en el stand de Chile (Nº 227), donde la poeta y narradora mapuche-williche Graciela Huinao y el escritor Manuel Boher realizarán la lectura poética “Voces del Sur, Herencia y Diversidad. Homenaje a Gabriela Mistral”. Esta actividad busca acercar al público a los versos de Mistral a través de una mirada que destaca la diversidad y el legado cultural que representa su obra. La gráfica del stand, elaborada por el ilustrador y diseñador chileno Marcelo Parra, también rinde tributo a la autora y se integra a la programación especial.

A las 5:00 p.m., el homenaje continuará en el auditorio Francisco Izquierdo Ríos de la feria, con el conversatorio “Gabriela Mistral Hoy: Vigencia de una voz ineludible”. Manuel Boher y Mara Parra analizarán la relevancia contemporánea de la obra y pensamiento de Gabriela Mistral, abordando temas como el género, la educación, la política y la poesía. El objetivo de este encuentro es fomentar una relectura de su legado a la luz de los debates actuales.
El evento cuenta con el respaldo del Ministerio de las Culturas de Chile, como parte de las actividades internacionales por el aniversario del Nobel, así como con el apoyo de la Embajada de Chile en Perú, que participa activamente en la difusión de la obra de Mistral en territorio peruano.

Creadora de una obra que perdura
Gabriela Mistral fue una destacada poeta, maestra y diplomática chilena nacida en 1889 en Vicuña, Chile, y fallecida en 1957 en Nueva York, Estados Unidos. Su nombre real era Lucila Godoy Alcayaga. Es reconocida internacionalmente por su aporte a la literatura y por su defensa de la educación y los derechos de la infancia y las mujeres.
Gabriela Mistral recibió el Premio Nobel de Literatura en 1945, convirtiéndose en la primera mujer latinoamericana en obtener este galardón y, hasta la fecha, la única en alcanzarlo. La Academia Sueca reconoció su “poesía lírica que, inspirada en poderosas emociones, ha hecho de su nombre un símbolo de las aspiraciones idealistas de todo el mundo latinoamericano”.

La poesía de Mistral aborda temas universales como la infancia, el papel de la mujer, la naturaleza y la maternidad. Obras emblemáticas como “Sonetos de la muerte” y “Desolación” sobresalen entre sus creaciones más influyentes y continúan despertando el interés del público. Estos títulos, junto con otros de su autoría, figuran entre los libros más demandados en el stand de Chile durante la feria, reflejando la vigencia de su legado literario.
La programación busca invitar a los asistentes a redescubrir la importancia de la voz de Gabriela Mistral y su impacto en la literatura y la sociedad, a ocho décadas del reconocimiento internacional de su obra.
Últimas Noticias
Florinda Meza publica fotos de los personajes de Chespirito en medio de fuertes críticas de sus excompañeros: “Maravilloso grupo”
El cantante de salsa se encuentra en el centro de la polémica tras la difusión de imágenes comprometedoras

Examen de admisión UNI 2025 - II: Todos los pagos que debes realizar de acuerdo al tipo de inscripción, modalidad y colegio que estudiaste
La UNI estableció un tarifario diferenciado que considera el colegio de procedencia, si fue estatal o privado, así como el tipo de universidad, en caso de traslados, titulados o ingreso por convenio

Tentativa de feminicidio en Chincha: el testimonio de una mujer que logró sobrevivir al ataque de su pareja
Carmen Fernández comparte su valiente relato de supervivencia tras enfrentar un violento episodio en su hogar. Con cicatrices físicas y emocionales, lucha por justicia y busca proteger a sus hijos, mientras su caso evidencia la urgente necesidad de fortalecer la prevención de la violencia de género en el Perú

Elecciones 2026: Así queda la lista de partidos inscritos luego del registro de alianzas electorales
El Jurado Nacional de Elecciones dio por concluido el periodo de inscripción de alianzas electorales y un total de 5 fueron presentadas conforme al cronograma establecido

¿Cuándo podré elegir mi local de votación para las próximas Elecciones 2026?
ONPE tiene a cargo el sorteo de miembros de mesa y la publicación del portal de dónde votar en los próximos comicios donde elegiremos al nuevo presidente de la república, senadores y diputados
