Cierre de la Costa Verde: Aeropuerto Jorge Chávez brinda recomendaciones a los pasajeros para no pierdan sus vuelos

Horas después del terremoto de magnitud 8.7 que sacudió la península de Kamchatka, en el este de Rusia, se cerró el pase vehicular a la Costa Verde debido a la activación de alertas de tsunami en distintas zonas del océano Pacífico

Guardar
Un avión al despegar fue
Un avión al despegar fue captado el viernes 30 de mayo sobre un sector de la fachada principal del nuevo aeropuerto de Lima Jorge Chávez, en Callao (Perú). EFE/Paolo Aguilar

El potente terremoto de magnitud 8.7 registrado en la península de Kamchatka, en el este de Rusia, encendió las alarmas en distintas regiones del océano Pacífico, incluyendo el litoral peruano.

El sismo, cuyo epicentro se ubicó a 133 kilómetros al sureste de Petropavlovsk-Kamchatsky y a 74 kilómetros de profundidad, ocurrió la noche del martes 29 de julio y llevó a la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú a emitir una alerta de tsunami para el país.

Tras una evaluación más detallada del evento sísmico, la Marina peruana cambió su postura inicial —de vigilancia— a una alerta activa. Esta decisión fue comunicada mediante un cuarto boletín oficial, en el que se advierte sobre la posibilidad de que las primeras olas del tsunami impacten la costa peruana alrededor de las 10:00 mañana de este miércoles 30 de julio.

Alerta de tsunami en Perú:
Alerta de tsunami en Perú: así luce la Costa Verde. Foto: Andina

Costa Verde clausurada por precaución ante posible impacto de olas

Como parte del protocolo de emergencia, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), en coordinación con el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), ordenó el cierre temporal de la Costa Verde.

Esta medida afecta directamente a las principales rutas vehiculares cercanas al mar en Lima, generando complicaciones para los desplazamientos hacia y desde diversas zonas de la ciudad.

Las municipalidades de los distritos costeros de Lima Metropolitana —incluyendo San Isidro, Miraflores, Barranco, Chorrillos, Magdalena del Mar y La Punta— han acatado la medida de forma inmediata, restringiendo el acceso a playas y suspendiendo el tránsito vehicular por las vías de la Costa Verde como parte de las acciones preventivas ante la posible llegada del fenómeno marino.

Municipalidad de Miraflores cierra entrada
Municipalidad de Miraflores cierra entrada a la Costa Verde en prevención por la alerta de tsunami tras el terremoto de 8.7 grados ocurrido ayer en Kamchatka Rusia.

Recomendaciones del Aeropuerto Jorge Chávez para los pasajeros

Ante este panorama y el consecuente impacto en la movilidad urbana, desde el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez emitieron una serie de recomendaciones dirigidas a los pasajeros con vuelos programados. El objetivo es que puedan llegar a tiempo y sin contratiempos a la terminal aérea.

La principal sugerencia es prever posibles demoras en el trayecto hacia el aeropuerto, especialmente para quienes suelen utilizar la Costa Verde como ruta habitual. Se insta a los viajeros a utilizar vías alternas y salir con mayor anticipación.

Asimismo, se recomienda verificar el estado de los vuelos directamente con las aerolíneas, ya que cualquier cambio o reprogramación será comunicado por estos canales oficiales. Mantenerse al tanto de la evolución de la situación a través de fuentes confiables y oficiales es clave, especialmente durante eventos naturales de este tipo.

Comunicado de Lima Airport.
Comunicado de Lima Airport.

El aeropuerto continúa operando con normalidad

A pesar de la alerta y las restricciones en las rutas costeras, las autoridades aeroportuarias han confirmado que el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez sigue operando con normalidad. Todos los vuelos continúan programados, y las operaciones dentro de la terminal no han sido interrumpidas.

La seguridad de los pasajeros es una prioridad para el nuevo aeropuerto, por lo que cualquier novedad será comunicada oportunamente a través de sus canales oficiales. Se invita a los usuarios a mantenerse informados y a actuar con responsabilidad ante esta coyuntura extraordinaria.