Ola de estafas en Fiestas Patrias: ofertas de viajes, préstamos exprés y premios falsos engañan a la ciudadanía

Los ciberdelincuentes diversificaron sus técnicas con ofertas de viajes nacionales, créditos fáciles y premios inexistentes, aprovechando el entusiasmo de las celebraciones patrias y la confianza de los usuarios

Guardar
Delitos de ciberdelincuencia ocurren todos
Delitos de ciberdelincuencia ocurren todos los días en Perú y el sector financiero es de los más afectados. Foto: composición Infobae - Alejandro Delgado Tong

Durante la época de Fiestas Patrias, el aumento de denuncias por estafa agravada en Perú fue notorio. De acuerdo con la Fiscalía de Ciberdelincuencia, los reportes pasaron de 445 en 2021 a 732 solo en el año pasado.

Las bandas emplearon estrategias que incluyen llamadas telefónicas, mensajes por WhatsApp y plataformas digitales, simulando promociones y sorteos relacionados con la temporada festiva.

“Se remite por WhatsApp un enlace del cual la víctima ingresaba y donde Consignaba introducía los datos de su tarjeta. Con estos datos se realizaban las operaciones”, alertó Yanina Orozco, fiscal de ciberdelincuencia, a Latina Noticias.

Uno de los casos recientes involucró a una persona contactada por teléfono bajo el pretexto de un préstamo ya aprobado. El denunciante, antes de entregar información sensible, decidió acudir a su banco para consultar por el “premio”.

El personal le informó que la institución no realizaba sorteos ni aprobaba créditos por esa vía, lo que evitó la consumación del delito. Sin embargo, no todos corrieron con esa suerte: 382 víctimas ya reportaron pérdidas bajo la misma modalidad este año.

La Fiscalía advirtió sobre el incremento de fraudes. | Latina Noticias

¿Cómo actúan estas bandas criminales?

Los ciberdelincuentes han diversificado sus métodos. Las ofertas de viajes aéreos nacionales e internacionales a precios reducidos se difundieron a gran escala, especialmente en redes sociales y aplicaciones de mensajería. Los delincuentes prometieron boletos a valores inusualmente bajos, así como exoneraciones en membresías de tarjetas. El objetivo real era obtener el número de las tarjetas bancarias, fechas de caducidad y códigos de seguridad, información usada para transacciones no autorizadas.

“Toda vez de que estos datos pueden ser utilizados para los fraudes informáticos, no se debe de dar información ante alguna llamada telefónica, un mensaje de texto o mensajes de WhatsApp”, continuó la fiscal.

Las bandas establecen falsos call centers, con empleados que reciben comisiones por cada víctima captada. Mediante enlaces enviados por mensajes, los usuarios eran guiados a páginas apócrifas donde introducían sus datos. Las operaciones delictivas resultaron en compras, transferencias y extracción de dinero de las cuentas afectadas.

Algunos ciudadanos compartieron relatos de conocidos estafados tras clickear enlaces sospechosos, provocando la pérdida de sumas que superan los miles de soles en créditos falsos. Aunque algunos usuarios cuentan con seguros en sus tarjetas, el riesgo persiste para quienes no verifican la autenticidad de las comunicaciones.

La estructura criminal incluye receptores de dinero, quienes manejan cuentas bancarias utilizadas para canalizar el dinero captado de las víctimas. Este flujo de fondos agiliza el retiro y la dispersión de los montos obtenidos ilícitamente.

Las autoridades reiteraron la importancia de no entregar datos personales o bancarios mediante llamadas, mensajes de texto o aplicaciones móviles. Las recomendaciones incluyen consultar siempre con el banco ante propuestas sospechosas o promesas de premios inmediatos, especialmente durante Fiestas Patrias, cuando los delincuentes aprovechan el ambiente de celebración y confianza para ejecutar sus estafas.

Últimas Noticias

El fuerte mensaje de Marisol a Leslie Shaw: “El respeto a la trayectoria es fundamental en la cumbia”

La ‘Faraona’ dejó claro que la experiencia y el camino recorrido en la música merecen reconocimiento, recordando a la rubia la importancia de honrar a quienes abrieron puertas en el género

El fuerte mensaje de Marisol

Tragedia en el Anconero: ¿Qué cubre el SOAT y por qué es vital en accidentes como el ocurrido con el Metropolitano?

Este seguro obligatorio, exigido por ley para todos los vehículos en circulación, está diseñado para garantizar atención inmediata y sin dilaciones a las personas afectadas en un siniestro, ya sean pasajeros, conductores o peatones

Tragedia en el Anconero: ¿Qué

Fotos y vídeos de la gran tormenta de arena que cubre a varias regiones de la costa sur del Perú

Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), el evento corresponde a un episodio extremo: vientos alisios intensificados por el Anticiclón del Pacífico Sur

Fotos y vídeos de la

Rafael López Aliaga acusa a César Sandoval de intentar “negocio mal habido” con material del tren Lima-Chosica

El alcalde acusó al titular del MTC de intentar desmantelar el material ferroviario para un “negocio mal habido” y advirtió que, si persiste la denuncia por difamación, llevará el caso a los tribunales

Rafael López Aliaga acusa a

La papa moderna nació de un tomate silvestre hace 9 millones de años: científicos descubren cruce evolutivo en los Andes

El descubrimiento podría impulsar el desarrollo de variedades de papa más resistentes al cambio climático y las enfermedades

La papa moderna nació de