
El dolor lumbar o lumbalgia es una de las principales causas de malestar físico entre los adultos peruanos. Según el Ministerio de Salud (Minsa) y el Seguro Social de Salud (EsSalud), más del 80 % de los adultos experimentarán dolor lumbar en algún momento de su vida, y es una de las principales razones de consulta médica y ausentismo laboral en el país. La mayoría de los casos se deben a malas posturas, sobreesfuerzos físicos, sedentarismo y estrés.
El cuidado de la columna vertebral es esencial para mantener una buena calidad de vida. Sin embargo, no solo existen medicamentos o fármacos para aliviar este tipo de dolor. La naturaleza también nos ofrece aliados poderosos para el bienestar. Entre ellos destaca una especia muy conocida por sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas: la cúrcuma.
La cúrcuma alivia el dolor lumbar o de espalda baja
La cúrcuma es una especia de color amarillo intenso, muy utilizada en la cocina asiática y en la medicina tradicional india. Su principal compuesto activo es la curcumina, que posee potentes efectos antiinflamatorios, antioxidantes y analgésicos naturales.
La curcumina puede ser tan eficaz como algunos medicamentos antiinflamatorios no esteroides (como el ibuprofeno), pero sin causar efectos secundarios gastrointestinales. En el caso de la lumbalgia, donde el dolor está asociado a inflamación de los músculos o nervios, la cúrcuma puede ayudar a:
- Reducir la inflamación en la zona lumbar.
- Aliviar el dolor crónico y agudo.
- Mejorar la movilidad y la calidad de vida.
- Prevenir la progresión de lesiones en la espalda baja.
Cómo consumir cúrcuma para aliviar la lumbalgia

Puedes incorporarla a tu dieta diaria de varias maneras:
- Té de cúrcuma: hervir una cucharadita de cúrcuma en agua con kion y limón.
- Leche dorada: mezclar cúrcuma con leche vegetal, canela y una pizca de pimienta negra.
- En cápsulas: como suplemento concentrado, bajo supervisión médica.
- Como condimento: agrégala a sopas, guisos, arroz, batidos o verduras.
Importante: la cúrcuma se absorbe mejor en el organismo si se combina con pimienta negra, ya que esta contiene piperina, una sustancia que potencia la biodisponibilidad de la curcumina hasta en un 2000 %.
Síntomas de la lumbalgia
La lumbalgia se manifiesta con dolor en la parte baja de la espalda, que puede variar en intensidad y duración. En algunos casos puede irradiarse hacia los glúteos, las piernas o incluso los pies si hay compromiso de los nervios, como ocurre en casos de ciática.
Los síntomas más comunes incluyen:
- Dolor sordo o punzante en la zona lumbar.
- Rigidez o dificultad para moverse.
- Sensación de “tirón” o espasmos musculares.
- Dolor que empeora al estar sentado, de pie por mucho tiempo o al levantar objetos.
- En algunos casos, adormecimiento u hormigueo en las piernas.

La mayoría de los episodios de lumbalgia son agudos y duran pocos días o semanas. Sin embargo, si el dolor persiste por más de 12 semanas, se considera lumbalgia crónica y requiere evaluación médica especializada.
Causas de la lumbalgia
La lumbalgia puede tener múltiples causas, tanto físicas como emocionales. Estas son algunas de las más frecuentes:
- Mala postura: permanecer muchas horas sentado frente a la computadora, caminar encorvado o dormir en posiciones inadecuadas puede sobrecargar la zona lumbar.
- Sedentarismo: la falta de ejercicio debilita los músculos que sostienen la columna vertebral, haciendo que se acumulen tensiones y aumente el riesgo de dolor.
- Levantamiento inadecuado de peso: cargar objetos pesados sin flexionar las rodillas o girar el tronco de forma incorrecta puede causar distensiones musculares o hernias discales.
- Sobrepeso u obesidad: el exceso de peso aumenta la presión sobre las vértebras lumbares, especialmente al caminar o estar de pie durante mucho tiempo.
- Estrés emocional: el estrés crónico puede generar tensiones musculares involuntarias, especialmente en la espalda, cuello y hombros.
- Problemas estructurales o lesiones: hernias discales, escoliosis, artrosis lumbar o fracturas también pueden causar lumbalgia persistente.
Más Noticias
Ricardo Mendoza y su novia tras confirmar embarazo y revelan cuándo se casarán: “Estamos formando una familia bonita
Katya Mosquera se mostró emocionada al confirmar su embarazo y aseguró que junto a Ricardo Mendoza están construyendo ‘una familia muy bonita’, aunque reconoció que la noticia llegó antes de lo planificado

Daddy Yankee elogia la gastronomía nacional y revela por qué vino al país: “Aquí se come a otro nivel”
El reguetonero fue captado en el Barrio Chino y en un mercado de Miraflores, donde no dudó en elogiar la comida peruana y enviar un mensaje espiritual a sus seguidores

Magaly Medina revela por qué María Pía Copello sigue en MQM: “Es su gallinita de oro”
La periodista destacó el rating y la creatividad de la influencer en MQM, señalando que incluso algunos días supera en audiencia a su propio programa

‘Cri Cri’ relanza su orquesta con polémica frase ¿inspirada en Jefferson Farfán?: “Ama Bomba, apaga la luz”
El primo del expelotero presentó a ‘Los de la Caliente’ y sorprendió con un lema que recordó al popular “Ama Charo”

Hijo de Lucía de la Cruz saca pruebas desde EE. UU. y la acusa de manejar cuenta bancaria: “Mi mamá es responsable”
Christian Wong aseguró que solo busca limpiar su imagen y no cargar con acusaciones injustas
