
El Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), institución financiera internacional que forma parte del Grupo Banco Mundial, ha formalizado la entrega de hasta cuatro donaciones de 500.000 dólares estadounidenses cada una al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) del Perú, con el objetivo de financiar la preparación de proyectos de inversión en sectores estratégicos como transporte urbano, agua y saneamiento, turismo y desarrollo forestal.
Estas donaciones, que suman un total de 2 millones de dólares, están directamente vinculadas a futuras operaciones de endeudamiento externo para el Perú que podrían alcanzar los 570 millones de dólares en conjunto, según lo dispuesto en las resoluciones ministeriales firmadas por el ministro Raúl Pérez Reyes y publicadas hoy 27 de julio de 2025.
Perú recibe 2 millones de dólares del BIRF para proyectos clave: ¿Cuáles son los sectores beneficiados?
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) figura entre los beneficiarios de estas donaciones, con una asignación destinada a la preparación del Programa de Inversión “Desarrollo Sostenible de la Producción Forestal y Restauración de los ecosistemas degradados en diez departamentos del Perú”.
Este aporte permitirá avanzar en los estudios y acciones previas requeridas para acceder a un financiamiento externo de hasta 100 millones de dólares estadounidenses, sujeto a la normativa vigente del Sistema Nacional de Endeudamiento Público. La donación, según la resolución ministerial N° 355-2025-EF/52, será ejecutada por el propio MIDAGRI, y la formalización de la aceptación y la suscripción de la Carta Acuerdo correspondiente ha sido autorizada al Director General de la Dirección General del Tesoro Público.

Turismo en Arequipa y Colca buscará ser potenciado con fondos del BIRF
En el ámbito turístico, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) gestionó la aceptación de una donación de 500.000 dólares para la preparación del Programa de Inversión “Fortalecimiento del Destino Turístico Priorizado Arequipa – Valle del Colca en las provincias de Arequipa y Caylloma”.
Este proyecto, que busca potenciar la oferta turística de la región, se enmarca en una futura operación de endeudamiento externo con el BIRF de hasta 70 millones de dólares estadounidenses. La resolución ministerial N° 354-2025-EF/52 establece que el MINCETUR será responsable de la ejecución de los estudios y actividades preparatorias, mientras que la Dirección General del Tesoro Público del MEF asumirá la representación para la firma de los documentos necesarios.
Agua y saneamiento podría tomar deuda de hasta 200 millones de dólares con BIRF
El sector de agua y saneamiento también recibirá un impulso significativo gracias a la donación gestionada por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS). El aporte de 500.000 está orientado a la preparación del Programa de Inversión “Mejoramiento y ampliación de los servicios de agua potable y saneamiento bajo los principios de economía circular en las cuencas de Lurín y Lago Titicaca”.
Este programa tiene como meta introducir prácticas de economía circular en la gestión del agua y aumentar el acceso a servicios inclusivos y resilientes al clima en las zonas seleccionadas. La operación de endeudamiento asociada podría alcanzar los 200 millones de dólares estadounidenses, de acuerdo con la resolución ministerial N° 352-2025-EF/52.

Transporte urbano de Lima también se reformará con fondos internacionales
En el sector transporte, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) solicitó la gestión de una donación de 500.000 dólares para la preparación del Proyecto de Inversión “Mejoramiento y ampliación del servicio de transporte urbano en el COSAC desde el distrito de Chorrillos hasta el distrito de Independencia de la provincia de Lima”.
Este proyecto, que será ejecutado por la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao, contempla una futura operación de endeudamiento externo con el BIRF de hasta 200 millones de dólares. La resolución ministerial N° 353-2025-EF/52 autoriza al Director General de la Dirección General del Tesoro Público a suscribir la Carta Acuerdo y los documentos necesarios para la implementación de la donación.
MEF confirma fondos internacionales del BIRF para estudios de proyectos nacionales
Cada una de las donaciones del BIRF tiene como finalidad exclusiva financiar las actividades de preparación y estudios de preinversión de los respectivos proyectos y programas, condición indispensable para la posterior negociación y aprobación de los préstamos externos.
La ejecución de los fondos y la implementación de los acuerdos recaen en los ministerios sectoriales responsables, mientras que la representación legal y la formalización documental corresponden al MEF a través de la Dirección General del Tesoro Público.
Vale precisar que, en el presupuesto de Perú, las “Donaciones y Transferencias” se consideran una fuente de financiamiento no ordinaria -que son los directamente recaudados por tributos-, por tratarse de fondos que el Gobierno recibe sin obligación de devolución, ya sea de organismos internacionales, gobiernos extranjeros, o entidades privadas, ya sean nacionales o extranjeras.
Más Noticias
Resultados La Tinka 8 de octubre de 2025: quién se llevó el Pozo Millonario de último sorteo
Como cada miércoles, se publican los números ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los resultados del último sorteo

Terror en show de Agua Marina: atacaron a la orquesta con disparos e hirieron a cuatro músicos
El show se desarrollaba con total normalidad cuando una ráfaga de disparos, presuntamente realizada con una mini Uzi, interrumpió la presentación. Los tiros provenientes desde la parte posterior del escenario desataron el pánico entre el público y dejaron varios músicos heridos, entre ellos los hermanos Quiroga

Agua Marina: primeras imágenes muestran ráfaga de disparos en pleno show en Chorrillos
Los asistentes vivieron minutos de terror mientras los músicos intentaban resguardarse del ataque

Pamela López denunció a Christian Cueva por la venta de un departamento destinado a su hija: “Mal padre, manipulador y lacra”
La empresaria denunció públicamente que el futbolista habría vendido, sin su consentimiento, una propiedad que formaba parte de la herencia para su hija mayor

Miss Grand International 2025: ¿Cómo votar por Flavia López para que ingrese al Top 20 del certamen?
Las votaciones ya están abiertas en Facebook e Instagram del certamen internacional. Un simple “corazón” podría llevar a la modelo peruana directo al Top 20.
