Exministro del Interior es víctima de inseguridad: Menores de edad roban autopartes de su vehículo

Los ladrones eran menores de 13 y 16 años que fueron detenidos por la Policía Nacional a bordo de un mototaxi sin placa

Guardar
El ex ministro del Interior,
El ex ministro del Interior, Juan Carrasco, fue una víctima de la inseguridad ciudadana luego de que un par de menores de edad robaran autorpartes de su vehículo. (Foto: Composición - Infobae/Renato Silva/RPP)

El ex ministro del Interior, Juan Carrasco Millones, fue una nueva víctima de la inseguridad ciudadana luego de que dos menores de edad le robaran al menos uno de los espejos retrovisores de su auto personal, que se encontraba estacionado a las afueras de su casa, en la urbanización Villa del Norte en la ciudad de Chiclayo.

Luego de que se reportó el robo, agentes de una comisaría cercana intervinieron a dos menores de edad, de 13 y 16 años, que se transportaban en un mototaxi que no tenía placa de rodaje. La descripción de ambos coincidía con la de las imágenes registradas por una cámara de videovigilancia cercana al lugar del crimen, según reportó la Policía Nacional.

Según informó RPP, uno de los menores detenidos aceptó que había participado del robo de las autopartes del vehículo del ex ministro del Interior. Además, su madre acudió a la dependencia policial para devolver parte del botín robado.

El ex ministro del Interior,
El ex ministro del Interior, Juan Carrasco, fue una víctima de la inseguridad ciudadana luego de que un par de menores de edad robaran autorpartes de su vehículo. (Foto: RPP)

Los menores fueron puestos a disposición de la Fiscalía y se confirmó que uno de ellos ya había sido intervenido por una infracción similar hace apenas 15 días.

¿Qué hacer si eres víctima de robo de autopartes?

Ante esta situación, la Policía Nacional del Perú recomienda seguir acciones inmediatas para facilitar la denuncia y proteger los derechos de los propietarios afectados por la inseguridad ciudadana.

Al descubrir el robo, se debe conservar la calma y evitar mover el vehículo. Es útil tomar fotografías del área dañada y de los alrededores, ya que estas podrán servir como evidencia para la Policía Nacional del Perú (PNP) y la aseguradora. No se recomienda modificar la escena, ya que podría dificultar la preservación de huellas u otros indicios relevantes.

El siguiente paso consiste en acudir a la comisaría más cercana para presentar una denuncia policial. En Perú, este trámite requiere mostrar el DNI, la tarjeta de propiedad del vehículo y, en caso de tener un seguro vehicular, la póliza correspondiente. En la declaración debe detallarse la autoparte robada, el lugar y el momento en que ocurrió el hecho, junto a cualquier dato relevante, como testigos o cámaras de seguridad cercanas.

Posteriormente, si el vehículo cuenta con seguro, el propietario debe contactar a la aseguradora para informar el incidente y seguir el proceso de evaluación y reposición, según las condiciones contratadas. Algunas empresas ofrecen cobertura específica para el robo de accesorios y partes del auto, por lo que se recomienda revisar las cláusulas del contrato.