
El comandante general de la Policía Nacional (PNP), Víctor Zanabria, reapareció este lunes mediante un mensaje grabado desde Huaura, difundido en las redes sociales institucionales. Su aparición se dio en medio de críticas por haber asistido a una reunión privada no autorizada con altos mandos de la institución.
Zanabria dirigió su pronunciamiento con motivo del Día de la Independencia, mientras la presidenta Dina Boluarte ofrecía su último mensaje ante el Congreso. “Esperemos que este 28 de julio recordemos con identidad nacional, superando los problemas que algunos advenedizos quieren generar con violencia, que la unidad de todos los peruanos supere todas aquellas marchas, protestas, que solo buscan enfrentarnos”, expresó. También afirmó: “El Perú es una nación multiétnica y multicultural donde el policía es el pueblo hecho ley”, dijo.
La publicación se realizó pocas horas después de que el programa Panorama difundiera imágenes de una celebración considerada clandestina, en la que participaron altos mandos policiales. El evento tuvo lugar en la madrugada del domingo 27 de julio, en un local del distrito de Chorrillos. Según el reportaje, no contaba con carácter oficial ni autorización ministerial.
A la reunión asistieron jefes de unidades élite de la PNP, vestidos con uniforme de gala y acompañados de sus parejas. La animación estuvo a cargo de la reconocida Orquesta Candela, lo cual sugeriría una planificación anticipada.

Las imágenes mostraron varios vehículos oficiales, con placas del Estado, en las inmediaciones del local, utilizados para trasladar a los invitados. A pesar de la magnitud del evento, ningún oficial confirmó que se tratara de una actividad institucional. Algunos generales evitaron a los periodistas y salieron por accesos secundarios. Zanabria, presente en el lugar, no ofreció declaraciones.
El reportaje señaló que la fiesta se realizó fuera de la agenda oficial y en una fecha en que las principales autoridades policiales debían encontrarse en estado de alerta. Por su parte, fuentes del Ejecutivo informaron que se iniciará una investigación interna para establecer responsabilidades, especialmente por el posible uso indebido de recursos públicos.
Horas después de la emisión del reportaje, la cuenta oficial de la PNP en la red X (antes Twitter) publicó una fotografía en la que se afirmaba que se trataba de una “cena de gala por Fiestas Patrias”. Sin embargo, las imágenes difundidas revelaban un ambiente festivo, alejado del protocolo institucional.
Suspensión solicitada
La semana pasada, el Ministerio Público solicitó al Poder Judicial la suspensión preventiva del cargo de Zanabria, involucrado en un caso de corrupción durante su gestión en la IX Macrorregión Policial de Arequipa. La solicitud contempla una separación temporal de 18 meses mientras avanza la investigación por presuntos delitos de peculado doloso, colusión agravada, negociación incompatible, abuso de autoridad, entre otros.
Según la investigación fiscal, durante su gestión entre 2019 y 2020 se realizaron contrataciones irregulares para obras de infraestructura utilizando fondos públicos y mano de obra policial fuera del horario de servicio. Las intervenciones incluyeron trabajos en la capilla, el patio de armas y la fachada del complejo policial.
Panorama reveló que seis suboficiales declararon haber sido obligados a realizar labores de albañilería, electricidad y gasfitería, sin respaldo documental ni compensación económica, mientras sus reportes los ubicaban en patrullaje. Claver Colquehuanca, maestro de obra encargado de la refacción del templo, declaró haber recibido un pago inicial de S/ 4.700, seguido por transferencias que superaron los S/ 17.000. Afirmó que Zanabria le indicó cobrar el monto total y devolver la diferencia en efectivo.
En este caso también está implicado el coronel en retiro Francis Alarcón Gallegos, actual prefecto de Arequipa.
Últimas Noticias
Hernán Barcos apuntó contra los rivales de Alianza Lima en Liga 1: “Ante nosotros dejan la vida; en otros partidos, caminan”
El artillero ‘blanquiazul’ se refirió a que los equipos del torneo local sienten un “plus” cuando se miden frente a los dirigidos por Néstor Gorosito a propósito del reciente empate en casa frente a Alianza Atlético

Reniec busca a más de 87 mil adultos con “cara de niño” antes del cierre del padrón electoral
La campaña se desplegará en Lima, Callao y diez regiones para sensibilizar a los mayores de 18 años que aún no han renovado su documento nacional de identidad

La firme respuesta de César BK a Leslie Shaw: “Los verdaderos artistas son humildes y recuerdan de dónde provienen”
El artista se pronunció tras las palabras de la rubia, quien dijo que le avergonzaba grabar con él sin pago. El cantante defendió a Estrella Torres, criticó los ataques personales y destacó que la humildad es la base de los grandes artistas

Tormenta de arena “nunca antes vista” cubre Ica: fenómeno obliga al cierre de caletas, detiene tránsito y desconcierta a expertos
El fenómeno, impulsado por vientos Paracas de hasta 40 km/h, sorprendió al valle de Ica. La visibilidad se redujo drásticamente, lo que obligó a cerrar temporalmente caletas pesqueras y vías principales. El Ministerio de Salud monitorea la situación

Fibra de alpaca peruana conquista el mundo: exportaciones suman USD 88,8 millones en primera parte del 2025
Venta al extranjero aumentó en un 9,1% en comparación al mismo periodo en 2024. Los países que lideraron la demanda fueron China, Italia y Estados Unidos
