
Durante las celebraciones por Fiestas Patrias, los museos del Ministerio de Cultura se presentan como una opción ideal para redescubrir el patrimonio nacional. En Lima y varias regiones del país, estos espacios abrirán sus puertas de forma gratuita o con tarifas simbólicas para que más peruanos puedan acercarse a la historia, el arte y la memoria colectiva.
La iniciativa incluye una variada programación cultural que va del 25 al 29 de julio. Exposiciones temporales, presentaciones artísticas, visitas guiadas y talleres forman parte de las actividades disponibles para públicos de todas las edades. El objetivo es incentivar la participación ciudadana durante una de las fechas más significativas del calendario patrio.
Los museos no solo permiten conocer piezas arqueológicas, obras artísticas y documentos históricos, sino que también fortalecen el vínculo entre los visitantes y su identidad cultural. Por ello, el Ministerio de Cultura ha dispuesto el ingreso libre en varios recintos clave, y tarifas sociales en otros, para asegurar el acceso inclusivo a estos espacios.
Lista de museos para visitar en Fiestas Patrias en Lima y Callao
El Museo de Arte de Lima (MALI) ofrecerá entradas a S/1 desde el 25 de julio hasta el 3 de agosto. Además de sus salas de exposición, presentará el poemario infantil Camila y los sonidos salvajes, muestras de talento por parte de los alumnos de sus talleres, un taller de modelado 3D y clases de danzas peruanas. Se ubica en la Av. 9 de diciembre 125, dentro del Parque de la Exposición.
El Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM), en Bajada San Martín 151, Miraflores, tendrá ingreso gratuito. Su horario de atención es de martes a domingo, de 10 a. m. a 6 p. m.
En el Centro de Lima, la Casa Museo Grau, ubicada en Jr. Huancavelica 170, también abre sus puertas al público. El sábado 26 de julio se realizará una ceremonia en homenaje a Miguel Grau. La entrada cuesta S/3 para adultos y S/2 para niños. Adultos mayores y personas con discapacidad tienen ingreso libre.
Otro espacio clave es el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, en Plaza Bolívar s/n, Pueblo Libre. Del 23 al 29 de julio, atenderá de 9:00 a. m. a 7:30 p. m., incluso el 28 de julio. Las tarifas varían: estudiantes de educación superior y escolares pagan S/1, mientras que el público general accede por S/10.

Por su parte, el Parque de las Leyendas sede Huachipa otorgará ingreso gratuito a los ciudadanos que cumplan años el 28 o 29 de julio.
El Museo del Ejército Real Felipe, ubicado en el corazón del Callao, ofrecerá actividades especiales durante el fin de semana por Fiestas Patrias. Las familias podrán recorrer sus históricas instalaciones en el tour diurno disponible todos los días, de 9:00 a. m. a 4:30 p. m. Para asistir, se recomienda realizar reservas anticipadas.
Lima alista conciertos y recorridos gratuitos por Fiestas Patrias
La Municipalidad Metropolitana de Lima ha organizado una serie de actividades culturales del 26 al 29 de julio. Estas incluirán pasacalles, danzas, recorridos turísticos y conciertos gratuitos en el Centro Histórico.
El sábado 26, desde las 10 a. m., se realizará el recorrido “Monumentos a los Libertadores”, que incluirá una visita especial a la Casa Museo Grau por su natalicio. Ese mismo día, a las 2 p. m., comenzará el concierto Festeja Perú, con presentaciones de caballos de paso, pasacalles y artistas como Los Ardiles, Dilbert Aguilar, Orquesta Candela, Afrodisiaco y Marisol.

El domingo 27 se han programado dos rutas temáticas: una dedicada al pisco y otra a la historia de la independencia. Ambos recorridos serán gratuitos, con inscripción previa en las redes sociales de la Gerencia de Desarrollo Económico de la MML.
Ese día también se realizará un segundo concierto de Festeja Perú, desde las 11:30 a. m. hasta la madrugada, con más de 10 artistas nacionales e internacionales, entre ellos Zaperoko, Kate Candela, Puro Sentimiento y la agrupación cubana Charanga Habanera.
El lunes 28, a las 7:30 p. m., se estrenará un espectáculo de drones en el Circuito Mágico del Agua del Parque de la Reserva. Más de cien drones iluminarán el cielo limeño con figuras alusivas a la identidad y cultura peruana.
Museos de Lambayeque ofrecerán actividades especiales por Fiestas Patrias
Del 27 al 29 de julio, seis museos arqueológicos de Lambayeque abrirán sus puertas con su horario regular y actividades especiales por Fiestas Patrias. Todos están administrados por el Ministerio de Cultura y recibirán a visitantes locales, nacionales y extranjeros.

Las instituciones participantes son: el Museo Arqueológico Nacional Brüning, el Museo Tumbas Reales de Sipán, el Museo Nacional de Sicán, el Museo de Sitio Túcume, el Museo de Sitio Huaca Rajada-Sipán y el Museo de Sitio Chotuna–Chornancap.
En estos espacios, los visitantes podrán disfrutar de exposiciones temporales, ferias culturales y actividades cívicas. La programación busca reforzar el vínculo entre la ciudadanía y su patrimonio ancestral.
Las actividades estarán disponibles en el horario habitual de cada museo. Para conocer detalles, los interesados pueden consultar los canales oficiales del Ministerio de Cultura o comunicarse directamente con cada sede.
Últimas Noticias
Colgate responde tras suspensión de su pasta dental en varios países: esto dice sobre los efectos adversos
La compañía responde a los reportes de reacciones leves vinculados a su pasta Total Clean Mint y precisa cuál es la situación en Perú, donde ya trabaja junto con autoridades sanitarias

Parada Militar 2025 en Lima: fecha, lugar y hora del desfile por Fiestas Patrias
Se prevé la participación de la jefa de Estado, junto a representantes de los tres poderes y delegaciones internacionales, además de colectivos civiles invitados al evento

Perú: cotización de apertura del dólar hoy 28 de julio de USD a PEN
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Parque de las Leyendas dará entradas gratis este 28 y 29 de julio: para quiénes y cómo acceder
El popular zoológico dará ingresos a cero costo en Fiestas Patrias solo en una de sus sedes para un grupo específico de visitantes

Chechito reveló en “El Valor de la Verdad” que bandas criminales extorsionaron a su hermana de 12 años y tuvo que blindar su entorno familiar
Durante su paso por el programa de Beto Ortiz, Sergio Romero —Chechito— expuso que su hermana de doce años recibió un mensaje intimidatorio de extorsionadores, lo que lo llevó a blindar su entorno familiar y replantear su vida
