Mensaje a la Nación: Petroperú iniciará exportación de combustibles a Ecuador, anuncia Dina Boluarte

La petrolera estatal peruana ha concretado acuerdos internacionales para vender diésel, gasolinas y asfaltos, impulsando su presencia regional y optimizando la logística con la conexión del Oleoducto Norperuano, según Boluarte

Guardar
Dina Boluarte destacó que Petroperú
Dina Boluarte destacó que Petroperú recuperara el 30% de la cuota de mercado nacional tras la modernización de sus refinerías.

En su Mensaje a la Nación, la presidenta Dina Boluarte Zegarra anunció que Petroperú venderá derivados de petróleo a Ecuador, además de interconectar el Oleoducto Norperuano con los campos petroleros del vecino país del norte, con el objetivo de comprarle directamente el crudo que alimenta la refinería de Talara.

Este anuncio se enmarca en una serie de medidas orientadas a la reestructuración y modernización de la compañía, impulsadas por el Decreto de Urgencia N.º 013-2024, que establece acciones para mejorar la liquidez, la austeridad y la gestión institucional, consolidando así la presencia regional de la empresa y fortaleciendo su posición en el sector hidrocarburos.

Dina Boluarte: Petroperú iniciará exportación de combustibles a Ecuador

En su discurso, la mandataria destacó que Petroperú es la primera y única empresa estatal del subsector hidrocarburos en el país, cuyo rol estratégico es abastecer el mercado nacional de manera eficiente, oportuna y competitiva. Actualmente, dijo, las tres refinerías de la compañía —ubicadas en Talara, Conchán e Iquitos— operan a plena capacidad, lo que ha permitido a la empresa recuperar una cuota de mercado significativa.

La jefa de Estado destacó que las ventas de Petroperú equivalen al 30% de la participación nacional, un dato que refleja la recuperación y el crecimiento de la empresa frente a su único competidor, Repsol, que le sacó ventaja durante su cierre de operaciones de Talara por la modernización.

El horizonte para la petrolera estatal se presenta favorable, aseguró Boluarte, y se ha iniciado la exportación de productos no solo a Brasil y Ecuador, sino que también proyecta ventas a Bolivia en el corto plazo. En este proceso de expansión, manifestó la dignataria, la suscripción de un acta de cooperación interinstitucional con Petroecuador resulta clave.

La nueva Refinería Talara incrementa
La nueva Refinería Talara incrementa en 45% la capacidad operativa de Petroperú, alcanzando 95.000 barriles diarios.

Petroperú conectará Oleoducto con campos petroleros de Ecuador

Este acuerdo contempla la compra directa de petróleo sin intermediarios, la venta directa de diésel, gasolinas y asfaltos peruanos a la empresa ecuatoriana, así como la interconexión de campos petroleros de Ecuador con el Oleoducto Norperuano. Esta infraestructura permitirá transportar crudos hasta el terminal de Bayóvar y la Refinería de Talara, optimizando la logística y reduciendo costos operativos.

“Se ha suscrito un acta de cooperación interinstitucional con Petroecuador para la compra directa de petróleo sin intermediarios, la venta directa de diesel, gasolinas y asfaltos peruanos a Petroecuador y la interconexión de campos petroleros ecuatorianos con el Oleoducto Norperuano para transporte de crudos al terminal de Bayóvar y a la refinería de Talara”, indicó.

El presidente de Petroperú, Alejandro Narváez, ya había anunciado hace unas semanas que la venta internacional de productos terminados representa una nueva etapa para la empresa. Se estima que durante 2025 y 2026 se incrementará la exportación de productos como IFO-180 y Jet A-1, consolidando la presencia de la petrolera peruana en el mercado regional.

La interconexión del Oleoducto Norperuano
La interconexión del Oleoducto Norperuano reducirá costos y mejorará la eficiencia en el transporte de crudo hacia Talara.

Dina Boluarte: nuevo espaldarazo a Petroperú

La nueva Refinería Talara tiene una capacidad de procesamiento de 95,000 barriles por día. Esto representa un aumento del 45% en comparación con la capacidad de la antigua refinería.

Produce diversos combustibles, incluyendo gasolinas, diésel, GLP (Gas Licuado de Petróleo) y Turbo A-1. Además, el complejo refinero de Petroperú fabrica asfaltos de alta calidad para la exportación.