Fuerza Naval de Perú se fortalece: buque multipropósito clase Makassar se suma a la Marina de Guerra

Con autonomía para recorrer más de 10 mil millas náuticas, el BAP Paita puede desplegar tropas, vehículos y brindar atención médica en zonas de emergencia

Guardar
BAP Paita se suma a
BAP Paita se suma a la Marina de Guerra del Perú. (Foto: X/@hurtvillac)

En una ceremonia solemne realizada en la Base Naval del Callao, el B.A.P. “Paita”, un moderno buque multipropósito de la clase Makassar (tipo Pisco), fue oficialmente incorporado a la Marina de Guerra del Perú. El acto fue presidido por el ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, quien encabezó la ceremonia de afirmado del Pabellón Nacional, símbolo de la entrada formal de la embarcación al servicio activo de la defensa nacional.

Diseñado para cumplir funciones tanto militares como humanitarias, el B.A.P. “Paita” se presenta como una unidad estratégica clave para fortalecer la presencia naval peruana en el Pacífico. Su capacidad para ejecutar operaciones anfibias, transporte de personal y carga militar, así como brindar asistencia médica en escenarios de emergencia, lo convierte en un activo fundamental para misiones de respuesta rápida ante desastres naturales y crisis logísticas.

BAP Paita fue entregado a
BAP Paita fue entregado a la Marina de Guerra del Perú. (Foto: X/@SA_Defensa)

Características y poder táctico del BAP Paita

Con una autonomía superior a las 10 mil millas náuticas, el B.A.P. “Paita” puede realizar misiones prolongadas sin necesidad de reabastecimiento inmediato, lo que amplía significativamente el alcance operativo de la flota peruana. Además, su diseño permite el traslado de vehículos tácticos, personal militar y ayuda humanitaria, adaptándose a diferentes tipos de misiones, desde intervenciones militares hasta apoyo a la población civil en zonas de difícil acceso.

Una de sus principales fortalezas es su capacidad hospitalaria. El buque cuenta con instalaciones médicas de nivel I-4, que incluyen una sala de operaciones, estación de rayos X, consultorio dental, doce camas para recuperación, farmacia, archivo médico y laboratorio clínico, lo que lo convierte en una plataforma flotante de atención médica para situaciones de emergencia masiva.

BAP Paita entra en fase
BAP Paita entra en fase final de construcción. (Foto: Ministerio de Defensa)

Comando al mando y respaldo institucional

Durante el acto protocolar, se leyó el dispositivo oficial de nombramiento del Capitán de Navío Luis Tragodara Migliori como comandante del B.A.P. “Paita”. El ministro Astudillo, en representación del Estado, hizo entrega formal del Pabellón Nacional al nuevo comandante, marcando así el inicio de su labor al mando de esta importante unidad.

La ceremonia contó con la presencia de altas autoridades del Estado y de las Fuerzas Armadas. Entre los asistentes destacaron la presidenta del Tribunal Constitucional, Luz Pacheco Zerga, el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General David Ojeda Parra, y el ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer Salcedo, así como representantes del sector Defensa e invitados internacionales.

BAP Paita se suma a
BAP Paita se suma a la Marina de Guerra del Perú. (Foto: X/@SA_Defensa)

Tecnología naval y fortalecimiento industrial

Como parte de su agenda, el ministro de Defensa visitó las instalaciones del SIMA Callao, acompañado por el comandante general de la Marina, junto a representantes del sector público y privado, como el presidente de la Sociedad Nacional de Industrias, Felipe James. Durante el recorrido, el gerente general del SIMA, Contralmirante Luis Richard Silva López, expuso los avances en la construcción de una nueva patrullera oceánica y otros proyectos que buscan reforzar la capacidad tecnológica e industrial de la Marina peruana.

El ministro resaltó el papel del SIMA como motor del desarrollo naval nacional, no solo en la construcción y mantenimiento de unidades, sino también en la generación de empleo y la promoción de la industria nacional vinculada a la defensa. Estas iniciativas se alinean con la estrategia de modernización de la flota y la mejora de la autonomía operativa del país en materia naval.

BAP Paita. (Foto: X/@SA_Defensa)
BAP Paita. (Foto: X/@SA_Defensa)

Homenaje al legado de Grau

La jornada culminó con una emotiva ceremonia por el 191° aniversario del nacimiento del Gran Almirante del Perú, Miguel Grau Seminario, realizada en el Centro de Instrucción Técnica y Entrenamiento Naval (CITEN). En el acto conmemorativo, el ministro Astudillo colocó una ofrenda floral en nombre del Ministerio de Defensa, como homenaje al héroe nacional considerado “el Peruano del Milenio”.

El legado de Miguel Grau fue recordado como ejemplo de integridad, liderazgo y compromiso patriótico, valores que continúan inspirando a las nuevas generaciones de marinos y fortaleciendo el espíritu institucional de la Marina de Guerra del Perú.