Municipalidad de Lima aprueba subastar temporalmente concesión del tren Lima–Chosica a empresas privadas

A través del usufructo, la empresa ganadora de la subasta podrá utilizar los trenes para brindar el servicio de transporte y obtener beneficios económicos, pero sin adquirir la propiedad ni disponer libremente de ellos

Guardar
La Municipalidad de Lima aprobó subastar temporalmente la concesión del Tren Lima-Chosica. (Crédito: Canal N)

En una decisión que podría definir el futuro del transporte ferroviario en Lima Este, el Concejo Municipal de Lima aprobó por mayoría, subastar temporalmente los trenes donados por Caltrain a una empresa privada. La medida permitirá que el material rodante, actualmente en manos del municipio, sea utilizado para ofrecer el servicio del Tren Lima-Chosica.

El acuerdo fue aprobado con 18 votos a favor, 7 en contra y 1 abstención. La concesión se realizará bajo la modalidad de usufructo, lo que significa que la empresa ganadora podrá operar los trenes y beneficiarse económicamente del servicio, sin adquirir la propiedad de los vehículos. Hasta el momento, no se ha anunciado una fecha oficial para la subasta.

MML subastará concesión del tren
MML subastará concesión del tren Lima-Chosica. (Foto: Infobae Perú/Agencia Andina/MML)

Subasta en modalidad de usufructo

El dictamen faculta a la Gerencia de Promoción de la Inversión Privada de la Municipalidad Metropolitana de Lima a llevar adelante el proceso. La medida se sustenta en las atribuciones establecidas por la Ley Orgánica de Municipalidades, y busca dar uso inmediato al material rodante que fue donado recientemente para reforzar el transporte urbano en la capital.

“La sesión aprobó el acuerdo conforme a nuestras facultades legales y en beneficio del ciudadano”, explicó el regidor Raúl Fernández durante el pleno. Una vez aprobado, el dictamen deberá ser informado a la Contraloría General de la República en un plazo máximo de siete días.

Pese al respaldo del Concejo, aún no hay una fecha oficial para el inicio del proceso de subasta. La Municipalidad deberá establecer un cronograma en los próximos días y convocar a las empresas interesadas. Por ahora, se espera que la Contraloría emita observaciones o recomendaciones sobre el procedimiento.

Tren Lima-Chosica no alcanzaría los
Tren Lima-Chosica no alcanzaría los 20 km/h sin infraestructura necesaria. (Foto: Infobae Perú/Agencia Andina)

Acusan falta de coherencia del Ejecutivo

Durante la sesión, el teniente alcalde Renzo Reggiardo criticó la aparente falta de respaldo del Gobierno central para este tipo de iniciativas. En su intervención, señaló que en otros casos, como la Línea 2 del Metro de Lima, el Ejecutivo sí implementó mecanismos para agilizar trámites. “El Gobierno central ha cambiado su visión respecto a proyectos como el que nosotros estamos debatiendo”, expresó.

Además, Reggiardo recordó que en años anteriores, tanto el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) como el Ministerio de Economía aprobaron decretos de urgencia para facilitar el avance de obras estratégicas. “Estamos pidiendo un trato equitativo”, agregó, en alusión a la reciente falta de coordinación con el actual ministro de Transportes, César Sandoval.

Titular del MTC respondió a
Titular del MTC respondió a declaraciones de Rafael López Aliaga. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón)

Disputa entre la MML y el MTC

La sesión se dio en un contexto político marcado por las recientes confrontaciones entre el alcalde Rafael López Aliaga y el ministro Sandoval. El burgomaestre acusó públicamente al titular del MTC de ser parte de una “cuota política” del partido de César Acuña y denunció que no recibe apoyo para sacar adelante el proyecto ferroviario.

Las fricciones llegaron a tal punto que el ministro Sandoval envió una carta notarial exigiendo una rectificación. Sin embargo, López Aliaga respondió con otra carta en la que insistió en su versión y aseguró que no se retractará, apelando a su “derecho a la libertad de expresión”.

El ministro de Transportes, César
El ministro de Transportes, César Sandoval, y el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, se enfrentan públicamente por la implementación del tren Lima-Chosica. (Foto: Composición - Infobae/Renato Silva/Andina)

Tren Lima-Chosica operaría en tres años

El viceministro de Transportes, Ismael Suta, anunció que el tren Lima–Chosica comenzará a operar en 39 meses. “Para nosotros, si va adelante este proyecto, porque consideramos que es necesario y prioritario para mejorar la movilidad hacia la zona de Lima Este“, explicó para Panamerica.

En ese sentido, Suta señaló que el plazo propuesto es incluso menor al que normalmente tardan este tipo de trabajos. “El plazo que hemos estimado es el habitual para este tipo de proyectos; de hecho, en muchos casos puede demorar aún más. Esto se debe a que se deben realizar múltiples análisis técnicos y coordinaciones, tanto por parte del concesionario como del concedente”, agregó.

Así es el interior del
Así es el interior del tren Lima-Chosica. (Foto: Infobae Perú/Agencia Andina/FB: Municipalidad de Lima)

Por su parte, a través de un comunicado publicado en su cuenta oficial de X, la Municipalidad de Lima afirmó que existen operadores privados interesados en ejecutar el proyecto con tarifas sociales, sin esperar los cuatro o cinco años que estima el MTC. Además, criticó que el ministerio aún no ha enviado el convenio marco pendiente desde mayo ni autorizado el uso del terreno en Chosica donde están los trenes donados.