Una nueva denuncia suma el congresista de Somos Perú, José Jerí, quien busca llegar a la presidencia de la Mesa Directiva. No solo existe una investigación en contra del parlamentario por el presunto delito de abuso sexual, sino ahora una nueva acusación por presuntos pagos a emisarios de su despacho cuando era el presidente de Comisión de Presupuesto.
Fue la empresaria Blanca Ríos quien denunció estos actos que involucran al legislador. Según explicó, Jerí le habría exigido pagos ilícitos durante su gestión, utilizando a un intermediario para condicionar la inclusión de proyectos en el informe presupuestal del Legislativo. Junto a Jerí, también se mencionó la posible participación de la congresista Ana Zegarra.
De acuerdo a la versión de la denunciante, tanto Jerí como Zegarra habrían condicionado la aprobación de obras públicas a transferencias económicas, pagadas por su empresa de servicios generales durante el año 2023. Ríos sostuvo que solo podría acceder a contratos si cumplía con cuotas exigidas por el entorno parlamentario y que parte de los montos entregados terminaría financiando una presunta caja chica partidaria. Por lo que indicó que se habría pagado un aproximado de S/ 150 mil.

Ana Zegarra separa a asesor
Asimismo, el dominical Panorama indicó que este fin de semana revelará audios y chats que podrían comprometer al hoy aspirante a la Mesa Directiva. Por su parte, Zegarra ha difundido un comunicado donde anuncia la separación de su asesor Nahum Hidalgo, además de manifestar disposición para colaborar con las investigaciones tras estas graves acusaciones.
“Tenía que saber, porque era su gente que estaba con nosotros. El congresista Jerí dijo que sí, que no nos preocupáramos, que en el presupuesto va a salir”, dijo la empresaria en un adelanto del citado medio.

Las denuncias salieron a la luz en plena jornada clave para la elección de la nueva Mesa Directiva en el Congreso. A pesar de ello, Jerí ha decidido no dar explicaciones ni responder las acusaciones tras ingresar por la puerta trasera al Parlamento, según informó el periodista Carlos Viguria.

Presidente del Congreso pide explicaciones
El presidente saliente del Congreso, Eduardo Salhuana, señaló que el legislador Jerí debe ofrecer al país todas las explicaciones necesarias luego de la difusión de la denuncia. No solo a las bancadas que han decidido respaldarlo con la lista número 1, sino también al país.
“Hemos tomado conocimiento de esa información propalada en las redes sociales y algunos medios de comunicación. Tiene que brindar todas las explicaciones que correspondan al país en este momento. Creo que tiene una gran responsabilidad, no solo con las bancadas que han acordado respaldarlo”, señaló.
Salhuana precisó que esperó que se realice una reunión antes de haber empezado la votación para que como bancada de Alianza para el Progreso tomen una decisión. Se conoció que el partido de César Acuña iba a respaldar la lista uno, pero antes de estas acusaciones.
Mientras tanto, su contrincante con la lista dos, José Cueto, decidió evitar opinar sobre esta denuncia e indicó que debería resolverse en la Fiscalía de la Nación. Asimismo, señaló que “no calificará a ningún rival”.
Más Noticias
Magaly Medina sorprendida por testimonio de Leslie Moscoso sobre Luis Sánchez: “No entiendo cómo volvió a acercarse a él”
La actriz cómica reveló que vivió momentos de miedo y acoso con el exintegrante de ‘Skándalo’. Sin embargo, la conductora de Magaly TV La Firme se mostró sorprendida, pues recordó que hace poco ambos se dejaron ver juntos en redes sociales

Perú rompe relación con México por darle asilo a Betssy Chávez: ¿cómo afecta la medida a connacionales, según canciller?
Lima cortó relaciones diplomáticas con México después de que ese país otorgó asilo a la exjefa de Gabinete, procesada por el fallido intento de golpe de Estado de Pedro Castillo. Cancillería precisó que únicamente continuarán las funciones consulares

México rechaza ruptura diplomática con Perú y defiende asilo a Betssy Chávez: “Actuamos conforme al derecho internacional”
La Secretaría de Relaciones Exteriores respondió al Perú y aseguró que el asilo diplomático concedido a Betssy Chávez se hizo conforme a la Convención de Caracas de 1954 y no representa “un acto inamistoso”

Qué se celebra el 4 de noviembre en el Perú: una fecha que entrelaza memoria, identidad y resistencia
La conmemoración de este día revela hitos fundacionales, gestas de emancipación y figuras que forjaron el carácter plural del país, invitando a reflexionar sobre el legado y los desafíos de la nación

Consulta cuáles es el estatus de tu vuelo en el Aeropuerto Internacional de Lima de hoy noviembre 4 de noviembre
Si vas a tomar un vuelo en el aeropuerto peruano, esta información es de tu interés


