
Durante las celebraciones por Fiestas Patrias, el Ministerio de Salud (Minsa) ha dispuesto que la Línea 113 continúe operando las 24 horas del día, sin interrupciones, los días 28 y 29 de julio de 2025. Esta plataforma gratuita de orientación médica se mantiene activa a nivel nacional, con el objetivo de brindar atención oportuna a la población ante cualquier consulta relacionada con temas de salud.
Este servicio, que forma parte de la estrategia de salud pública del Minsa, contará con un equipo multidisciplinario conformado por profesionales en medicina, enfermería, psicología, obstetricia, nutrición y otros especialistas capacitados para brindar información fiable y accesible a través de diversos canales de contacto.
Cómo contactar con la Línea 113
Para acceder a la Línea 113, basta con marcar el número desde cualquier teléfono fijo o celular, sin costo alguno, desde cualquier parte del país. Además del canal telefónico, el servicio también está disponible por medios digitales:
- WhatsApp: 955 557 000
- Telegram: 952 842 623
- Correo electrónico: infosalud@minsa.gob.pe

Estas plataformas permiten que cualquier persona pueda realizar consultas médicas, resolver dudas sobre síntomas, recibir orientación psicológica o pedir información sobre establecimientos de salud cercanos.
El Minsa hizo un llamado a la ciudadanía para que haga un uso adecuado y responsable de la Línea 113, recordando que las llamadas falsas o malintencionadas afectan directamente la capacidad del sistema para atender casos reales que requieren orientación urgente.
“Una llamada innecesaria puede impedir que una persona con una emergencia en salud reciba atención oportuna”, señaló la entidad en su comunicado. Por ello, se exhorta a utilizar el servicio de manera consciente, especialmente durante los días de mayor demanda como los feriados largos.
La Línea 113 ha sido diseñada para fortalecer el acceso a la información en salud en todo el país, especialmente en comunidades rurales o zonas urbanas con limitada disponibilidad de establecimientos médicos. En ese sentido, representa una herramienta clave para acortar brechas en el sistema de salud, permitiendo que las personas accedan a orientación profesional sin necesidad de desplazarse.

Durante emergencias sanitarias previas, como la pandemia de COVID-19 o brotes de enfermedades infecciosas, este canal ha demostrado ser crucial para la atención temprana de síntomas y la descongestión del sistema presencial.
Otras líneas de ayuda disponibles durante el feriado
Además de la Línea 113, existen otras líneas de atención especializadas que estarán operativas durante las Fiestas Patrias para atender diversas situaciones de emergencia, apoyo emocional o violencia familiar. A continuación, el detalle de los principales servicios:
- Línea 100: Servicio gratuito y confidencial para atención de casos de violencia familiar y sexual. Funciona las 24 horas todos los días.
- Central 105 (Policía Nacional): Línea de emergencia para casos policiales, robos, desapariciones u otras situaciones delictivas.
- Central 116 (Bomberos): Atención de emergencias relacionadas con incendios, fugas de gas, rescates y accidentes graves.
- Línea 988 (Prevención del suicidio): Canal de orientación psicológica especializado en casos de crisis emocional, pensamientos suicidas o depresión severa.
- Línea 1810 (Centro de Emergencia Mujer): Atención para víctimas de violencia de género y asesoría legal y psicológica.
El Minsa recordó que, debido al feriado largo por Fiestas Patrias, muchas personas pueden presentar emergencias médicas menores, descompensaciones por viajes o dudas sobre medicamentos. En ese sentido, contar con la Línea 113 disponible las 24 horas garantiza una alternativa rápida y segura para resolver inquietudes sin necesidad de acudir a un centro médico, salvo que sea estrictamente necesario.
Últimas Noticias
Congreso debatirá este viernes 1 de agosto el permiso para que Dina Boluarte viaje a Japón e Indonesia
Sesión convocada por disposición del titular del Parlamento, José Jerí, será semipresencial y se llevará a cabo desde las 17:00 horas

¿Tormenta de arena en Ica está vinculada a un terremoto próximo o a alteraciones en el tiempo? Senamhi responde
Dos expertos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología se pronunciaron ante este fenómeno que obligó al cierre temporal de caletas pesqueras, paralizó diversas actividades y restringió la circulación en algunas vías

Rafael López Aliaga acusa a César Sandoval de intentar “negocio mal habido” con material del tren Lima-Chosica
El alcalde acusó al titular del MTC de intentar desmantelar el material ferroviario para un “negocio mal habido” y advirtió que, si persiste la denuncia por difamación, llevará el caso a los tribunales

Reportan fuertes vientos en Lima tras tormenta de arena en Ica: caída de árboles y remolinos de polvo en varios distritos de la capital
Ráfagas inusuales y levantamiento de polvo afectan distritos como Carabayllo, Comas y La Molina, generando preocupación entre los vecinos

Fuertes vientos en Lima: colapsa enorme letrero en vía del cerro Centinela en Santiago de Surco
Autoridades instan a evitar zonas altas y con estructuras metálicas expuestas mientras se mantengan las ráfagas
