
En el marco del Mensaje a la Nación de la presidenta Dina Boluarte ante el Congreso con motivo de las Fiestas Patrias, la mandataria anunció oficialmente que el resultado del Censo Nacional 2025 será publicado el próximo año.
“Los resultados generales se publicarán en el segundo trimestre del año 2026”, indicó la presidenta Dina Boluarte. Esto ubica la difusión de los resultados del censo aproximadamente entre los meses de abril y junio del próximo año.
La mandataria indicó que el censo tiene como objetivo obtener información precisa sobre la población, las viviendas y las comunidades indígenas del país. La operación, que demandó una inversión de 693 millones de soles.

¿Qué preguntas se harán en los Censos 2025?
El Censo Nacional 2025 en el Perú incorporará un cuestionario detallado que abarca varias secciones fundamentales para captar la realidad social, demográfica y económica del país.
La primera sección, dedicada a la vivienda, consulta sobre el tipo y condición de la vivienda, el material predominante en paredes, techo y pisos, el número de habitaciones, los servicios básicos y el acceso a equipamiento doméstico.
Específicamente, se verificará si la vivienda es propia, alquilada o cedida; así como la antigüedad de la estructura y el acceso a agua potable, energía eléctrica, desagüe, telefonía fija, televisión por cable o satelital, internet y gas doméstico.
También se incluirán preguntas sobre la eliminación de residuos sólidos, la forma de abastecimiento de agua y si la familia cuenta con electrodomésticos como refrigeradora, cocina, microondas, computadora, radio o automóvil.

La segunda sección recopila datos referidos al hogar, que son los conjuntos de personas que comparten gastos y alimentos bajo el mismo techo. Aquí, el censo preguntará cuántos hogares hay en cada vivienda y cuántas personas conforman el hogar seleccionado.
Se tomará nota del nombre y parentesco de cada habitante en relación con el responsable del hogar. También se registrarán ausencias temporales de miembros por motivos de estudio, trabajo o enfermedad, así como la presencia de huéspedes y trabajadores del hogar que pernocten habitualmente.
Una parte central del censo corresponde a la sección individual, donde se recogen datos de cada persona que reside en la vivienda. Entre las preguntas figuran los apellidos y nombres completos, sexo, edad, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento y nacionalidad. Además, se incluirán cuestiones sobre migración interna o internacional, lugar de residencia cinco años antes, región de procedencia y motivos de traslado.

¿Cuándo empiezan los Censos 2025?
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) ha confirmado la fecha de inicio del Censo Nacional 2025: será el lunes 4 de agosto cuando comience oficialmente esta operación estadística, la cual tendrá una duración de tres meses y será la primera realizada desde 2017.
Durante este proceso, se recorrerán cerca de 14 millones de viviendas en todo el país para actualizar los datos de la población peruana.
Más Noticias
Minedu detalla los pasos para denunciar faltas graves de docentes y directores: ¿cuál es el proceso sancionador?
El jefe de la Dirección Técnico Normativa de Docentes del Ministerio de Educación, subraya la importancia de denunciar los hechos graves en instituciones educativas sin buscar acuerdos informales

Hallazgo en Perú: Revelan especie inédita de 450 millones de años que vivió en Puno
El Ingemmet presentó en Lima descubrimientos paleontológicos únicos que amplían la historia geológica del país

Laura Huarcayo, Maricarmen Marín, Tula Rodríguez y Rebeca Escribens: ¿Quién reemplazará a María Pía en MQM?
Tras años alejada de la pantalla, la recordada conductora de 'Lima Limón' suena como la favorita para liderar el programa, pero también hay más personajes voceados

Melissa Paredes llama “garrapata” a Jessica Newton y afirma que elige “a dedo” a las ganadoras al recodar su renuncia al Miss Perú
La modelo y actriz no se guardó nada y acusó a la directora del certamen de manipular la elección de candidatas, recordando el escándalo que la obligó a renunciar a su corona en 2012

Minedu anuncia la pronta entrega de 34 Escuelas Bicentenario este año y confirma 17 más para 2026
El Ministerio de Educación informó que la infraestructura educativa en Perú alcanzará 75 colegios inaugurados en 2024, y sumará 92 para 2026, beneficiando a más de 140,000 estudiantes y 5,100 docentes en Lima y regiones
