
Un altar barroco cusqueño de siete metros de alto, una máscara ritual de metal Lambayeque y decenas de piezas arqueológicas de alto valor histórico ya están de vuelta en el Perú. El Estado logró recuperar 133 bienes culturales que se encontraban en Bélgica, Colombia, Estados Unidos, Suecia y Suiza, gracias a una serie de gestiones diplomáticas encabezadas por la Cancillería.
Los objetos llegaron al país a través de devoluciones voluntarias de ciudadanos y coleccionistas, así como por el trabajo coordinado con museos y autoridades extranjeras. Las piezas proceden de diversas culturas del Antiguo Perú y del periodo Colonial, y estaban en manos privadas o exhibidas fuera del país sin autorización.
La entrega oficial se realizó este viernes en el Palacio de Torre Tagle. El Ministerio de Relaciones Exteriores transfirió los bienes al Ministerio de Cultura, que asumirá su conservación, registro y difusión pública. Las autoridades reafirmaron su compromiso con la defensa del patrimonio cultural y con la lucha internacional contra el tráfico ilícito de objetos históricos.

Altar barroco, máscara ritual y piezas prehispánicas entre los bienes devueltos
La devolución de estas piezas ocurrió gracias a ciudadanos de los países mencionados, quienes las entregaron de forma voluntaria. En Suiza, el coleccionista Serge Lemaitre, curador del Museo de Arte e Historia de La Neuveville, devolvió varios objetos al Estado peruano.
Entre los bienes más relevantes figura un altar cusqueño barroco, tallado en madera de cedro, que fue elaborado por la Orden de los Dominicos en el siglo XVII. El altar permaneció fuera del país durante más de 100 años y llegó al Perú desde Suecia. Mide cerca de siete metros de alto y cinco de ancho.
Otra pieza destacada es una máscara ritual de metal de la cultura Lambayeque. El Museo de Arte e Historia de La Neuveville la devolvió tras confirmar su procedencia prehispánica. La máscara formó parte de contextos ceremoniales y pertenece al norte del actual territorio peruano.

El conjunto completo incluye cerámica, textiles, objetos metálicos, herramientas líticas y otros elementos de uso ritual. Estas piezas representan estilos de las culturas prehispanicas Chancay, Lambayeque, Inca, Tiahuanaco, Chimú, Nasca y Paracas. También se identificaron bienes procedentes de regiones como Recuay, Huaura, Pativilca, Teatino, Lauri y Vicús.
Además, algunas piezas corresponden a la época Colonial, y otras a zonas de la costa central. Especialistas del Ministerio de Cultura verificaron cada objeto, evaluaron su autenticidad y confirmaron sus características técnicas y culturales.
Cifra de bienes culturales repatriados continúa en aumento
Fernando Lazarte informó que, con esta nueva entrega, ya suman 5.941 los bienes culturales repatriados desde el año 2023. Señaló que esta cifra refleja el aumento constante en la cantidad de piezas recuperadas y demuestra el avance del país en esta materia.
Las autoridades firmaron un acta oficial tras el acto protocolar. El Ministerio de Cultura realizará ahora los trámites correspondientes para registrar, declarar y difundir estos bienes, según lo establece la normativa vigente.
El retorno de estas piezas fortalece la soberanía cultural del Perú. También representa un resultado concreto de las coordinaciones entre la Cancillería y el sector Cultura, que mantienen una agenda activa en la defensa del patrimonio mueble del país.

Autoridades destacan políticas para recuperar patrimonio
Durante su intervención, Carlos Amézaga destacó el papel del Perú en la recuperación internacional de bienes culturales. Señaló que estas acciones responden a una política de Estado y que se mantienen gracias a la coordinación con gobiernos, museos, coleccionistas y autoridades extranjeras.
Indicó también que el país promueve espacios de discusión y cooperación como el Foro Cusco. Este foro permite enfrentar el tráfico ilícito desde un enfoque regional y abre el diálogo con otros países que comparten el mismo objetivo.

Fernando Lazarte, por su parte, afirmó que recuperar bienes culturales significa reafirmar la soberanía. Explicó que las casi seis mil piezas repatriadas desde 2023 evidencian el compromiso constante del Estado con la protección del legado cultural peruano.
Las autoridades reiteraron que el trabajo conjunto continuará y que nuevas repatriaciones ya se encuentran en proceso. El Perú mantiene abiertas todas las vías legales y diplomáticas para lograr el regreso de más piezas que forman parte de su historia.
Últimas Noticias
Tsunami en el Perú: esto es lo que NO debes hacer ante la llegada del fenómeno a la costa peruana
Tras la alerta emitida por la Marina de Guerra y el INDECI, se insta a la población costera a evitar conductas que pongan en riesgo su integridad mientras se activan los planes de respuesta en todo el litoral

Alerta de tsunami en Perú por terremoto de 8.7 en Rusia EN VIVO: últimas noticias sobre la llegada de las olas a la costa peruana
Un sismo de gran intensidad sacudió la península de Kamchatka y activó alertas de tsunami en Alaska y Japón y otras regiones a nivel global. Conoce la última actualización de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra peruana

Maguilaura Frías definió su futuro y continuará como referente en la liga de España: “Una suerte poder seguir contando con ella”
La voleibolista peruana afrontará su quinta temporada seguida en España tras renovar con Fundación Unicaja Andalucía. La dirigencia del club destacó la importancia de su permanencia en el equipo

Alerta de Tsunami en Perú: Autoridades piden evitar actividades en el mar ante llegada de grandes olas a la costa peruana
Las olas podrían alcanzar más de un metro en algunas zonas del litoral, según estimaciones de la Marina, que ha iniciado el monitoreo permanente del comportamiento oceánico tras el fuerte sismo ocurrido en Asia oriental

Miguel Ángel Torres rompió su silencio y respondió a Jean Ferrari por críticas a su postulación como administrador de Universitario: “Para pelear se necesitan dos”
El exfutbolista aclaró sobre sus polémicas declaraciones donde puntualizó que la ‘U’ no quería pagar su deuda a pesar de tener el dinero y también contó acerca de su plan de trabajo
