Durante el discurso oficial del 28 de julio, la presidenta Dina Boluarte resaltó el contexto de crisis en el que asumió la conducción del país. “Nada ha sido fácil para las mujeres en el mundo y mucho menos para una mujer que inició el gobierno en nuestro país en medio de una crisis muy profunda que pretendía cambiar el rumbo de la nación con el fin de llevarnos, mediante un golpe de Estado, en el camino del odio, del fracaso y la destrucción”, afirmó.
“Con firmeza y valentía, con este Congreso, las instituciones del Estado y, principalmente, con el pueblo peruano defendimos el orden constitucional, la libertad, la democracia y el derecho de los peruanos a vivir en un país civilizado, ordenado, pacífico, en el que todos nos respetemos”, dijo recordando las manifestaciones de finales de 2022 e inicios de 2023; sin embargo, no hizo mención a los 50 ciudadanos asesinados por las fuerzas del orden.
Boluarte también cuestionó la narrativa que, según dijo, buscaba invertir responsabilidades entre quienes apoyaban el orden democrático y quienes intentaron un quiebre institucional. “Se construyó una narrativa, un relato, por el cual los golpistas eran las víctimas y los que luchamos por recuperar el orden constitucional democrático para alcanzar la paz y la unidad entre los peruanos, fuimos los victimarios; los golpistas en el afán de dañar la imagen del nuevo gobierno buscaron dañar la imagen internacional de nuestro país”.
Las declaraciones de la jefa de Estado despertaron el rechazo de un grupo de congresistas que la encararon en medio del hemiciclo del Congreso. Ruth Luque alzó la voz y cuestionó el discurso de Boluarte, sobre ella llevaba la imagen de una de las víctimas de este gobierno. La parlamentaria abandonó el Parlamento. “Pero, el tiempo, la historia y la justicia ponen a cada cual en su lugar, mostrando su verdadero rostro, sus verdaderas intenciones”, respondió la presidenta señalando hacia el lado donde se sentaba Luque.

Dina Boluarte destaca en su mensaje a la Nación que es la primera mujer en ocupar la presidencia en dos siglos de historia republicana del Perú, lo que implica una gran responsabilidad. Expone que asumió el cargo en medio de una profunda crisis política, marcada por un intento de golpe de Estado destinado a instalar un régimen autoritario y polarizar la sociedad.
Frente a ese contexto, afirma que, junto al Congreso, las instituciones del Estado, las Fuerzas Armadas, la Policía y la ciudadanía, defendieron el orden constitucional, la democracia y el derecho a vivir en paz y libertad. Recuerda que el país atravesaba una grave división social y un declive económico impulsado por la inestabilidad política y la desconfianza, que provocó una fuerte fuga de capitales, desempleo y aumento de la pobreza.
Boluarte subraya que sabía que la tarea no sería sencilla, pero asumió la responsabilidad de buscar estabilidad, restablecer el orden democrático, reactivar la economía y reconciliar al país, anteponiendo el interés nacional sobre los intereses personales o partidarios.
Últimas Noticias
Desfile Militar 2025 EN VIVO: Caos, gritos e insultos a Dina Boluarte previo al inicio de la Gran Parada en la avenida Brasil
Como es tradición, miles de peruanos llegan a la avenida Brasil para disfrutar de este tradicional desfile por Fiestas Patrias. Sigue todos los detalles y actividades

Furrey salió de UCI tras 20 días internado: “Ha sido una recuperación milagrosa”
Giselle Minchola, esposa del streamer, informó a sus seguidores el actual estado de salud de Antonio Crespo, mostrando tranquilidad

Machu Picchu compite contra bellezas turísticas por ser el mejor atractivo de Sudamérica en prestigiosa competencia internacional
Perú vuelve a captar la atención internacional al figurar entre las principales nominaciones en los World Travel Awards 2025

Minsa instaló puesto de comando para atender emergencia en el Desfile Militar 2025
Más de 260 profesionales de salud, 24 brigadas y 19 ambulancias se despliegan en Jesús María durante el tradicional evento patrio

Gritan ‘rata’ y ‘corrupta’ a Dina Boluarte durante su recorrido previo al Desfile Militar en la avenida Brasil
Infobae Perú registró cómo fue recibida con abucheos por parte de asistentes en uno de los sectores, donde se expresaron muestras de rechazo a su presencia
