Papa León XIV se vuelve a emocionar y saluda en español ante banderas peruanas en la plaza de San Pedro del Vaticano

El pontífice se dirigió a los asistentes del Jubileo de los Jóvenes después del Ángelus, mientras un conjunto de banderas peruanas ondeaba en la explanada monumental

Guardar
Fuente: EWTN Vaticano/@EWTNVaticano

El papa León XIV dirigió este domingo un saludo en español a los miles de jóvenes provenientes de más de 140 países que participarán en el Jubileo de los Jóvenes, previsto del 28 de julio al 3 de agosto en Roma. El pontífice, visiblemente emocionado, alzó la voz mientras ondeaban banderas peruanas entre la multitud congregada en la Plaza de San Pedro.

“Saludo con especial afecto a los jóvenes de diferentes países reunidos en Roma para el Jubileo de los Jóvenes. Espero que sea para todos una ocasión para encontrar a Cristo y salir reforzados en la fe y en el compromiso de seguirlo con coherencia”, expresó tras el rezo del Ángelus.

El programa oficial contempla la llegada de medio millón de peregrinos a partir del lunes 28 de julio. Para recibirlos, se han habilitado 270 parroquias, 400 escuelas, 40 centros de actividades y diversas instalaciones de la Protección Civil. Ese mismo día comenzará también el Jubileo de los Misioneros Digitales.

Durante su alocución dominical, el papa también recordó la celebración de la V Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores. “Veamos a los abuelos y a los mayores como testigos de esperanza, capaces de iluminar el camino de las nuevas generaciones. No los dejemos solos, sino que unámonos a ellos en una alianza de amor y oración”, exhortó.

El papa León XIV saludó
El papa León XIV saludó en español a miles de jóvenes de más de 140 países

De igual modo, manifestó su inquietud por diversas crisis humanitarias. Rezó por las víctimas de la violencia en Siria, por las familias desplazadas en la frontera entre Tailandia y Camboya, y por la situación crítica en Gaza.

“Sigo con gran preocupación la gravísima situación humanitaria en Gaza, donde la población civil está aniquilada por el hambre y sigue expuesta a la violencia y la muerte. Renuevo mi sincero llamamiento al alto el fuego, a la liberación de los rehenes y al pleno respeto del derecho humanitario”, afirmó.

Saludo anterior

Semanas antes, León XIV envió un saludo especial a la comunidad agustina del Colegio San Agustín de Chiclayo, presente en Roma con motivo del Año Santo. El gesto tuvo lugar luego del Ángelus, desde el Palacio Apostólico de Castel Gandolfo, donde el pontífice permanecía en su periodo de descanso estival.

Fuente: Vatican News

“Saludo a la comunidad pastoral ‘Beato Agustín del Taramo’ del Colegio de San Agustín de Chiclayo, Perú, que también está en Roma para celebrar el Jubileo”, dijo al finalizar la oración, en medio de los saludos a los fieles congregados en el recinto histórico.

A su lado se encontraba su secretario personal, el sacerdote chiclayano Edgar Iván Rimaycuna, quien sonrió al escuchar la referencia a su antigua diócesis. León XIV, nacido en Estados Unidos bajo el nombre Robert Prevost, posee también la nacionalidad peruana, adquirida tras décadas de misión pastoral en el país andino, donde fue obispo de Chiclayo.

Desde su elección el pasado 8 de mayo, ha mantenido un vínculo constante con el Perú. En su primer mensaje al mundo, saludó a su “querida” diócesis de Chiclayo, “donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto, tanto para seguir siendo iglesia fiel de Jesucristo”.