
El rechazo de la población a la presidenta Dina Boluarte ha alcanzado niveles históricos. Así lo confirma la mayoría de encuestas que arrojan un dígito de aprobación para la gestión de la jefa de Estado. Incluso, muchos quisieran que el Gobierno acabe antes de 2026, de acuerdo con el último sondeo de Compañía Peruana de Estudios de Mercados y Opinión (CPI) para RPP Noticias.
Según la encuesta de CPI, un 70% de los encuestados respondió que Boluarte debe dejar de ser presidenta “lo antes posible” y no en julio de 2026 como ha manifestado en diversos pronunciamientos. El aborrecimiento a la continuidad de la gestión de la mandataria se acentúa en el interior del país, donde alcanza el 76,1%.
Así, se puede inferir que cerca del 3/4 del Perú quiere que Boluarte renuncie al cargo inmediatamente o que el Congreso la vaque por permanente incapacidad moral. Todo con tal de que sea apartada del cargo antes de que culmine el mandato.
Por otro lado, un 29% de los entrevistados en total apuesta porque la presidenta Dina Boluarte culmine su mandato el 28 de julio del 2026 a pesar de las investigaciones y cuestionamientos.

Dina Boluarte a prisión, según CPI
Según el estudio de CPI para RPP Noticias, más de la mitad de la población peruana considera que Dina Boluarte terminará en prisión una vez que finalice su mandato el 28 de julio de 2026 o si es destituida antes por el Congreso.
El 50,7% de los encuestados sostiene que la presidenta “irá a la cárcel, va a ir presa o será encarcelada” al dejar el cargo, una cifra que ilustra el nivel de escepticismo y desaprobación que rodea a la actual administración.
El rechazo a la figura de Boluarte no se distribuye de manera homogénea en la sociedad peruana. Según los datos difundidos por RPP Noticias, la desaprobación se acentúa entre las mujeres de 25 a 39 años y en regiones como la costa sur y la sierra central y sur, zonas que históricamente han mostrado mayor descontento con el gobierno.

La encuesta de CPI también revela que un 11,1% de la población considera que la jefa de Estado “será investigada o tendrá muchas investigaciones” tras dejar Palacio de Gobierno. Otro 10,5% piensa que la mandataria “se va a fugar/pasará a la clandestinidad” ante las investigaciones en su contra.
Además, un 9,4% estima que Boluarte terminará en el banquillo de los acusados, es decir, que “va a ir a juicio/será juzgada/pasará por muchos juicios” después de abandonar el poder. Solo un 2,2% opina que la presidenta pedirá asilo político a algún país.La percepción de incapacidad en la gestión presidencial es abrumadora.
Cuando CPI preguntó a la ciudadanía cómo califica la capacidad de gestión de Boluarte, solo el 0,3% la consideró “muy capaz” y el 0,6% la calificó como “capaz”. En contraste, el 57,6% la definió como “muy incapaz” y el 36% como “incapaz”. Un 4,8% la ubicó en la categoría de “medianamente capaz”. Así, más del 98% de los encuestados duda o niega la capacidad de gobierno de Boluarte.
La impopularidad de la presidenta trasciende el ámbito social y alcanza a los principales actores económicos. A mediados de julio, Ipsos Perú realizó una encuesta dirigida a gerentes generales de las principales empresas del país. En ese estudio, el 97% de los altos directivos desaprobó la gestión de Boluarte, extendiendo las críticas tanto a la Presidencia como al Congreso de la República.
Últimas Noticias
¿Cómo estará el clima en Piura?
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Clima en Lima: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Clima en Cuzco: el pronóstico para este 29 de julio
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

¿Qué país consume más Inca Kola en el mundo después de Perú?
Una de las principales razones detrás de la popularidad de Inca Kola en el Perú es el lazo simbólico que ha logrado establecer con la identidad nacional, ganándose un lugar especial en la mesa al complementar perfectamente platos típicos del país

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Huancayo este 29 de julio
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
