Un emotivo episodio marcó las celebraciones por Fiestas Patrias 2025 en la avenida Brasil, a pocas horas del inicio de la Desfile Militar. Un ciudadano decidió aprovechar la jornada para sorprender a su pareja con una propuesta de matrimonio en medio de la expectante multitud reunida en el lugar.
La pareja, rodeada de globos y banderas, atrajo la atención de propios y extraños mientras se acercaba el momento culminante del acto, interrumpiendo por instantes el ambiente previo al tradicional desfile.
Javier, visiblemente conmovido y de rodillas, expresó palabras de disculpa por los momentos difíciles que atravesó junto a su novia. Ante la presencia del público y las cámaras de Latina Televisión, le pidió formalmente que compartiera el resto de la vida a su lado. La escena, acompañada por aplausos y los comentarios festivos de los presentes, generó gran expectativa entre quienes aguardaban el desfile patrio.

La joven aceptó emocionada la petición y el anillo fue colocado en su dedo ante los vítores y gritos de alegría. Su respuesta inmediata fue recibida con un estruendoso aplauso, reflejando el respaldo y cariño de los asistentes. Varios testigos captaron imágenes y videos que rápidamente comenzaron a circular entre el público, contribuyendo a la atmósfera de celebración y unidad.
Para cerrar el momento, la pareja bailó festejo frente a la multitud, recibiendo el reconocimiento y las palmas de quienes presenciaron este singular comienzo en medio de una fecha cargada de simbolismo patrio. Así, la antesala de la Parada Militar se llenó de alegría y esperanza, en un episodio que sumó color y calidez a las festividades.

Delegaciones participantes
El comandante general de Armas, Óscar Luis Calle Pérez, encabezará el desfile junto al Estado Mayor Conjunto. El inicio estará marcado por la participación de delegaciones de seis países —Argentina, Chile, Colombia, Panamá, Italia y Francia— acompañadas de agrupaciones educativas como el colegio Guadalupe, San Marcos, Senati y la escuela militar Leoncio Prado.
Posteriormente avanzarán excombatientes, personal vinculado a operaciones de pacificación y miembros de equipos como el GEIN y Chavín de Huántar, además de quienes lucharon en el Cenepa y exintegrantes de unidades emblemáticas. Más adelante ingresarán bloques relacionados con la gestión pública, integrados por entidades orientadas a la prevención de desastres, la atención de la salud, el transporte y la asistencia humanitaria.

Antes de la parada principal, el público podrá disfrutar de expresiones culturales como el carnaval ayacuchano y la pandilla moyobambina, junto a una exhibición del caballo de paso. La interpretación del Himno Nacional estará a cargo de una soprano, acompañada de danzarines de tijeras, músicos de cajón y guitarristas, en una puesta en escena que resaltará la riqueza folclórica y musical de la región.
En el pasacalle participarán beneficiarios de iniciativas sociales, representantes de comedores, ollas comunes, delegados de ministerios, INEI, Foncodes y juntas vecinales. A lo largo del trayecto se unirán la Marina, Fuerza Aérea, Ejército y la Policía, cada uno con sus propias escuelas, pelotones especializados, equipos motorizados y secciones caninas. El cierre incluirá escuadrones de caballería y vehículos de emergencia, cuya presencia estará sujeta al clima en Lima.
Últimas Noticias
Perú vs Costa Rica: día, hora y canal TV del debut ‘bicolor’ en la Copa Panamericana de vóley 2025
Las dirigidas por Antonio Rizola harán su estreno en la competencia que tiene como sede Colima, México, luego del subcampeonato conseguido en la Copa América

Más allá del ayuno intermitente: otras maneras de estimular la autofagia para promover la longevidad
Hay otros hábitos que pueden fomentar la autofagia de forma natural para proteger al organismo contra enfermedades y promover una vida más larga y saludable

Terremoto de magnitud 8.0 en Rusia activa alerta de tsunami en el Océano Pacífico: ¿Cómo afectará la costa del Perú?
Un sismo de gran intensidad sacudió la península de Kamchatka y activó alertas de tsunami en Alaska y Japón. La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra peruana emitió un comunicado

Tragedia en La Libertad: Teniente del Ejército muere luego de caer desde helicóptero durante entrenamiento en rapel
El Comando Operacional del Norte anunció una investigación administrativa para esclarecer las causas del accidente que cobró la vida del oficial

Si ves doble, podrías tener diplopía y es más grave de lo que crees: Minsa alerta sobre esta condición y recomienda consulta médica inmediata
La percepción de imágenes duplicadas, conocida como diplopía, podría indicar trastornos neurológicos o enfermedades graves, por lo que especialistas recomiendan atención inmediata para evitar complicaciones y mejorar la calidad de vida
