
La presencia de un morral colgando del cuello de la víctima constituyó uno de los primeros detalles notados por los criminalistas tras la inspección inicial. El hallazgo del cadáver movilizó a las autoridades hasta la muralla arqueológica de Chuquitanta, ubicada en el distrito limeño de San Martín de Porres, dentro de la provincia de Lima.
Según la información brindada por el personal de Criminalística a RPP Noticias, el cuerpo pertenecía a un joven de cerca de 25 años de edad y de nacionalidad venezolana, quien presentaba tres impactos de bala: uno en la pierna, otro en la espalda y un tercero en el rostro.
Agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) acudieron al lugar tras recibir la alerta sobre la presencia del cuerpo. Por su parte, los representantes de la Fiscalía participaron en las diligencias de levantamiento del cadáver, que posteriormente fue trasladado a la Morgue Central de Lima para los procedimientos forenses pertinentes.
Las primeras investigaciones, detalló la PNP, se centran en determinar si el crimen ocurrió en la propia muralla arqueológica o si, por el contrario, el cuerpo fue abandonado allí tras un asesinato perpetrado en otro punto de la ciudad. La ubicación considerada estratégica y poco transitada del sitio hace que ambas hipótesis sigan en análisis, mientras los peritos recogen pruebas balísticas y testimoniales en el perímetro para esclarecer las circunstancias del homicidio.
Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad del joven ni se ha precisado si portaba algún documento que permitiera identificarlo plenamente. Los indicios iniciales no apuntan a un robo, dado que la víctima aún conservaba algunas pertenencias al momento del hallazgo.
El caso se suma a la lista de asesinatos que enfrenta San Martín de Porres, una zona en la que se han reportado hechos violentos en los últimos meses. Las investigaciones se mantendrán activas, con el fin de establecer el móvil del crimen y de identificar a quienes resulten responsables.
En lo que va de 2025, el Sistema Nacional de Defunciones (Sinadef) ha contabilizado 1.252 homicidios en todo el país, siendo Lima la región con el mayor número de casos al registrar 445. Una parte importante de estos crímenes está relacionada con el uso de armas de fuego, una modalidad que ha ganado relevancia en los últimos años junto con el auge de delitos como el sicariato, las extorsiones y los asesinatos por ajuste de cuentas.

Líneas de emergencia
El Gobierno ha puesto en marcha la Central 111 de la Policía Nacional del Perú, un servicio gratuito y confidencial disponible las 24 horas del día para que los ciudadanos puedan denunciar extorsiones y otros delitos y obtener protección inmediata. Esta línea está conectada con la Central de Emergencias 105 y permitirá que las víctimas proporcionen pruebas como audios y videos.
También, los usuarios tienen las opciones de llamar a los siguientes números:
- Línea 1818: Teléfono de emergencia para reportar extorsiones.
- Celular 942841978: Contacto directo para denuncias de este tipo.
- Comisarías: Puntos de denuncia en cada distrito.
Últimas Noticias
La Noche Dorada: los memes se roban el show en redes sociales tras el evento de boxeo
Desde comparaciones con íconos del cine hasta peleas improvisadas en casa, los contenidos más compartidos del fin de semana no salieron del ring, sino de las pantallas donde el ingenio peruano no tiene rival

Efemérides del 3 de agosto: The Beatles tocan por última vez en The Cavern, nace Tom Brady y muere Peter Collins
Sucesos que transformaron el rumbo de la humanidad y que se recuerdan este día

Final en vivo de ‘El Gran Chef Famosos’: Steve Palao ganó la olla dorada, agradecimientos a Giacomo Bocchio y Luciano Mazzetti se emocionó hasta las lágrimas
La última temporada del reality culinario llegó a su fin con una transmisión en vivo desde la Plaza de Armas de Surco. La jornada estuvo cargada de nostalgia con las conmovedoras palabras de despedida de José Peláez, los jurados y los finalistas

Qué derechos tienes si trabajas sin contrato y cómo hacer valer tu tiempo y esfuerzo
Más de 12 millones de personas en Perú se ganan la vida sin estar registradas formalmente, lo que las deja expuestas a despidos injustificados, maltratos y falta de acceso a salud o jubilación

Este juego que ayuda a mantener la mente activa después de los 60 años
A medida que pasan los años, ciertas habilidades cognitivas comienzan a disminuir, pero existe una forma sencilla y accesible de estimular el cerebro desde casa y sin necesidad de conocimientos previos
