La presidenta Dina Boluarte explicó este lunes las razones que la llevaron a renunciar a Perú Libre, partido al que perteneció como vicepresidenta de Pedro Castillo, con quien llegó al poder en 2021.
En su último mensaje a la nación por el Día de la Independencia, la mandataria afirmó que su salida obedeció a su “profundo amor a la patria” y al hecho de que la agrupación política, fundada por el prófugo Vladimir Cerrón, “conducía al Perú a una polarización insana, a un enfrentamiento fratricida y a la destrucción”.
“Se puso en práctica (el lema) guerra civil y que en el Perú deben correr ríos de sangre, ese era el lema de aquellos nihilistas, perversas ideas sostenidas en la creencia de que la violencia es la partera de la historia, sin haber aprendido nada de ella”, señaló.
“La violencia ha generado más violencia, muerte y destrucción. Resulta extraño, por decir lo menos, que algunos sectores se hayan prestado al extraño juego de colaborar con lavarle el rostro y las manos a los violentos y justificar su insania”, agregó.

La jefa de Estado, quien asumió la Presidencia en diciembre de 2022 tras el fallido intento de golpe de Estado de Castillo, recibió una respuesta inmediata de Cerrón a través de redes sociales.
“Boluarte abandonó el programa de Perú Libre, no porque era peligroso, sino por su avaricia, su ambición, su incapacidad de entender la necesidad del pueblo. Finalmente, su deslealtad lo llevó a ser cómplice del golpe de Estado a Castillo y entregarse a los brazos del fascismo”, escribió desde la clandestinidad en X, antes Twitter.
“Para ella estamos en el paraíso neoliberal, el bótox no solo le paralizó los músculos faciales, sino también las neuronas. El Perú es un país sin rumbo, sin futuro, comportándose como un emporio de materia prima, nada más. Se necesita una revolución social”, anotó en otra publicación.
Boluarte fue expulsada de Perú Libre en enero de 2022, debido a que había declarado no abrazar el ideario del partido. El Consejo de Disciplina del Comité Ejecutivo Regional de Lima Metropolitana calificó esas declaraciones como una “falta grave” y las consideró difamatorias.
La mandataria llega a su último año de gestión como la más impopular de Latinoamérica, con una aprobación que según las encuestas oscila entre el 2 % y 3 % a nivel nacional. Su mandato quedó marcado desde un inicio por las cerca de 70 muertes que se produjeron durante la represión a la ola de protestas registrada tras el encarcelamiento de Castillo y su intención de no convocar nuevas elecciones.

A ello se sumaron otras polémicas e investigaciones por parte de la Fiscalía por recibir artículos de lujo como relojes Rolex, someterse a una serie de cirugías estéticas sin avisar públicamente que estaría temporalmente incapacitada y por presuntamente encubrir a Cerrón.
Fugitivo
El líder de Perú Libre se encuentra prófugo desde octubre de 2023, luego de que la Sala Penal de Apelaciones Transitoria Especializada de Junín lo condenara a tres años y medio de prisión por el delito de colusión. Además, se le impuso una reparación civil de 800.000 soles y quedó inhabilitado para ejercer cargos públicos durante el mismo periodo.
Últimas Noticias
Cancillería boliviana rechaza declaraciones de Dina Boluarte que califican a Bolivia como un “país fallido”: “Es inadmisible”
El vicecanciller Elmer Catarina expresó su indignación por los comentarios de la jefa de Estado y convocó al Encargado de Negocios del Perú en La Paz

Alianza Lima se refuerza con voleibolista de Europa: reemplazará a Julieta Lazcano en Mundial de Clubes y Liga Peruana 2025/2026
La portuguesa Aline Timm llegará a La Victoria luego de que la central argentina decida no jugar durante este año

Polémica en postulación de Miguel Ángel Torres como administrador de Universitario: exministra expuso que tomó su nombre sin permiso
Rosario Sasieta reveló que el exjugador la incluyó en su propuesta para suceder a Jean Ferrari en la ‘U’. “¿Alguna vez lo he visto en mi vida?"

Hermanos Yaipén celebran 25 años con concierto, nuevo tema ‘Somos el motor’ y colaboración internacional
La agrupación de Monsefú que comenzó en el 2000 está cumpliendo sus bodas de plata y lo celebrará con un supershow este 20 de septiembre en Plaza Norte

Nuevo partido entra en carrera a las Elecciones 2026: PJ ordena inscribir a Unidad Popular de Duberlí Rodríguez
El JNE deberá reconocer la inscripción de la agrupación liderada por el expresidente del Poder Judicial. El partido podrá participar en los comicios junto a más de 40 organizaciones políticas
