Dina Boluarte dedicó una de las 97 páginas de su mensaje al sector cultura y no mencionó la crisis en Caral y Machu Picchu

Turistas que visitan una de las siete maravillas del mundo lamentan la falta de organización para acceder al sitio arqueológico

Guardar
Dina Boluarte dedicó una de
Dina Boluarte dedicó una de las 97 páginas al sector cultura y no mencionó la crisis en Caral y Machu Picchu

Durante su discurso por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte dedicó solo una de las 97 páginas del documento al sector cultura, resaltando logros puntuales y anuncios, pero omitiendo abordar la crisis que enfrenta Caral y Machu Picchu, dos de los emblemas culturales y turísticos más importantes del Perú.

En el extracto dedicado al sector, Boluarte señaló que al iniciar su gestión la cultura padecía una falta de reconocimiento internacional, carencia de infraestructura adecuada y escasa integración con los pueblos originarios. Entre los logros mencionados, destacó la reciente inscripción de “Los orígenes del pisco” en la Memoria del Mundo de la Unesco, así como la declaratoria de patrimonio cultural inmaterial a los saberes tradicionales vinculados a la producción de pisco. Para septiembre de este año, anunció la presentación ante Unesco de la candidatura de las bodegas y viñedos tradicionales como patrimonio mundial.

Archivos más antiguos de América
Archivos más antiguos de América sobre el origen del Pisco detallan métodos de producción, acuerdos y distribución al extranjero. (Foto: Infobae Perú/Agencia Andina)

Sobre la promoción y salvaguarda del arte y la artesanía tradicional, la presidenta mencionó el fortalecimiento del programa Ruraq Maki, con ventas superiores a los 9 millones de soles y más de 1,500 colectivos de artistas beneficiados. Boluarte adelantó que se proyecta la internacionalización del programa en 2026, con la intención de que se consolide como referente del arte tradicional peruano.

En materia de acceso a sitios arqueológicos y turismo cultural, la presidenta presentó como avance la creación de tuboleto.cultura.pe, una plataforma digital que, según explicó, garantiza el acceso seguro a los principales sitios arqueológicos y promueve el turismo responsable. También detalló reformas regulatorias y administrativas para facilitar inversiones públicas y privadas sin descuidar la protección del patrimonio cultural. Asimismo, destacó la aprobación de un diagnóstico arqueológico de superficie que reemplaza al anterior certificado y busca agilizar inversiones.

GERCETUR impulsa venta de entradas
GERCETUR impulsa venta de entradas digitales para Machu Picchu y reduce boletos físicos. (Foto: Agencia Andina)

Boluarte afirmó que su gobierno instituyó la primera política pública específica para los 55 pueblos originarios, la cual incluye más de 120 servicios estatales con atención intercultural y lingüística, beneficiando a cerca de seis millones de personas. A nivel bibliotecario, remarcó la implementación de 139 nuevas bibliotecas públicas y la ampliación del servicio en zonas rurales.

En telecomunicaciones, la presidenta mencionó la ampliación de retransmisoras en Puno y San Martín, el lanzamiento de la plataforma digital IRTP Play y la transmisión de más de 25,500 horas de contenidos culturales por radio y televisión públicas.

La nota llamativa fue la ausencia de referencias a la crisis de Machu Picchu, que actualmente enfrenta problemas de acceso, afectaciones al flujo turístico y reclamos de trabajadores y operadores del sector turístico. El principal sitio arqueológico del país, clave para el turismo nacional y exportador de cultura, no mereció mención alguna en el discurso presidencial, lo que genera inquietud en un contexto en el que la reactivación y sostenibilidad del turismo cultural son desafíos urgentes para el sector y para la economía de numerosas comunidades.

Últimas Noticias

Alianza Lima y Sporting Cristal se vuelven a disputar un defensor central: Luis Abram quedó libre y busca club

El defensor con pasado ‘celeste’ quedó libre del Atalanta United y tiene opciones en Perú. Conoce qué equipo lleva la delantera en esta negociación

Alianza Lima y Sporting Cristal

Alianza Lima y otro movimiento en el mercado de pases: Jhamir D’Arrigo estaría próximo a dejar el club para el Torneo Clausura 2025

Aunque su destino parecía ser el Sport Boys del Callao, conoce el club que ya tendría todo cerrado con el futbolista de 25 años

Alianza Lima y otro movimiento

Choque entre cúster y bus del Metropolitano: Hospital Arzobispo Loayza reporta atención de nueve de los 17 heridos

Dos de los pacientes atendidos en el Hospital Loayza permanecen hospitalizados por la gravedad de sus lesiones tras la impactante colisión en la avenida Alfonso Ugarte

Choque entre cúster y bus

Alerta de tsunami en Perú cancelada: últimas noticias, zonas e impacto de las olas en la costa peruana

65 puertos fueron cerrados, al igual que la Costa Verde, playas de La Punta y de otras regiones. La noche del miércoles, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra peruana dejó sin efecto la alerta

Alerta de tsunami en Perú

Indecopi da luz verde a Primax para adquirir estaciones de Terpel en Perú

La aprobación de esta transacción estuvo sujeta a medidas específicas, establecidas con el fin de evitar efectos adversos en la competencia del sector de venta minorista de combustibles, sobre todo en aquellas áreas donde la operación podría originar un dominio desproporcionado del mercado

Indecopi da luz verde a