
Las reacciones por el incremento en el sueldo de la presidenta Dina Boluarte, que pasó de ganar S/ 15.600 a S/ 35.568, son de rechazo por parte de la gran mayoría de los peruanos. Una encuesta reciente de CPI indica que el 98.2 % de los ciudadanos a nivel nacional no están de acuerdo con esta decisión, que cuenta con la autorización del Ministerio de Economía y Finanzas, liderado por el ministro Raúl Pérez Reyes.
Según el estudio de opinión, las muestras de rechazo se producen en distintas zonas del Perú, y ya alcanzan el 100 % en la costa sur del Perú, que abarca las regiones de Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna. Entre hombres y mujeres, esta medida también es altamente impopular, con un 97.3 % y 99.1 % de rechazo respectivamente.

La encuesta difundida en RPP también sostiene que los ciudadanos que viven en Lima y el Callao también rechazan en su mayoría (97 %) la decisión del ejecutivo de incrementar el sueldo mensual de la presidenta Boluarte.
Peruanos consideran a Dina Boluarte como “muy incapaz”
El estudio de CPI preguntó a la ciudadanía cómo califica la capacidad de gestión de la presidenta Boluarte. Solo 0,3% de los encuestados la consideró “muy capaz” y 0,6% respondió que es “capaz”. En contraste, un 57,6% afirmó que es “muy incapaz” y 36% la calificó como “incapaz”. Un 4,8% indicó que es “medianamente capaz”. Estas cifras suman más de 98% de opiniones que dudan o niegan la capacidad de gobierno de Boluarte.

La desaprobación resulta especialmente alta entre las mujeres de 25 a 39 años. Además, la mayor concentración de críticas se localiza en la costa sur y en la sierra del centro y sur del país, zonas que históricamente han mostrado descontento con la actual administración.
Dina Boluarte y el 0 %
Tener un apoyo inexistente en regiones del Perú no es algo nuevo en el historial de popularidad de la presidenta Dina Boluarte. En mayo de este año, la mandataria ya había alcanzado una aprobación del 0 % en la región norte del Perú, por lo que era la primera en la que la mandataria llegaba a un rechazo casi total.
La encuesta de Ipsos, publicada por Perú 21, específicamente en el desagregado por regiones, indicó que el rechazo por la gestión de Boluarte superó el 90 % en casi todas las regiones del país. Con 94 % en el norte, 98 % en el centro y 96 % en las regiones del sur, la mandataria se sostiene en un gobierno ampliamente reprobado por los ciudadanos.

Según el mismo informe de Ipsos, Boluarte apenas contaba con un 2 % de aprobación a nivel nacional. Sin embargo, el margen de error del estudio de opinión es de +/- 2.8 %, por lo que la presidenta bien podría ya haber alcanzado el 0 % de rechazo en todo el Perú.
“Es un récord histórico. Nosotros hacemos encuestas desde hace 30 años y no hubo nunca una tendencia de tantos meses de desaprobación a ese nivel tan alto. En el mundo entero no conozco un registro tan pobre. De alguna manera está pasando a la historia como uno de los gobiernos más ineficientes”, indicó el director de Estudios de Opinión de Ipsos, Guillermo Loli, a Perú 21.
Últimas Noticias
Unidad de Desactivación de Explosivos revisa la silla de Dina Boluarte para la Parada Militar 2025
Antes de las 8 de la mañana, el tradicional sillón presidencial fue trasladado a la tribuna principal. Allí, la UDEX inspeccionó minuciosamente cada rincón del asiento

Desfile Militar 2025 EN VIVO hoy 29 de julio por Fiestas Patrias: minuto a minuto de todo lo que pasa en la avenida Brasil
Como es tradición, miles de peruanos llegan a la avenida Brasil para disfrutar de este tradicional desfile por Fiestas Patrias. Sigue todos los detalles y actividades

Fiestas Patrias 2025: Reportan aglomeraciones e incidentes en ingreso a tribunas para la Parada Militar
Ciudadanos provenientes de diversos distritos de Lima Metropolitana, quienes llegaron desde la madrugada a la avenida Brasil, indicaron que no lograron ingresar a las tribunas para presenciar el desfile

Nickol Sinchi volvió a cantar con Corazón Serrano y fans piden su regreso: “Vuelve”
La exintegrante de la agrupación de cumbia sorprendió al reaparecer en el escenario junto a las cantantes

Perú: cotización de apertura del euro hoy 29 de julio de EUR a PEN
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
