
El Gobierno de Venezuela anunció que retomará la coordinación de vuelos humanitarios para repatriar a ciudadanos venezolanos que se encuentren en Perú y Chile, utilizando a Bolivia como punto de conexión, debido a la falta de relaciones diplomáticas con estos dos países sudamericanos. La propuesta, planteada por primera vez en mayo, fue confirmada este viernes por el ministro del Interior, Diosdado Cabello.
Durante una transmisión por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Cabello explicó que se están realizando coordinaciones a través de la embajada venezolana en Bolivia para habilitar un vuelo la próxima semana. El destino final de los vuelos será el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, en Venezuela, que sirve a la ciudad de Caracas.
Cabello indicó que lo esencial en esta operación es garantizar que las aeronaves puedan viajar a Bolivia y retornar con la capacidad completa de pasajeros, a fin de evitar operaciones logísticas sin eficiencia. “Es hacer la coordinación”, subrayó, al referirse a la necesidad de contar con un número suficiente de solicitantes confirmados antes de activar cada vuelo.
Restricciones diplomáticas impiden vuelos

El funcionario explicó que, debido a la falta de relaciones diplomáticas con Perú y Chile, los aviones del Gobierno venezolano no tienen autorización para aterrizar en esos países. En consecuencia, los migrantes interesados en regresar a su país deben trasladarse previamente a Bolivia y realizar la solicitud desde ese territorio.
La dificultad logística, reconoció Cabello, radica en el traslado previo de los migrantes. Esta limitación fue señalada como el “problema principal” del plan, ya que impone un costo adicional y una gestión individual para cada persona interesada en retornar a Venezuela.
En mayo de este año, Venezuela ya había adelantado la posibilidad de activar vuelos de repatriación para migrantes desde Perú, Chile y Argentina, todos países con los que el Gobierno de Nicolás Maduro enfrenta restricciones para operar vuelos estatales directos.
La propuesta forma parte del programa gubernamental conocido como “Plan Vuelta a la Patria”, mediante el cual el Ejecutivo venezolano ha promovido el retorno voluntario de ciudadanos que emigraron durante los últimos años.
Este viernes, un vuelo procedente de Texas, Estados Unidos, aterrizó en Venezuela con 237 migrantes a bordo. El arribo se realizó en el aeropuerto de Maiquetía y fue catalogado como el vuelo número 51 dentro del mencionado plan.

Durante la recepción, Cabello también informó que entre los repatriados se encontraban siete niños que, según el Gobierno venezolano, habrían estado “secuestrados” en Estados Unidos. Estos menores se suman a otro grupo de siete niños que regresaron la semana anterior, como parte de conversaciones bilaterales entre Caracas y Washington.
Desde su lanzamiento, el Plan Vuelta a la Patria ha facilitado el regreso de migrantes desde países como Honduras, México y Estados Unidos. Según datos oficiales, los vuelos son coordinados por instituciones del Estado venezolano y buscan ofrecer un retorno seguro a quienes desean reestablecerse en su país de origen.
Despliegue logístico y condiciones de repatriación
El ministro no ofreció detalles sobre el mecanismo de inscripción para quienes se encuentran en Perú o Chile, pero reiteró que los interesados deben presentarse en Bolivia para formar parte de los vuelos de repatriación. No se precisó cuántas personas están registradas hasta el momento ni si existe una programación adicional para otros grupos en los próximos meses.
Las operaciones serán coordinadas en función del número de personas que logren llegar a Bolivia y completen el proceso. El Gobierno venezolano aseguró que seguirá trabajando en alternativas para facilitar el retorno de connacionales, incluso desde países sin relaciones diplomáticas formales.
Últimas Noticias
Dina Boluarte rechaza su pasado en Perú Libre y Vladimir Cerrón le responde que “el bótox le paralizó las neuronas”
La presidenta afirmó que dejó Perú Libre porque el partido promovía violencia y división. Por su parte, Vladimir Cerrón, fundador de la agrupación, la acusó de traición y ambición

Mensaje a la Nación: Petroperú iniciará exportación de combustibles a Ecuador, anuncia Dina Boluarte
La petrolera estatal peruana ha concretado acuerdos internacionales para vender diésel, gasolinas y asfaltos, impulsando su presencia regional y optimizando la logística con la conexión del Oleoducto Norperuano, según Boluarte

Los mejores memes por el extenso discurso de Dina Boluarte que ya supera las tres horas de duración
El extenso discurso de Dina Boluarte provocó una avalancha de memes en redes sociales. Cientos de usuarios, entre ironía y fastidio, transformaron la espera en una escena colectiva de humor ácido

Estados Unidos envía saludo a Perú por Fiestas Patrias: Marco Rubio afirma que ambos países comparten valores
El secretario de Estado, Marco Rubio, reconoció la cooperación entre ambos países y reafirmó el compromiso de fortalecer la relación bilateral

Dina Boluarte obvió al tren Lima-Chosica de López Aliaga en proyectos ferroviarios de su mensaje a la nación
La presidenta de la república de Perú no se refirió al tren impulsado por el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, en su mensaje sobre proyectos ferroviarios
