Confiep pide “revisar el rol” de entidades fiscalizadoras por “ahogar al pequeño empresario”

La asociación más relevante del empresariado peruano no solo criticó parte del discurso de Dina Boluarte, sino que llamó a que se revise la Sunat, Sunafil y el rol de las municipalidades

Guardar
El presidente de la Confiep
El presidente de la Confiep pide a la presidenta Dina Bolauarte revisar a los fiscalizadores. - Crédito Confiep

Luego del Mensaje a la Nación por Fiestas Patrias de la presidenta Dina Boluarte, el último que dará antes de salir del cargo en julio del 2026, diversas entidades se han pronunciado sobre las poco más de cuatro horas de anuncios de la mandataria.

Una de estas es la Confiep, la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas, entidad que representa a 21 gremios de la micro, pequeña, mediana y gran empresa con presencia en sectores, como el de comercio nacional, comercio internacional, construcción, intermediación financiera y mercado de valores, industrias manufactureras y más.

¿Uno de sus pedidos al gobierno peruano? Reconsiderar el rol que tienen entidades fiscalizadoras de estas mismas empresas, como la Sunat, la Sunafil y las municipalidades, en pos de proteger de que estas sigan “ahogando al pequeño empresario”.

Flickr / Presidencia de la
Flickr / Presidencia de la República

Confiep sobre el Mensaje a la Nación

En un comunicado emitido luego del Mensaje a la Nación de la presidenta Dina Boluarte, la Confiep ha emitido una crítica sobre una de las declaraciones de la mandataria. Esta hace referencia a la promoción de proyectos gobierno a gobierno, que resaltó Boluarte. La posición del gran gremio es apostar por otro modelo para sacar adelante obras públicas.

“Confiep considera que el Perú necesita más asociaciones público-privadas que proyectos de gobierno a gobierno El presidente del [gremio] Jorge Zapata Ríos, expresó su preocupación por el anuncio hecho por la presidenta Dina Boluarte, de promover los proyectos de gobierno a gobierno para la ejecución de obras de infraestructura”, explica el comunicado.

Así, Zapata señala que “nosotros no creemos que sea lo más adecuado (el mecanismo de gobierno a gobierno). Este mecanismo debería usarse solo en casos imprescindibles porque es caro y es un poco abdicar a las funciones que tiene el Estado peruano”.

Tanto la Confiep como la
Tanto la Confiep como la CGTP esperaban diferentes enfoques en el Mensaje de Boluarte. - Composición: Infobae Perú

¿A qué se debe que esta entidad privada abogue por las asociaciones que justamente juntan el rol público con la inversión privada? “Desde la Confiep apostamos más por las asociaciones público-privadas, porque permiten inversión privada con retorno en el tiempo, sin consumir el presupuesto público inmediato”, sostuvo el representante.

Informalidad y fiscalización

De igual manera, el titular de la Confiep saludó que el problema de la informalidad haya sido puesto en agenda, pero advirtió que se necesitan acciones concretas: “Tenemos más informalidad que nuestros vecinos y eso exige una gran campaña de desregulación. Hay que quitarle trabas a todos los empresarios, pero especialmente a la micro y pequeña empresa que es la más afectada”.

Es en ese sentido, que Jorge Zapata Ríos hizo un llamado a revisar el rol de instituciones como la Sunat, Sunafil y las municipalidades. Como se sabe, estas instituciones fiscalizan a las empresas privadas, ya sea en temas tributarios, laborales u otros.

Pero para Zapata, representante del gremio de empresas más importante del país, las exigencias y fiscalizaciones de estas “terminan ahogando al pequeño empresario” y desincentivan su formalización. Así, para Zapata Ríos, la clave que debería seguir el Gobierno está en simplificar procesos, dar confianza a los emprendedores y crear condiciones reales para el crecimiento formal.

Últimas Noticias

Vientos anómalos en Lima hasta el 3 de agosto: estos son los distritos más afectados, según Senamhi

La entidad pronosticó que las ráfagas alcanzarán una velocidad de hasta 35 km/h en la capital por lo que instó a la ciudadanía a tomar sus precauciones

Vientos anómalos en Lima hasta

Ley contra la clonación de placas: proponen que dueños de vehículos pasen por identificación biométrica para el duplicado

Así lo establece el proyecto de ley del congresista Jorge Marticorena, de la bancada de Alianza para el Progreso, también establece nuevos requisitos para el traspaso de autos

Ley contra la clonación de

Franco Navarro rechazó reprogramación del Universitario vs Alianza Lima y fue contundente con Jean Ferrari tras su llegada a la FPF

El director deportivo de los ‘blanquiazules’ pidió respeto para Óscar Ibáñez luego de ser punto de críticas por parte de Álvaro Barco y Antonio García Pye, directivos de la ‘U’

Franco Navarro rechazó reprogramación del

Exmiembro de la PNP es capturado en EE.UU.: Cae alias ‘Timoti’, líder de banda criminal y rival del ‘Monstruo’

‘Timoti’ ingresó a la Policía Nacional en 2013 y fue suspendido en marzo de 2023, tras una década de servicio y envuelto en sospechas de corrupción y vínculos con organizaciones criminales

Exmiembro de la PNP es

Identifican a sujetos que balearon casa de Susana Alvarado en Piura: “Los vamos a capturar”, afirma el jefe policial

El general Manuel Farías señaló que la denuncia de la cantante de Corazón Serrano fue presentada inicialmente en Lima. Al no obtener respuesta a sus demandas, los extorsionadores dirigieron el ataque contra la vivienda de los padres de la artista

Identifican a sujetos que balearon