Ilich López se pronuncia por el retiro AFP: “Debemos cautelar el dinero para las jubilaciones”

¿Cambian las expectativas para el retiro AFP? El tercer vicepresidente de la Mesa directiva del Congreso se pronunció sobre el tema, ahora que ya no presidirá la Comisión de Economía

Guardar
Ilich López revela quiénes lo reemplazarán en la Comisión de Economía del Congreso | Latina TV

El congresista de Acción Popular Ilich López estuvo en la presidencia de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia financiera en el periodo legislativo 2024-2025, pero ahora ha pasado a ser escogido parte de la nueva Mesa directiva del Congreso de la República para esta legislatura de 2025-2026.

Como se recuerda, López fue una pieza fundamental en el debate del retiro AFP en el pasado periodo, con un discurso que se centraba en un análisis riguroso de los proyectos presentados alrededor de cambios y medidas sobre el sistemas peruano de pensiones. Pero si bien prometió sacar un predictamen que diera la pauta escogida sobre estas propuestas, la que incluiría un retiro AFP, decidió postergarlo hasta que el Ministerio de Economía y Finanzas públicará el reglamento de la reforman de pensiones (que aún no lo hace).

Ahora, este congresista que ostentaba el cargo de presidencia en la Comisión de Economía, maneja la vicepresidencia en la Mesa Directiva. Luego de esta elección, y en entrevista con Latina Noticias, ha vuelto a declarar sobre el retiro de AFP. Esta vez su posición parece más clara: “[Sobre] el retiro de las AFP, el dinero de los ciudadanos es de ellos. Y debemos cautelar su dinero para sus jubilaciones”.

Ilich López ya no será
Ilich López ya no será el presidente de la Comisión de Economía, pero su posición igual es la de proteger los fondos privados de pensiones. - Crédito Congreso

Ilich López no presidirá la Comisión de Economía

Ilich López fue el presidente de la Comisión de Economía en el periodo de 2024-2025, pero ahora estará frente a la Mesa directiva del Congreso y no regresará a presidir el grupo anterior.

“Nosotros hemos sido claros dentro del grupo que hemos participado de las elecciones, que vamos a defender la Comisión de Economía. (...) Yo estoy ocupando el cargo de vicepresidente. Va estar el congresita Vergara o Juan Carlos Mori, de parte de Acción Popular”, afirmó.

Como se sabe, si bien estos parlamentarios votaron a favor en su momento a favor del retiro AFP en el 2024, donde Ilich López se abstuvo de votar, estos no han mostrado su apoyo vocal al octavo retiro AFP. Es más, Elvis Vergara tildó la medida de populista.

Tanto Elvis Vergara como Juan
Tanto Elvis Vergara como Juan Carlos Mori (e Ilich López) fueron sindicados en su momento como "Los Niños". Todos de Acción Popular. Uno de estos sería el que presida el debate del retiro AFP. - Crédito Composición Infobae/Congreso

Sin embargo, a no estar en la Comisión de Economía, Ilich López señaló cuál sería su posición desde la Mesa directiva.

“Cautelar el dinero”

“El dinero de los ciudadanos es de ellos. Y debemos cautelar el dinero para sus jubilaciones”, respondió suscintamente Ilich López a Latina Noticias sobre lo que se puede esperar con el retiro AFP en esta legislatura 2025-2026.

Pero también explicó que su posición, aparentemente a favor de que los fondos no se desperdicien —como se recuerda, el parlamentario dijo que el predictamen tendría que estar alineado a la reforma de pensiones, la cual prohíbes los retiros AFP—, está basada en la situación de la informalidad en Perú.

Ojo, ni la Comisión de
Ojo, ni la Comisión de Economía ni el Congreso han definido fecha para el debate del retiro AFP. Esto es lo que se sabe. - Crédito Congreso

“No olvidemos que esto tiene que ver con un tema de formalidad a futuro. Solamente el 30% es formal en el Peru. De los 18 millones de trabajadores que hay en el Perú, solo 6 millones son formales. Entonces hay varios temas además de eso, que se tienen que abordar en Economía”, agregó.

Como se recuerda, López se comprometió a seguir viendo el tema del predictamen AFP luego de su anterior gestión, pero ahora también desde la Mesa directiva se tienen en agenda el tema del nuevo parlamento bicameral y toda la preparación que esto conlleve. “Siempre dispuestos, con transprencia, y desde la Mesa directiva vamos a ordenar lo que se tenga que ordenar, y vamos a dejar un proceso limpio concreto, estructural, técnico y adecuado, para que entre el parlamentao bicaremal”, afirmó.

Más Noticias

¿Cuáles son los reclamos de la generación Z para la marcha en Lima del 20 y 21 de septiembre?

La Plaza San Martín acogerá esta tarde una nueva movilización juvenil en la que se pedirá mano dura contra la delincuencia y la salida de Dina Boluarte, junto a otras exigencias

¿Cuáles son los reclamos de

Marcha de la Generación Z EN VIVO: jóvenes protestan en Lima este 20 y 21 de septiembre contra gobierno de Dina Boluarte y Congreso

Miles de jóvenes, junto a colectivos ecologistas, animalistas y gremios de trabajadores, se reunirán en la Plaza San Martín para recorrer las principales avenidas de Lima, exigiendo transparencia en las decisiones del Gobierno y del Congreso y rechazando la reforma del sistema de pensiones

Marcha de la Generación Z

Jefferson Cáceres encuentra sitio en Dunfermline AFC: pieza capital del proyecto con incidencia en goles en Scottish Championship

En muy poco tiempo, el joven atacante peruano se ha establecido como un puntua diferencial en su nuevo club. Ya sabe lo que es contribuir con asistencias en la Scottish Championship

Jefferson Cáceres encuentra sitio en

Los influencers se suman a la Marcha de la Generación Z de hoy y mañana contra gobierno de Dina Boluarte

Josi Martínez, Ray del Castillo, Bryana Pastor y más creadores de contenido se han sumado a este protesta

Los influencers se suman a

Minsa impulsa Jornada Nacional de Vacunación en Cajamarca para proteger a la población vulnerable

El Ministerio de Salud inicia el 22 de septiembre una campaña intensiva enfocada en inmunizar a menores de 5 años, gestantes y adultos mayores, mediante vacunación en establecimientos de salud y brigadas especializadas puerta a puerta

Minsa impulsa Jornada Nacional de
MÁS NOTICIAS