Édgar Vivar no descarta un reencuentro con la ‘Chilindrina’ y ‘Kiko’ durante su visita al Perú

Los integrantes de la ‘Vecindad del Chavo’ se encuentran en nuestro país por las Fiestas Patrias y el popular ‘Don Barriga’ no descarta volver a ver a sus excompañeros.

Guardar
Edgar Vivar no descarta un
Edgar Vivar no descarta un reencuentro con la ‘Chilindrina’ y ‘Kiko’ durante su visita al Perú
Édgar Vivar, el recordado 'Señor Barriga’ y ‘Ñoño’ de la serie 'El Chavo del 8′, se encuentra nuevamente en Perú, esta vez como parte del elenco del circo de ‘La Chola Chabuca’.

En una entrevista, el actor mexicano compartió diversos recuerdos y reflexiones sobre su carrera y su estrecha relación con el público peruano.

Vivar enfatizó el impacto que tuvo Perú en el inicio de las giras internacionales del elenco de El Chavo del 8, resaltando que este fue el primer país de Sudamérica al que viajaron para presentarse en vivo.

“Habíamos trabajado en Centroamérica y en algunos países del Caribe, pero el primer país que visitó El Chavo del 8 en Sudamérica fue Perú”, comentó a ‘En Escena’ de RPP.

Posible reencuentro con la Chilindrina y Kiko en Perú

Coincidentemente, otros dos miembros del elenco original de la vecindad, María Antonieta de las Nieves (la Chilindrina) y Carlos Villagrán (Kiko), también se encuentran en Perú realizando sus propios espectáculos circenses.

Ante esta coincidencia, Edgar Vivar no descartó la posibilidad de un reencuentro. “Sabía que María Antonieta iba a venir porque también vive en México y mantengo contacto con ella. Carlos Villagrán vive fuera de México, y recién cuando llegué aquí supe que iba a estar. Esa es una coincidencia maravillosa, y ojalá pudiéramos reunirnos, pero las agendas están complicadas”, dijo.

Relación con Florinda Meza

Respecto a su vínculo con Florinda Meza, quien interpretó a Doña Florinda en la serie, Vivar señaló que, si bien no mantienen comunicación actualmente, no existe ningún conflicto entre ellos. “Me enteré por la prensa que ella lanzará ese documental, pero no se ha comunicado conmigo, y yo tampoco voy a buscar una comunicación con ella. No hay ningún motivo”, afirmó.

El actor explicó que comprende el interés mediático que rodea actualmente a Meza, especialmente por el anuncio de su nuevo documental sobre la serie. “Me imagino que la deben estar asediando por todos lados, y no quisiera contribuir a eso”, agregó.

A lo largo de la entrevista, Edgar Vivar también reflexionó sobre la etapa en la que se encuentra actualmente, haciendo referencia al paso del tiempo y la necesidad de dejar atrás los conflictos del pasado.

“Yo me llevo muy bien con los que quedamos vivos; no cuesta trabajo llevarse bien con los demás. Además, uno está en una etapa en que los resentimientos, las envidias y otras cosas malas pesan mucho”, expresó.

(Instagram)
(Instagram)

Decisión de dejar atrás a sus personajes

Vivar también explicó por qué decidió dejar de interpretar a sus populares personajes hace más de dos décadas. Según dijo, esta elección se debió al respeto que le tiene al público, a sí mismo y al legado de los personajes infantiles que marcó.

“Por decisión personal dejé de hacerlo por respeto al personaje, por respeto al público y por respeto a mí mismo. Seamos realistas: Dios es muy bueno, perdona todo, pero el tiempo no”, señaló.

Con estas palabras, el actor mexicano reafirma su cariño por el programa que lo hizo mundialmente famoso, pero también su conciencia sobre el paso del tiempo y la evolución personal y profesional que ha atravesado desde entonces.

Este era el sueldo que
Este era el sueldo que Édgar Vivar recibía de Chespirito por ser ‘El señor Barriga’ y ‘Ñoño’ en El Chavo del 8 (Fotos: Televisa)

Edgar Vivar y su vigésima primera visita al país

El actor mexicano destacó que esta visita marca su regreso número veintiuno a Perú. Recordó con cariño su primera presentación en el Coliseo Amauta, así como las múltiples veces que ha vuelto, tanto por compromisos laborales como por motivos personales. “A partir de ahí no solamente he estado trabajando, sino también de visita, conociendo esta hermosa tierra”, señaló.

En ese contexto, rememoró una entrevista emblemática realizada en los años 70 por el periodista peruano Pepe Ludmir, quien logró reunir al elenco en el set original del programa. Para Vivar, este reportaje fue clave para consolidar la popularidad de 'El Chavo del 8′ en toda América del Sur.

Entre las anécdotas que compartió, destacó una que aún guarda en su memoria: la caótica bienvenida que vivió el elenco al aterrizar por primera vez en Lima. Según relató, una multitud de fanáticos invadió la pista del antiguo aeropuerto Jorge Chávez, obligando al avión a abortar el descenso.

“Tuvimos que reiniciar el descenso, desalojaron a la gente y, después, bajamos. Aquel día fue memorable”, contó entre risas.