Canciller Elmer Schialer defiende viaje de Dina Boluarte a Japón e Indonesia, y no descarta sustentar ante el Pleno la autorización

El titular del Ministerio de Relaciones Exteriores mencionó que expondrá la importancia de la asistencia de la presidenta en el continente asiático si el “Congreso tiene a bien invitarme”

Guardar
El canciller Elmer Schialer dispuesto
El canciller Elmer Schialer dispuesto a acudir ante el Pleno del Congreso por nuevo viaje de Dina Boluarte. Fotocomposición Infobae Perú

El canciller Elmer Schialer manifestó su disposición a presentarse ante el Pleno del Congreso para explicar los motivos y la relevancia de la próxima gira oficial de la presidenta Dina Boluarte a Japón e Indonesia, programada del 5 al 12 de agosto. La solicitud de autorización fue ingresada el martes en la mañana a la Mesa de Partes del Parlamento bajo el oficio N.º 231-2025-PR y la Mesa Directiva evalúa incluirla en la agenda legislativa para su deliberación y voto.

La visita de la jefa de Estado a Asia se produce en una coyuntura nacional marcada por la alta desaprobación en su contra, el tardío pronunciamiento sobre la alerta de tsunami en la costa peruana y la atención internacional sobre el avance del crimen organizado en el territorio. Pese a este escenario interno, el Ejecutivo defiende la relevancia estratégica de fortalecer la política exterior, atraer inversión y abrir nuevos mercados internacionales, ejes sobre los que se centra la agenda de la mandataria.

El canciller informó que, de ser invitado formalmente, acudirá ante el Pleno para sustentar los beneficios y los objetivos estratégicos de la gira presidencial. Señaló que la proyección internacional del país no solo impulsa el comercio y la inversión, sino que favorece la imagen institucional del Perú ante actores clave del ámbito global. En las próximas horas, la Mesa Directiva del Congreso definirá el cronograma para el debate de la solicitud y si Schialer deberá exponer los criterios de interés nacional ante los parlamentarios.

En conferencia de prensa, el ministro de Relaciones Exteriores destacó que Japón tiene un peso emblemático y práctico en las relaciones bilaterales del Perú. Argumentó que el país asiático alberga a una comunidad de unos 50.000 peruanos y mantiene históricos lazos con la colonia nikkei, que reúne a más de 200.000 ciudadanos japoneses y sus descendientes en territorio nacional. En ese contexto, la visita oficial responde a una invitación personal del primer ministro japonés y de la estructura de cooperación consolidada a lo largo de décadas.

Dina Boluarte pidió permiso al
Dina Boluarte pidió permiso al Congreso para salir del país desde el 5 al 12 de agosto.

Entre las actividades previstas en Japón, Schialer resaltó que Boluarte tiene agendada una reunión con el Consejo Empresarial Peruano Japonés y liderará una delegación de empresarios peruanos interesados en expandir presencia y alianzas en el mercado japonés. Además, la presidenta será recibida en una audiencia protocolar especial por el emperador Naruhito en Tokio, un gesto que el canciller calificó como poco común y de alto valor simbólico para las relaciones diplomáticas entre ambos países. Asimismo, está programada una reunión con el primer ministro Shigeru Ishiba y visitas de trabajo con representantes del sector empresarial.

Uno de los eventos centrales será la participación de Boluarte en la Exposición Universal Osaka-Kansai 2025, donde encabezará el “Día del Perú” el 9 de agosto. Este espacio servirá para promocionar la cultura nacional, la gastronomía, la oferta exportable y las inversiones, aprovechando el flujo de visitantes internacionales.

Finalizada la agenda en Japón, Boluarte continuará su periplo en Indonesia, donde el 11 de agosto se prevé la suscripción del Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA). Este instrumento permitirá multiplicar las exportaciones peruanas a Asia y ampliar la cooperación bilateral en distintas áreas como pesca, lucha contra el narcotráfico y gestión forestal. La presidenta también mantendrá encuentros con el presidente indonesio Prabowo Subianto y con autoridades de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), de la cual el Perú es “socio de desarrollo” desde 2024.

Últimas Noticias

Universitario vs Atlético Grau EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por Torneo Clausura de la Liga 1 2025

Los ‘cremas’ recibirán a los ‘albos’, que tiene a Raúl Ruidíaz como principal carta de gol. Sigue todas las incidencias del choque en el estadio Monumental de Ate

Universitario vs Atlético Grau EN

Jorge Fossati hizo firme pedido a la Liga 1 para el Universitario vs Alianza Lima: “Que se postergue después de la fecha FIFA”

El técnico de la ‘U’ confía que el organizador del campeonato peruano tomará conciencia y reprogramará el clásico que se jugará el próximo domingo 24 de agosto en el Monumental

Jorge Fossati hizo firme pedido

Se reveló que Christian Cueva volverá a la selección peruana para los partidos ante Uruguay y Paraguay por Eliminatorias 2026

Su gran momento en Emelec le sirvió a ‘Aladino’ para ser buscado por el comando técnico de Óscar Ibáñez, de acuerdo a periodista ecuatoriana

Se reveló que Christian Cueva

El superalimento que fortalece los riñones, hidrata y renueva la piel gracias a su riqueza de antioxidantes y vitaminas

El consumo regular de esta fruta aporta una combinación única de vitaminas y antioxidantes, que contribuyen a mantener el equilibrio hídrico corporal y a proteger la dermis frente a factores ambientales

El superalimento que fortalece los

Otra vez de vacaciones: César Acuña nuevamente pidió días libres y ya suma más de 145 días fuera del cargo de Gobernador regional

El líder de Alianza para el Progreso vuelve a dejar el cargo del Gobierno Regional de La Libertad tras Fiestas Patrias, pese a la crisis por crimen organizado

Otra vez de vacaciones: César