
El emblemático tren turístico de pasajeros de Ferrocarril Central Andino (FCCA) volvió a recorrer la ruta Lima–Huancayo en el marco de las celebraciones por Fiestas Patrias, llevando a bordo a 300 viajeros que experimentaron la travesía por la línea ferroviaria más elevada de América y la segunda más alta del mundo. Según reportó la compañía, la salida se realizó a las 7 de la mañana desde la histórica Estación de Desamparados en Lima, dando inicio a una jornada llena de historia y paisajes singulares.
Durante el trayecto de 332 kilómetros, el tren —compuesto por seis coches, cuatro de ellos turísticos y dos clásicos— cruzó 69 túneles, 58 puentes y 6 zig-zags, conectando la capital con la ciudad de Huancayo tras surcar la imponente Cordillera de los Andes y descender hacia el Valle del Mantaro. Los pasajeros disfrutaron de paradas en puntos emblemáticos, como la Estación de San Bartolomé, donde la locomotora giró en el tornamesa, y el paso por el conocido Túnel Galera, situado a 4.781 metros sobre el nivel del mar, cerca de Ticlio. El arribo a Huancayo se estimó entre las 7 y 9 de la noche, completando así una de las experiencias ferroviarias más singulares del continente.
El gerente comercial de la FCCA, Daniel Briceño, destacó la extraordinaria respuesta de los viajeros durante los dos viajes de la presente temporada, realizados en Semana Santa y Fiestas Patrias: “La demanda del público fue tan alta que los boletos se agotaron en pocos minutos tras ser habilitados en la página web. Fue realmente impresionante. El público destaca la experiencia, la seguridad y el buen servicio”, expresó. Briceño añadió que la reactivación del servicio tras la pandemia ha sido posible gracias al renovado entusiasmo de peruanos y turistas extranjeros, interesados en redescubrir la geografía y cultura del país desde una perspectiva ferroviaria incomparable.

¿Cuándo será la próxima salida?
En respuesta a la alta demanda, Ferrocarril Central Andino ha programado un viaje especial que se realizará del 6 al 9 de agosto de 2025, coincidiendo con el feriado largo por la batalla de Junín. Según anunció Daniel Briceño, este recorrido adicional mantendrá las mismas características de servicio: la partida desde Lima será a las 7 de la mañana el 6 de agosto, y el retorno desde Huancayo también se efectuará a las 7 de la mañana, con llegada prevista para ambos trayectos entre las 7 y 9 de la noche. Con esta salida adicional se cerrará la temporada de viajes turísticos 2025.
La compañía resaltó que estos viajes no solo revitalizan el turismo interno, sino que también contribuyen a dinamizar las economías locales en la región central del país. Además, el impacto positivo se refleja en las comunidades aledañas a la ruta, que ven incrementadas sus oportunidades económicas durante cada temporada de viajes turísticos, según consignó la empresa.
Precios y cómo adquirir boletos
Para los ciudadanos peruanos, el pasaje ida y vuelta en el Servicio Clásico tiene un costo de S/400, mientras que el Servicio Turístico —que ofrece mayor comodidad y atención a bordo— asciende a S/500. En el caso de los turistas extranjeros, el precio del Servicio Clásico es de S/600, y el del Servicio Turístico, de S/800.
Este tren opera únicamente durante feriados largos o en temporadas de alta demanda turística. Su objetivo no es solo conectar Lima y Huancayo, sino también ofrecer una experiencia cultural a lo largo del trayecto, con presentaciones de danzas típicas, música andina en vivo y degustaciones de platos y productos regionales.
Los pasajes estarán disponibles a través del sitio web oficial del Ferrocarril Central Andino. Las tarifas varían según el tipo de servicio elegido y si el pasajero es nacional o extranjero.
Últimas Noticias
El Valor de la Verdad EN VIVO: Chechito confesará todos sus amores y romances esta noche con Beto Ortiz
El cantante enfrentará preguntas sobre su vida sentimental, carrera musical y experiencias difíciles en el programa conducido por Beto Ortiz, prometiendo confesiones que podrían sorprender a toda audiencia

Janet Barboza sorprende al bailar marinera, caporales y danzas amazónicas por Fiestas Patrias y usuarios la elogian: “¡Que viva el Perú!”
Vestida con trajes típicos y guiada por jóvenes bailarines, la popular ‘Rulitos’ rindió homenaje a la costa, sierra y selva del país en sus redes sociales

Cómo preparar el chupe de ollucos para reforzar el sistema inmunológico, fortalecer los huesos y prevenir el estreñimiento
Esta es una de las sopas más reconfortantes y nutritivas de la gastronomía nacional que, además de ser deliciosa, aporta beneficios notables para la salud

“¿Cuál es tu religión?”: La polémica pregunta que hizo el director del Hospital Casimiro Ulloa para conocer las creencias de su personal médico
Un memorando firmado por el director Alberto Gonzales solicitó datos sobre la religión de todos los trabajadores del hospital, desatando cuestionamientos legales y preocupaciones en la comunidad médica y jurídica

Doña Peta y el ‘Loco’ Vargas se lucen en desfile por Fiestas Patrias en New Jersey ante miles de peruanos
La madre de Paolo Guerrero y el exfutbolista fueron los protagonistas del desfile por Fiestas Patrias en New Jersey, donde la comunidad peruana celebró con música, danzas y una emotiva muestra de identidad nacional
