
El pago de pensiones en el Perú quedará garantizado incluso en escenarios de emergencia, sin importar la magnitud de la crisis. Así lo confirmó la Oficina de Normalización Previsional (ONP), que, según explicó a Infobae Perú, mantendrá el compromiso de abonar las pensiones en las fechas establecidas, “pase lo que pase, llueva, truene, huayco, inundación, lo que sea”.
Esta decisión se formalizó tras la publicación de la Resolución Ministerial N° 356-2025-EF/10, que aprueba el listado de servicios públicos de protección social sujetos a adaptación ante situaciones de emergencia.
ONP garantiza pago de pensiones en cualquier emergencia
La medida, publicada el 25 de julio de 2025 en el Diario Oficial El Peruano y en la sede digital del Ministerio de Economía y Finanzas, responde al marco normativo establecido por el Decreto Legislativo N° 1654 y su reglamento, aprobado por el Decreto Supremo N° 002-2025-MIDIS.
Este marco legal exige a los ministerios identificar y priorizar los servicios públicos de protección social bajo su rectoría para garantizar su continuidad durante emergencias. En este contexto, la ONP remitió el Informe N° 000002-2025-OPG.PL-ONP, donde sustenta la inclusión del servicio de pago de derechos previsionales como esencial para la seguridad alimentaria, la protección económica y el cuidado integral de los beneficiarios.

Pago de pensiones no se detendrá pese a crisis, afirma ONP
Según la explicación brindada por la ONP a Infobae Perú, la resolución no implica cambios en los aportes ni adelantos de pagos, sino la ratificación de un compromiso: “Tenemos un cronograma anual. El cronograma, pase lo que pase, se va a respetar. Eso es lo que nos comprometemos aquí”. La entidad recordó que ya cuenta con un plan de movilidad operativa, implementado durante la pandemia, que permitió cumplir con los pagos sin retrasos ni modificaciones en las fechas, incluso cuando las restricciones obligaron al confinamiento general.
El proceso de adaptación de los servicios públicos de protección social, según el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1654, recae en las entidades responsables de su prestación, mientras que los ministerios rectores deben coordinar la adaptación en los tres niveles de gobierno. En el caso de la ONP, la prioridad absoluta es el pago puntual de las pensiones, sin alteraciones en el calendario ni anticipos, independientemente de la naturaleza o gravedad de la emergencia.

Resolución oficial blinda pensiones ante desastres en Perú
La resolución ministerial también establece la notificación formal al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) y a la ONP, así como la publicación simultánea en la Plataforma Digital Única del Estado Peruano. El procedimiento se enmarca en la implementación progresiva de la normativa, que prevé que cada sector identifique y comunique los servicios priorizados para su adaptación, bajo la supervisión del MIDIS.
De acuerdo con la información proporcionada por la ONP a Infobae Perú, la inclusión del pago de pensiones en el listado de servicios esenciales responde a la necesidad de proteger a los sectores más vulnerables ante cualquier contingencia. La entidad enfatizó que su compromiso es mantener la regularidad y puntualidad de los pagos, sin que la medida implique modificaciones en los requisitos o condiciones para los beneficiarios.
Más Noticias
Presidente de Osiptel denuncia ofensiva del gobierno para destituirlo: “No me callarán”
Entre las razones mencionadas por Rafael Muente está su firmeza en el bloqueo de líneas móviles vinculadas a extorsión y en frenar la venta ambulatoria de chips, estrategias que han provocado enfrentamientos con sectores políticos y económicos

Alianza Lima vs U. de Chile EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por cuartos de final vuelta de la Copa Sudamericana 2025
Con Alan Cantero como principal novedad en el once de Néstor Gorosito, los ‘blanquiazules’ buscan el triunfo para acceder a semifinales del torneo internacional. Partido sin público en Coquimbo debido a sanción. Sigue las incidencias

El Día Mundial del Gorila recuerda la urgencia de proteger a una especie clave en el equilibrio natural
La alarmante disminución de poblaciones de gorilas evidencia la fragilidad de los hábitats naturales y la necesidad de estrategias integrales de conservación en un contexto de crecientes amenazas humanas

Austin Palao, Karime Scander, Luciana Fuster y Oliver Sonne lideran la presencia peruana en ‘Los 100 rostros más bellos del mundo 2025’
La nueva edición del famoso ranking internacional de TC Candler trae a nueve peruanos nominados, entre modelos, actores y deportistas, conquistando las redes sociales

Sunat tomará medidas disciplinarias contra uno de sus trabajadores por expresiones racistas contra una joven en Trujillo
El incidente fue registrado por cámaras de seguridad y se difundió rápidamente en redes sociales, generando indignación entre los usuarios
