Fiestas Patrias 2025: ‘Chato’, el perro paracaidista de la DINOES, participó en su último Desfile Militar

Luego de años de disciplina y entrega en la División de Operaciones Especiales, el can que se convirtió en ícono de la institución se retira del servicio activo

Guardar
'Chato', perro policía de la
'Chato', perro policía de la DINOES, participó por última vez en el Desfile Militar 2025. (Foto composición: Infobae Perú/Captura video Perú 21/YT: Captura video PNP)

En un acto lleno de simbolismo y emoción, Chato, el famoso perro policía de la División de Operaciones Especiales (DINOES) de la Policía Nacional del Perú (PNP), desfiló por última vez en la Gran Parada y Desfile Cívico Militar de este 29 de julio, en el marco de las celebraciones por el 204° aniversario de la Independencia del Perú. Con aproximadamente 10 años de edad, este can de élite cierra su carrera operativa convertido en un ícono institucional y en el corazón del público.

Vestido con su característico uniforme táctico –boina, chaleco, identificación y parches que detallan su tipo de sangre y entrenamiento especializado–, Chato recorrió por última vez la avenida Brasil, recibiendo la ovación de cientos de asistentes. Su despedida se dio entre aplausos, miradas emocionadas y gestos de reconocimiento por parte de sus compañeros de unidad, quienes lo acompañaron en esta última marcha.

'Chato', perro policía de la
'Chato', perro policía de la DINOES, desfiló por última vez en la Gran Parada Militar 2025. (Foto composición Infobae Perú/PNP/FB: Informate Loretano)

De perro callejero a agente de élite

La historia de Chato comenzó hace aproximadamente ocho años, cuando fue hallado deambulando por los exteriores de las instalaciones de la DINOES. Su destino cambió radicalmente cuando un suboficial de la PNP decidió adoptarlo, llevándolo al veterinario y brindándole una segunda oportunidad.

“Lo hemos adoptado, lo hemos llevado al veterinario y, como pueden observar, está muy bien”, comentó entonces su guía, quien lo introdujo poco a poco a la vida operativa.

Tras su adopción, Chato inició un riguroso proceso de formación y entrenamiento. Fue preparado para afrontar situaciones de alta exigencia, convirtiéndose en uno de los pocos canes del país con formación en salto en paracaídas. Además, culminó con éxito los cursos de Operaciones Especiales (COPES) y Control de Disturbios (CODIR), exigentes capacitaciones reservadas para miembros selectos de las unidades especiales.

'Chato', perro policía de la
'Chato', perro policía de la DINOES, fue rescatado y entrenado. (Foto: FB:@InformateLoretano/YT: Captura video PNP)

Entrenamiento para misiones de alto riesgo

A lo largo de su servicio, Chato participó en diversas misiones junto a la DINOES, destacando por su capacidad para actuar en operaciones complejas. Su entrenamiento le permitió intervenir en tareas de control de multitudes, búsqueda y rescate, y despliegue en zonas de difícil acceso gracias a su entrenamiento paracaidista, una habilidad sumamente inusual en perros policiales.

Estos cursos no solo desarrollan la obediencia y reacción táctica del can, sino que fortalecen el vínculo entre perro y guía, permitiéndoles operar como un binomio altamente sincronizado. Chato demostró en cada intervención una mezcla de disciplina, valentía y fidelidad que lo convirtió en ejemplo dentro de las filas de la PNP.

'Chato', perro policía de la
'Chato', perro policía de la DINOES. (Foto: YT: Captura video PNP/Difusión)

Primera aparición y reconocimiento nacional

Su primera participación en la Gran Parada Militar fue en el año 2023, donde acaparó la atención del público y los medios. Fue entonces cuando desfiló por primera vez completamente uniformado, con sus implementos tácticos y simbólicos que incluían boina, chaleco, bastón, grilletes y hasta una réplica de arma de puño, además de su placa identificatoria con nombre, apellido y certificaciones.

Desde esa aparición, Chato se convirtió en una figura reconocida a nivel nacional. Su presencia en actividades oficiales y exhibiciones de la Policía Nacional sirvió para visibilizar el rol fundamental que desempeñan las unidades caninas en la seguridad ciudadana y el combate al crimen.

'Chato', perro policía en el
'Chato', perro policía en el Desfile Militar 2025. (Foto: Captura video Exitosa)

Equipamiento simbólico

Durante los desfiles y operativos, Chato utilizó un equipamiento que, aunque simbólico en parte, responde a estándares reales de acción táctica. El chaleco, por ejemplo, protege zonas vitales de su cuerpo; los parches indican su grupo sanguíneo para facilitar atención médica en caso de emergencia; y su guía siempre porta el bastón de defensa como parte del protocolo en situaciones de control.

'Chato', perro policía de la
'Chato', perro policía de la DINOES, desfiló por última vez en la Parada Militar 2025. (Foto: Captura video Perú 21/ PNP)

Aunque el perro no utiliza directamente todos los implementos, su indumentaria transmite un mensaje: es parte activa de un equipo preparado, entrenado y dispuesto a actuar en defensa de la ciudadanía. Su imagen se convirtió en un ícono que inspira respeto y admiración dentro y fuera de la institución.