
El desierto del sur de Perú vuelve a situarse bajo la mirada atenta de la comunidad científica internacional. Mario Urbina Schmitt, paleontólogo peruano reconocido por sus aportes a la ciencia, anunció el hallazgo de una serie de fósiles de animales marinos entre Ica y Lomas que sitúan a Perú en un lugar clave dentro de la paleontología mundial.
Nuevos fósiles del Oligoceno con potencial global
El fundador del Departamento de Paleontología de Vertebrados del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos no dudó en calificar sus hallazgos como inéditos a nivel global. Después de cuarenta años explorando el desierto peruano y numerosos descubrimientos, Urbina Schmitt subrayó la magnitud de los restos fósiles recuperados, comparándolos incluso con el episodio del Perucetus colossus, otro hito paleontológico para el país andino.

Durante su última expedición en el desierto, halló fósiles en rocas datadas del periodo oligoceno, incluidos animales similares al Basilosaurus, aunque con características más evolucionadas que abren nuevas interrogantes sobre la transición hacia las especies actuales de cetáceos, en especial cachalotes y ballenas barbadas.
“Estos fósiles representan la transición desde los Basilosaurus hasta las especies modernas. Lo notable es que los especímenes están completos, con todas sus extremidades, algo único a nivel mundial. En otros yacimientos solo se han encontrado fragmentos, pero aquí tenemos ejemplares íntegros. Esto permitirá reconstruir la historia completa de los cetáceos, pues son los mejores fósiles de su tipo que existen”, enfatizó el investigador.
Describió que algunos de los restos más voluminosos están incrustados en roca marina sobre acantilados y sellados en nódulos muy pesados debido a su alto contenido de hierro, lo que les proporciona una resistencia excepcional.

Un legado científico y un reto de conservación
Más allá del valor científico, Urbina Schmitt advirtió sobre el riesgo de que muchos fósiles aún accesibles y no estudiados se pierdan por falta de recursos, infraestructura y relevos adecuados. “Tengo estudiantes formados, pero ninguno sabe dónde están esos fósiles que deberían estar en el Museo de Historia Natural”, lamentó.
Esta preocupación lo llevó a impulsar un programa dirigido a colegios y entidades estatales, con el propósito de sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de la paleontología y la preservación del patrimonio fósil. Urbina, quien afronta problemas de salud, señaló la necesidad urgente de involucrar a más actores nacionales en la tarea de proteger estos hallazgos.

“He iniciado un programa en colegios del norte y sur del país para que reciban estos fósiles y los valoren. Tengo una lista enorme de fósiles que podrían estar en colegios. Son tantos que podríamos llenar muchos museos, pero muchos están condenados a desintegrarse por la erosión”, explicó.
Condiciones extremas y reconocimientos internacionales
El científico relató que, durante su último trabajo de campo, enfrentaron dificultades extremas debido a una avería en su vehículo y la pérdida de señal de GPS en la mitad del desierto. Dos integrantes del equipo caminaron durante horas para buscar ayuda en medio de una neblina espesa. Finalmente, gracias a la intervención de una persona contactada poco antes, lograron reparar el vehículo y salir rumbo a Ocucaje.
Al margen de sus descubrimientos recientes, Mario Urbina se encuentra entre los finalistas al Premio Esteban Campodónico por la Clover Foundation de Nueva York, luego de una postulación promovida desde Italia. El reconocimiento resalta su trayectoria y su compromiso por proteger y divulgar el patrimonio paleontológico peruano.
Últimas Noticias
Choque entre Anconero y bus del Metropolitano: situación y salud de los heridos del accidente en el hospital Arzobispo Loayza
Dos de los pacientes atendidos en el Loayza permanecen hospitalizados, mientras que siete ya han sido dados de alta al no presentar heridad de gravedad

Universitario vs Atlético Grau EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los ‘cremas’ recibirán a los ‘albos’, que tiene a Raúl Ruidíaz como principal carta de gol. Sigue todas las incidencias del choque en el estadio Monumental de Ate

Congreso: Piden investigar a Rafael López Aliaga por posible fraude aduanero y ocultamiento de pagos en tren Lima-Chosica
El congresista Pasión Dávila pidió a la fiscal de la Nación investigar al alcalde de Lima por presuntas irregularidades en la compra de material ferroviario. Señaló posibles delitos relacionados con falsedad aduanera, ocultamiento de pagos y sobrevaloración

Rafael López Aliaga anuncia marcha contra gobierno de Dina Boluarte por tren Lima-Chosica: “No entienden de otra manera”
El alcalde de Lima anunció que evalúa convocar una movilización antigubernamental por la paralización del tren Lima–Chosica, tras ser declarado inviable por el MTC

Este país venció a Perú y lidera ranking internacional como el destino turístico preferido
Pese a contar con hermosos lugares como Machu Picchu, el cañón del Colca, las playas de Máncora, entre otros, nuestro país no ocupa el primer lugar, aunque sí es el principal referente en Sudamérica
