El mar se retiró aproximadamente 100 metros en la playa El Toril, ubicada en la provincia de Paita, región Piura, según confirmó la Marina de Guerra del Perú. Este fenómeno se produce luego de la alerta de tsunami emitida a raíz del terremoto de magnitud 8.7 registrado el 29 de julio (hora Perú) en la península de Kamchatka, al este de Rusia.
Una cuadrilla de RPP Noticias llegó al lugar y constató el inusual retroceso del mar. En las imágenes difundidas, se aprecia claramente la marca de humedad sobre la arena, que evidencia el punto hasta donde llegó el agua horas antes. Actualmente, el mar se encuentra a pocos metros de las embarcaciones ancladas, estimadas entre 1,500 y 2,000 unidades, utilizadas por los pescadores de la zona.
Ante la alerta emitida por la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN), los pescadores tomaron medidas preventivas para proteger sus embarcaciones. Muchas de ellas fueron aseguradas más temprano, cuando ya se preveía la llegada del tren de olas, como parte del fenómeno conocido como tsunami de baja energía o oleaje anómalo posterior a eventos sísmicos remotos.

Personal de la Municipalidad de Paita, así como efectivos de los bomberos, serenazgo, Defensa Civil y la Policía Nacional, se desplegaron en la zona para coordinar acciones de seguridad. Las autoridades también evacuaron a los visitantes y bañistas que se encontraban en la playa desde las primeras horas del día.
Alerta de tsunami se mantiene en todo el litoral peruano
El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) emitió un boletín oficial en el que se declara alerta de tsunami para todas las provincias costeras del país, en respuesta al terremoto registrado en la península de Kamchatka. El documento, identificado como Boletín MN° 001-2025-INDECI/COEN, detalla los tiempos estimados de arribo de las olas, así como las alturas previstas en distintos puntos del litoral.
En diálogo con RPP, María Atoche, alcaldesa encargada de Paita, indicó que las autoridades del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) han solicitado mantener el estado de alerta preventiva, debido a que el oleaje ya ha sido reportado en otras zonas del litoral norte, como Talara, y se espera su llegada progresiva a otras provincias.

“Ya llegó a Talara y sigue Paita. Esperemos que no tenga los efectos que se dieron en el 2011. En el 2011 fue bastante caótico porque la ola llegó y luego de unas horas había aparentemente un silencio, aparentemente una calma. Sin embargo, colapsaron todas las embarcaciones acá en El Toril y también hubo daños materiales. El agua se salió hasta la calle Junín”, recordó Atoche.
En otros puntos del país también se han tomado medidas similares. En Huanchaco, región La Libertad, al menos 200 personas fueron evacuadas desde zonas altas de la ciudad como parte del protocolo de seguridad. Las autoridades regionales monitorean la situación y mantienen activos los planes de contingencia.
El retiro del mar en Paita forma parte de los efectos que puede generar un tsunami lejano, cuyas ondas viajan a través del océano Pacífico a gran velocidad. A pesar de la distancia con el epicentro del terremoto, la energía acumulada en el fondo marino puede causar perturbaciones en el nivel del mar incluso en países ubicados en la costa opuesta del océano.
Vigilancia activa

La alerta de tsunami fue emitida tras el cuarto boletín oficial de la DHN, que monitorea de forma permanente la actividad sísmica y oceánica en coordinación con agencias internacionales como el USGS, la NOAA y el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PWTC).
Hasta el momento, las autoridades no han reportado daños materiales ni víctimas en El Toril ni en otras zonas del litoral. Sin embargo, se recomienda a la población mantenerse alejada de las playas, suspender actividades en el mar y seguir los comunicados oficiales emitidos por el COEN, INDECI y la Marina de Guerra del Perú.
El fenómeno continúa bajo vigilancia, y los especialistas advierten que el comportamiento del mar podría extenderse por varias horas, con oleajes irregulares e ingresos intermitentes del agua a la costa. Las medidas de seguridad seguirán activas hasta nuevo aviso.
Más Noticias
Lima: cuál es el precio de la gasolina hoy
El valor de los combustibles cambia cada 24 horas, por eso es importante mantenerse informado sobre su valor

Juliaca: Hallan sin vida a joven que desapareció hace semanas cuando salió de una discoteca junto a su expareja
El cuerpo de Jissel Vilma Torres Peralta fue encontrado en el río Torococha. Familia pide una investigación exhaustiva para que se conozca qué sucedió con la joven de 20 años

Sporting Cristal vs Juan Pablo II EN VIVO HOY: minuto a minuto del duelo por fecha 10 del Torneo Clausura por Liga 1 2025
Los ‘cerveceros’ están obligados a vencer, a domicilio, a un rival que no sabe de caídas desde hace más de un mes. Autuori cuenta con sus mejores efectivos. Cristian Benavente, convocado

Dónde ver Sporting Cristal vs Juan Pablo II HOY: canal tv online del duelo por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
El cuadro ‘cervecero’, sin la presencia de Christofer Gonzales, buscará recomponerse en el campeonato local cuando visite al elenco de Chongoyape. Conoce cómo seguir el encuentro

Perú vs Chile EN VIVO HOY: punto a punto del duelo por el tercer lugar del Sudamericano Sub 17 de vóley 2025
Luego de la derrota ante Brasil, la ‘bicolor’ buscará subirse al podio del certamen continental. Sigue todas las incidencias
