Alerta de tsunami HOY en Perú: La app de la Marina de Guerra que notifica la llegada del tren de olas y otros datos

La Marina de Guerra del Perú utiliza esta aplicación móvil para enviar alertas y recomendaciones en tiempo real a la población del litoral

Guardar
Conoce todo sobre el aplicativo
Conoce todo sobre el aplicativo de la Marina de Guerra que alerta riesgo de tsunamis | Foto: Infobae Perú / Andina

El reciente terremoto de magnitud 8.8 en Rusia provocó una alerta de tsunami en la costa peruana, movilizando a las autoridades y poniendo en marcha diversas herramientas de prevención. Una de ellas es la aplicación móvil MGP Tsunamis, desarrollada por la Marina de Guerra del Perú (MGP), que se ha convertido en un recurso clave para la difusión de alertas y la gestión de la emergencia.

¿Qué es MGP Tsunamis?

MGP Tsunamis es una aplicación gratuita disponible en Google Play para dispositivos móviles. Su objetivo principal es informar a la población sobre riesgos de tsunamis y sismos, además de entregar recursos prácticos para la preparación ante estos eventos naturales. Fue desarrollada por la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra.

La app reúne información en tiempo real sobre sismos y tsunamis, permitiendo a los usuarios:

  • Recibir alertas y alarmas de emergencia directamente en el celular ante la posible llegada de un tsunami o la ocurrencia de un sismo relevante en el litoral peruano.
  • Visualizar mapas de zonas inundables y cartas de inundación específicas para diferentes localidades.
  • Descargar recursos informativos, consejos de prevención y acceder a videos educativos sobre protocolos ante emergencias.
  • Consultar simulaciones y proyecciones de tsunamis provocados por distintos escenarios sísmicos.

¿Cómo emite alertas la app en el celular?

MGP Tsunamis envía notificaciones y sonidos de alerta directamente al teléfono cuando se registra un sismo relevante o se presenta riesgo de tsunami. Al recibir una alerta, la aplicación incrementa el volumen del dispositivo para garantizar que la notificación sea audible, incluso si el teléfono está en modo silencioso.

Un ejemplo reciente es la notificación por el evento sísmico ocurrido hoy en Ica, en la que la aplicación activa una alerta sonora incluso si el teléfono está en modo silencioso, como se muestra en la siguiente imagen:

Foto captura MGP tsunamis |
Foto captura MGP tsunamis | Infobae Perú

¿Cómo puede ayudar durante una alerta de tsunami?

MGP Tsunamis permite a los usuarios mantenerse informados de manera inmediata sobre la evolución de un evento como la actual alerta en el litoral peruano. Las autoridades, como la Dirección de Capitanías y Guardacostas del Perú (Dicapi), utilizan la información de la app para coordinar acciones, recomendar evacuaciones preventivas y suspender actividades en los puertos y zonas costeras.

En la reciente emergencia, por ejemplo, el contralmirante Jorge Vizcarra Figueroa detalló que la aplicación ofrece boletines, alertas y acceso a cartas de inundación adaptadas a cada localidad, facilitando que la población identifique rutas seguras y zonas de evacuación.

Recomendaciones oficiales

La app ofrece guías para preparar la mochila de emergencia, identificar rutas de evacuación y acudir a zonas seguras, información fundamental para quienes viven en áreas de riesgo, especialmente en distritos costeros como La Punta y otros puntos del Callao donde se han recomendado evacuaciones preventivas.

La diferencia entre alerta y alarma, claramente detallada en MGP Tsunamis, permite comprender cuándo es momento de prepararse y cuándo evacuar. Actualmente, en el litoral peruano rige una alerta: las autoridades locales pueden disponer evacuaciones preventivas según el análisis de cada zona.

Recomendaciones oficiales ante la alerta

  • Mantenerse informado a través de canales oficiales y la app MGP Tsunamis.
  • Seguir las recomendaciones específicas de las autoridades locales, especialmente en zonas de evacuación preventiva.
  • Evitar el acercamiento al mar y facilitar la labor de los equipos de emergencia.