Choque entre Metropolitano y Anconero deja 3 muertos: cúster acumulaba más de 8 mil soles en multas desde hace años

El vehículo que habría invadido la vía exclusiva del Metropolitano acumulaba sanciones impagas desde el 2018. El caso reaviva el debate sobre la fiscalización y la responsabilidad de las autoridades en el transporte público

Guardar
La cúster involucrada en el
La cúster involucrada en el accidente acumulaba desde 2018 más de S/ 8.800 en multas por infracciones graves y muy graves, según plataforma del SAT de Lima. Foto: Composición Infobae Perú

Una tragedia sacudió este miércoles el tránsito en Lima. Un violento choque entre una cúster del 'Anconero’, y un bus del Metropolitano dejó un saldo fatal de tres personas muertas y 17 heridas. El accidente ocurrió en plena avenida Alfonso Ugarte, a la altura de la Plaza Dos de Mayo, en el Cercado de Lima.

Según testigos, la cúster invadió la vía exclusiva del Metropolitano, lo que provocó el impacto frontal con un bus que circulaba de sur a norte. El copiloto del vehículo informal falleció en el lugar, mientras que los heridos fueron evacuados de inmediato por los bomberos hacia centros médicos cercanos.

El vehículo involucrado, de placa A9H-785 y perteneciente a la empresa La Nueva Estrella, registra un largo historial de infracciones de tránsito. De acuerdo con la plataforma del Servicio de Administración Tributaria de Lima (SAT), acumulaba más de S/ 8.800 en papeletas desde el año 2018.

Cúster de La Nueva Estrella acumulaba más de 8 mil soles en multas

El historial del vehículo muestra que la primera multa fue registrada en junio de 2018. Se trató de una infracción muy grave, código N45, por conducir con la licencia suspendida o retenida. En esa ocasión, el conductor se negó a identificarse. La papeleta quedó asentada con un monto de S/ 99.

Captura de plataforma SAT
Captura de plataforma SAT

Un mes después, en julio de ese mismo año, otra papeleta fue impuesta en el distrito de Santa Rosa. Esta vez fue una infracción grave, código N25, por no portar o no exhibir la tarjeta de identificación del vehículo. La multa ascendió a S/ 185.

En enero de 2019, la cúster volvió a ser detenida, esta vez en Jesús María. El chofer, nuevamente sin identificarse, recibió una sanción muy grave con el código N56, que corresponde a conducir sin portar licencia o negarse a presentarla ante la autoridad. La multa fue de S/ 663.

Tres años más tarde, en mayo de 2022, el vehículo fue sancionado con una infracción grave, código G28, por realizar transporte público sin la autorización exigida por ley. La papeleta fue por S/ 558.60. Semanas después, mientras circulaba por Puente Piedra, recibió otra multa, esta vez con el código G19, también grave, por no contar con la revisión técnica vigente. Esta infracción sumó S/ 526.60.

El 8 de mayo de 2024, la unidad fue multada en Los Olivos con el código L04, que corresponde a una falta leve por estacionar en zonas prohibidas o no autorizadas. El monto fue de S/ 300.93. Solo tres días después, se impuso una de las sanciones más altas: M03, infracción muy grave por prestar servicio de transporte sin habilitación o con autorización cancelada. Esta multa fue de S/ 3.303.00. En junio, se repitió exactamente la misma infracción M03, lo que generó una nueva deuda de S/ 3.255.00.

Accidente de tránsito entre bus
Accidente de tránsito entre bus del Metropolitano y 'anconero' provoca la muerte de tres personas. (Foto: FB/ATU)

En total, las ocho papeletas impagas suman una deuda acumulada de S/ 8.890,53, según los registros del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Usuarios piden a la ATU tomar acciones ante persistencia de informales

La noticia del accidente y el historial del vehículo provocaron reacciones inmediatas en redes sociales. Muchos usuarios exigieron medidas más drásticas por parte de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), responsable de fiscalizar el transporte público.

“Señores de la ATU, ¿esa empresa tiene autorización o no? Si la respuesta es sí, ¿quién firmó esa resolución? Hay muertos de por medio, debe haber responsabilidad administrativa y penal”, escribió un usuario en la red social X.

Anconero invade carril exclusivo y
Anconero invade carril exclusivo y choca contra bus del Metropolitano.

Otro internauta señaló: “Ningún vehículo con multas debería estar circulando. Ni siquiera si la multa es de un sol. Si un vehículo de transporte público tiene tres papeletas impagas, debe ir directo al depósito”.

También se cuestionó el proceso de entrega de licencias. “Que este accidente sea un antes y un después. No basta saber manejar, también se necesita prudencia y respeto por la vida”, comentó otro usuario.

Accidente entre Anconero y Metropolitano

El choque ocurrió esta tarde, en la avenida Alfonso Ugarte, una de las avenidas más transitadas de Lima. La cúster de la empresa La Nueva Estrella, conocida como ‘El Anconero’, ingresó de forma intempestiva a la vía exclusiva del Metropolitano y colisionó de frente con un bus del servicio.

Bus de transporte público chocó con unidad del Metropolitano en bypass de Alfonso Ugarte. Canal N

La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) confirmó que los pasajeros heridos fueron trasladados a la Clínica Internacional y al Hospital Arzobispo Loayza. Todos recibieron atención médica con cobertura del SOAT.

Los bomberos y personal de la ATU activaron los protocolos de emergencia. Se aplicaron desvíos temporales para mantener operativo el servicio del Metropolitano mientras se realizaban las labores de rescate y limpieza de la vía.

El caso ya se encuentra bajo investigación de la Policía Nacional y el Ministerio Público, que buscan establecer las responsabilidades del hecho.