
César Coca, codirector de la editorial Achawata, declaró a Infobae Perú tras la cancelación de la presentación del libro “Revolución en los Andes” de Víctor Polay Campos, quien fue fundador y líder del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) y cumple condena por terrorismo. El evento, que formaba parte de la programación de la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL Lima), fue anulado por decisión de la Cámara Peruana del Libro argumentando razones de orden público y respeto al marco democrático.
Coca manifestó que en Achawata creen “firmemente en la heterogeneidad del pensamiento de todos los espectros ideológicos”, subrayando que los libros deben ser un instrumento para aprender de hechos históricos que no deben repetirse. Explicó que el libro de Polay es un ejemplo de un proceso de “absoluta violencia” en el Perú y que conocer esa historia es clave para no repetirla y para condenar lo que debe ser condenado.

Respecto a la cancelación, el codirector calificó como “el peor acto de cualquier sociedad” a la censura, resaltando la contradicción de permitir otros títulos polémicos en la FIL Lima. “En la FIL de Lima ha habido presentaciones muchísimo más escandalosas que esta y no ha sido cancelado. La FIL ha asumido discursos directamente de odio dentro de sus eventos”, señaló. Coca puso como ejemplo la presencia de obras como “Mi lucha” de Adolf Hitler en librerías importantes del país y en el propio recinto ferial, cuestionando así los criterios para cancelar la presentación del libro de Polay.
Según el codirector, la tolerancia y el respeto a las ideas divergentes son fundamentales en una sociedad democrática. En ese sentido, planteó que el espacio de la feria debería estar abierto a la discusión y al análisis crítico de los hechos históricos, ya que “conocer para no repetir” es una de las premisas básicas del aprendizaje social. Para Coca, la cancelación representa una oportunidad perdida para debatir y reflexionar sobre la violencia política y la necesidad de condenar ese pasado en vez de censurarlo.

Respuesta de la editorial
La editorial Achawata emitió un comunicado en respuesta a la cancelación de la presentación del libro “Revolución en los Andes” de Víctor Polay Campos, programada inicialmente para la Feria Internacional del Libro de Lima 2025. La actividad fue retirada de la programación tras una decisión de los organizadores, lo que motivó a los editores a expresar su rechazo y preocupación por lo que consideran un acto de censura.
El pronunciamiento, firmado por César Coca y Magdalena Suarez, destaca que la Comisión Cultural había aprobado el evento en un inicio y que tanto la Biblioteca Nacional como el propio ISBN del libro cumplen con las regulaciones editoriales y académicas vigentes en el Perú.
La Biblioteca Nacional del Perú (BNP) indicó que no se responsabiliza de la publicación registrada por Ediciones Achawata ya que “como Agencia Peruana de ISBN, tiene como función la administración a nivel nacional de este sistema, asignando códigos y números identificativos a solicitud de los editores. En virtud de ello, únicamente cumplimos fines de registro y sistematización de las publicaciones nacionales para otorgarles un identificador internacional único”.

Achawata argumenta que la censura suscita “peligros de no solo excluir, sino de suprimir cualquier idea desafiante o disidente”, afectando el derecho a la información, el pluralismo y el debate público. Para la editorial, la cancelación es un “precedente grave para la libertad intelectual” y para el desarrollo de espacios académicos y culturales abiertos.
Finalmente, los directores hacen un llamado a su comunidad para realizar un pronunciamiento simbólico dentro de las instalaciones de la FIL el martes 29 de julio a las 4:00 p.m.
Más Noticias
A qué hora juega Brasil vs Túnez HOY: partido amistoso en Lille por fecha FIFA 2025
El equipo de Carlo Ancelotti buscará nuevo triunfo, ahora en tierras francesas, que le permita seguir firme de cara al Mundial de fútbol. Conoce los horarios del encuentro

A qué hora juega Perú vs Chile HOY: partido amistoso en Sochi por fecha FIFA 2025
El equipo de Manuel Barreto tendrá una nueva oportunidad de probar jugadores y salir airoso frente a a ‘roja’, con el que perdió en octubre en Santiago. Conoce los horarios del cotejo internacional en tierras rusas

Dónde ver Bolivia vs Japón HOY: canal tv online del amistoso por fecha FIFA 2025
La ‘verde’ concluye su última gira por clasificación FIFA cuando se mida contra los ‘samuráis’, en Tokio, con la oportunidad de elevar su nivel pensando en el repechaje al Mundial 2026

A qué hora juega Bolivia vs Japón HOY: partido amistoso en Tokio por fecha FIFA 2025
La ‘verde’ se vuelve a enfrentar a un elenco asiático luego de su derrota 2-0 ante Corea del Sur. Conoce los horarios de este compromiso

Hija de Federico Salazar y Katia Condos celebró sus 15 años en fiesta íntima, pero un detalle que sorprendió a todos: “Te amamos”
La actriz expresó su amor por su hija menor con un mensaje lleno de sentimiento, acompañado de varias imágenes que retratan distintas etapas de su niñez, creando un homenaje especialmente enternecedor

