El expresidente Pedro Castillo, recluido en el penal de Barbadillo desde diciembre de 2022, difundió un mensaje , coincidiendo con el Mensaje a la Nación del 28 de julio de 2025 de Dina Boluarte por el aniversario patrio. En un audio compartido en su cuenta de X, acompañado de una imagen suya con la banda presidencial, Castillo calificó al actual gobierno como “usurpador” y acusó al Congreso de actuar en contra de la voluntad popular, afirmando que “este Congreso debió cerrarse cuando lo propusimos”.
La intervención de Castillo, con una voz en off que resonó en redes sociales, se produce en un contexto de alta tensión política, con Boluarte enfrentando una desaprobación histórica del 97% según encuestas recientes. Mientras la presidenta destacaba logros económicos y proyectos de infraestructura en el Congreso, el mensaje del exmandatario buscó movilizar a sus seguidores, reavivando el debate sobre la crisis política iniciada tras su destitución por un intento de disolver el Parlamento en 2022.
Mensaje desde el encierro
Desde el penal de Barbadillo, donde cumple prisión preventiva por cargos de rebelión y organización criminal, Castillo se dirigió a la ciudadanía con un discurso grabado. En su alocución, insistió en que su destitución fue un “golpe de la ultraderecha” orquestado por el Congreso, las Fuerzas Armadas y un sistema judicial que, según él, protege a los poderosos. “No me han silenciado”, afirmó, resaltando su compromiso con los sectores populares.

El exmandatario llamó a la unidad de las comunidades campesinas, indígenas y trabajadoras, destacando su lucha por una patria “plurinacional y pluriétnica”. En el audio, acompañado de una imagen que lo muestra con la banda presidencial, reiteró la necesidad de una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Carta Magna que garantice derechos sociales y económicos para las mayorías. “La Constitución actual ha sido pisoteada por la corrupción”, aseguró.
Críticas al gobierno de Boluarte
En su mensaje, Castillo no escatimó en críticas hacia Dina Boluarte, a quien llamó “usurpadora” y “traidora”. Acusó a su gobierno de perpetuar un sistema de desigualdad y de reprimir las protestas sociales de 2022 y 2023, que dejaron decenas de fallecidos. “Este es un gobierno asesino que traiciona al pueblo”, señaló, refiriéndose a las víctimas de las movilizaciones que exigían su liberación y el adelanto de elecciones.
El expresidente también cuestionó la legitimidad del Congreso, al que acusó de proteger a “mafias político-empresariales”. Según Castillo, el Legislativo ha blindado a figuras corruptas y ha permitido la continuidad de un modelo económico que beneficia a unas pocas familias. “El pueblo no se doblega ante la injusticia”, afirmó, llamando a sus seguidores a mantener la resistencia.

Contexto de crisis política
El mensaje de Castillo se difundió mientras Boluarte pronunciaba su discurso en un hemiciclo semivacío, donde congresistas de oposición, como Wilson Quispe y Roberto Sánchez, protestaron con pancartas exigiendo justicia y la liberación del exmandatario. La presidenta defendió su gestión, destacando inversiones en infraestructura y minería, pero fue interrumpida por legisladores que la acusaron de ignorar la crisis social y las demandas populares.
La alocución de Castillo, generada con apoyo de inteligencia artificial según algunos medios, reavivó las tensiones entre sus seguidores y el gobierno. En redes sociales, el mensaje generó reacciones divididas: mientras algunos respaldaron su llamado a una nueva Constitución, otros lo acusaron de buscar desestabilizar el país desde prisión. La difusión del audio, con una imagen simbólica de la banda presidencial, buscó reforzar su imagen como líder popular.
Llamado a la movilización
Castillo instó a la ciudadanía a organizarse desde las bases para “recuperar la democracia”. En su discurso, agradeció a las comunidades campesinas, trabajadores, jóvenes y peruanos en el exterior que han mantenido su lucha por la justicia. “Nuestra voz no será silenciada, y nuestra lucha no retrocederá”, afirmó, destacando la necesidad de una reforma institucional profunda, especialmente en el sistema judicial, al que acusó de ser cómplice de la corrupción.

El exmandatario también hizo referencia a su juicio en curso, calificándolo como una “farsa” montada para mantenerlo preso. “Soy un presidente elegido por el pueblo, y mi detención es una injusticia”, aseguró, reiterando que no renunciará a su compromiso con los sectores más vulnerables. Su mensaje, difundido en un día clave como el 28 de julio, buscó contrarrestar el discurso oficial de Boluarte y mantener viva su relevancia política.
Últimas Noticias
“La Lima de Estados Unidos”: alcalde de Nueva York rinde homenaje a la comunidad peruana en celebración por Fiestas Patrias
Durante el Peruvian Heritage Celebration, el burgomaestre Eric Adams declaró su orgullo por liderar la ciudad con una de las comunidades peruanas más grandes de EE. UU.

¿Quién ganó el pozo de La Tinka este domingo 27 de julio? Consulta los resultados
La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Janet Barboza sorprende al bailar marinera, caporales y danzas amazónicas por Fiestas Patrias y usuarios la elogian: “¡Que viva el Perú!”
Vestida con trajes típicos y guiada por jóvenes bailarines, la popular ‘Rulitos’ rindió homenaje a la costa, sierra y selva del país en sus redes sociales

Carlos Villagrán habla de posible bioserie y responde a su retrato en ‘Chespirito: sin querer queriendo’
El actor mexicano que dio vida a Kiko en El Chavo del 8 se pronunció sobre su polémica representación en la serie de HBO Max. Reveló sobre una supuesta bioserie y cómo prefiere que lo recuerden

Chechito esquiva pregunta sobre ‘affaire’ con Leslie Shaw y revela que le atraen las mujeres mayores: “He estado con alguien de 33”
La tensión se apoderó del set cuando el cantante evitó responder si tuvo un affaire con Leslie Shaw, pero luego declaró su gusto por las mujeres mayores, lo que encendió las redes
